Síguenos

Deportes

83-61. El Valencia aprende a frenar a equipos físicos y arrolla al Baskonia

Publicado

en

Valencia Basket

Valencia, 24 ene (EFE).- El Valencia Basket sumó este domingo su décima victoria consecutiva en la Liga Endesa al arrollar a un negado TD Systems Baskonia en un encuentro en el que se sacó la espina de no poder frenar a equipos físicos como el vasco pero en el que además recuperó el ‘basket average’ particular y a jugadores como Bojan Dubljevic o Vanja Marinkovic.

El encuentro arrancó igualado pero el mayor acierto visitante le dio una primera ventaja construida sobre los puntos de Achille Polonara y Goran Dragic (10-17, m.8). El Valencia erró sus once primeros intentos desde la línea de 6’75 lo que mermó su confianza y permitió que el Baskonia anotara en alguna acción al contraataque.

La aparición de Dubljevic, que se había perdido los últimos encuentros tras anunciar el club un positivo por coronavirus, mejoró la consistencia del Valencia pero los fallos en el triple le lastraron y al Baskonia le hizo falta poco para abrir hueco (14-23, m.12).

El primer acierto desde esa línea, un lejano tiro de Fernando San Emeterio, fue una liberación para los locales que construyeron un parcial de 17-2, con tres canastas de tres incluidas para darle la vuelta al choque (31-25, m.16).

Con sus ‘grandes’ acumulando faltas, ambos equipos apostaron por estructuras sin pívots y las defensas multiplicaron su actividad. Los continuos cambios del Baskonia en los bloqueos cortaron el ritmo del Valencia pero no cambiaron el guión (35-31, m.20).

Pese a recuperar ambos a sus ‘cinco’, las defensas siguieron marcando el choque. Las pérdidas lastraron al equipo alavés y de nuevo los fallos en el triple al valenciano. Pero los locales supieran explotar a un concentrado Mike Tobey y eso les permitió mantener el mando y ampliar la brecha (50-38, m.27).

La aparición de Klemen Prepelic y la reaparición de Dubljevic y la notable dirección de Guillem Vives dio un nuevo impulso a los locales ante un Baskonia huérfano de anotadores (66-46, m. 33).

Viendo el choque decidido, ambos entrenadores dieron entrada a los menos habituales y aunque el choque se abrió, el Valencia no tuvo problemas para mantener el mando pese a los puntos que sumaron para los visitantes los hasta entonces inéditos Sander Raieste o Arturs Kurucs porque también los sumaron Jaime Pradilla para los locales y Marinkovic, que reapareció en la ACB tras más de dos meses lesionado.

Ficha técnica:

83 – Valencia Basket (14+21+23+25): Van Rossom (2), Sastre (4), Kalinic (14), Labeyrie (3), Tobey (12) -cinco titular- Marinkovic (5), Prepelic (9), Pradilla (9), Dubljevic (8), Vives (7), San Emeterio (5) y Hermannsson (5).

61 – TD Systems Baskonia (18+13+12+18): Vildoza (8), Giedraitis (2), Sedekersis (2), Polonara (8), Jekiri (6) -cinco titular- Raieste (7), Henry (2), Dragic (12), Diop (2), Fall (1), Peters (6) y Kurucs (5).

Árbitros: García González, Martínez Fernández y Martínez Silla. Eliminaron por faltas al visitante Fall (m.32).

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 21 de la fase regular de la Liga Endesa disputado en el pabellón de la Fonteta a puerta cerrada por las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID 19.

Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio por la muerte del ex entrenador del Valencia Basket, Miki Vukovic.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo