Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#9Octubre| Autorizada una octava manifestación a las 21.00 horas entre San Agustín y los Pinazos

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana ha autorizado una octava manifestación para el 9 d’Octubre que transcurrirá entre la plaza de San Agustín y la de los Pinazos entre las 21.00 horas y las 22.30. La entidad que convoca la movilización es ‘Mi Tierra CV’, según han confirmado a Europa Press fuentes de Delegación del Gobierno.

Esta asociación mantiene un grupo y una página de Facebook y se creó en 2017. Se definen como una asociación con el objetivo de «promover actividades y movimientos para difundir la personalidad valenciana» y «apoyar y trabajar junto a personas, grupos, entidades y partidos políticos que apoyen las tradiciones y el verdadero sentimiento valenciano que siempre nos ha caracterizado».

Con esta movilización, son ya ocho las autorizadas por la Delegación del Gobierno durante toda la jornada del 9 d’Octubre. La primera manifestación, de 17 a 20.30 horas, es la de la Coordinadora de la Asociación del Regne de Valencia de Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, desde San Agustín hasta el Parterre.

A las seis de la tarde empezarán tanto la de Unió – Unió Valenciana –hasta las 20.30 horas–, con salida de la calle Hospital y llegada a las Torres de Serrano por Guillem de Castro, como la de España 2000: una concentración de 18 a 22 horas en la plaza de la Virgen.

De 18.30 a 21 horas tendrá lugar la manifestación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) – Comissió 9 d’Octubre, con salida en San Agustín y llegada a la plaza América.

La siguiente, de siete a diez de la noche, es la de Coordinadora Obrera Sindical y seguirá el mismo recorrido que la anterior, de San Agustín a Plaza América. Y la penúltima es la de Avant – dCide – Los Verdes Moderados, de 20 a 22 horas con salida en San Agustín y llegada a la Plaza de los Pinazo.

LOS ANTITAURINOS, POR LA MAÑANA
Asimismo, la concentración antitaurina, prevista para las 17.30 horas en Correos, se ha trasladado a la mañana a petición propia, han confirmado fuentes de Delegación. Según han explicado, al ser una protesta por un acto taurino, su prioridad era manifestarse frente a la Plaza de Toros, cosa que no podrían hacer por la tarde por la coincidencia con otras marchas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo