Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#9Octubre| Autorizada una octava manifestación a las 21.00 horas entre San Agustín y los Pinazos

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana ha autorizado una octava manifestación para el 9 d’Octubre que transcurrirá entre la plaza de San Agustín y la de los Pinazos entre las 21.00 horas y las 22.30. La entidad que convoca la movilización es ‘Mi Tierra CV’, según han confirmado a Europa Press fuentes de Delegación del Gobierno.

Esta asociación mantiene un grupo y una página de Facebook y se creó en 2017. Se definen como una asociación con el objetivo de «promover actividades y movimientos para difundir la personalidad valenciana» y «apoyar y trabajar junto a personas, grupos, entidades y partidos políticos que apoyen las tradiciones y el verdadero sentimiento valenciano que siempre nos ha caracterizado».

Con esta movilización, son ya ocho las autorizadas por la Delegación del Gobierno durante toda la jornada del 9 d’Octubre. La primera manifestación, de 17 a 20.30 horas, es la de la Coordinadora de la Asociación del Regne de Valencia de Gais i Lesbianes, Transexuals i Bisexuals, desde San Agustín hasta el Parterre.

A las seis de la tarde empezarán tanto la de Unió – Unió Valenciana –hasta las 20.30 horas–, con salida de la calle Hospital y llegada a las Torres de Serrano por Guillem de Castro, como la de España 2000: una concentración de 18 a 22 horas en la plaza de la Virgen.

De 18.30 a 21 horas tendrá lugar la manifestación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) – Comissió 9 d’Octubre, con salida en San Agustín y llegada a la plaza América.

La siguiente, de siete a diez de la noche, es la de Coordinadora Obrera Sindical y seguirá el mismo recorrido que la anterior, de San Agustín a Plaza América. Y la penúltima es la de Avant – dCide – Los Verdes Moderados, de 20 a 22 horas con salida en San Agustín y llegada a la Plaza de los Pinazo.

LOS ANTITAURINOS, POR LA MAÑANA
Asimismo, la concentración antitaurina, prevista para las 17.30 horas en Correos, se ha trasladado a la mañana a petición propia, han confirmado fuentes de Delegación. Según han explicado, al ser una protesta por un acto taurino, su prioridad era manifestarse frente a la Plaza de Toros, cosa que no podrían hacer por la tarde por la coincidencia con otras marchas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo