La Comunitat Valenciana se encuentra en situación de alerta meteorológica ante la previsión de lluvias intensas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo de gran tamaño. La situación es especialmente inestable en Castellón, donde no se descarta que se emita un aviso rojo en las próximas horas.
La reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), celebrada este lunes por la mañana, ha servido para activar todos los mecanismos de emergencia y protección civil en las zonas de mayor riesgo, especialmente en áreas donde se están llevando a cabo obras de reconstrucción tras la última DANA.
Coordinación total entre administraciones
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha pedido “la máxima prudencia” a la ciudadanía ante un escenario de alta incertidumbre meteorológica. Durante la reunión, se ha informado del cambio de avisos en tiempo real: el litoral sur de Alicante pasó de aviso amarillo a naranja en cuestión de horas, lo que ha obligado a enviar notas informativas urgentes a todos los municipios afectados.
A las 10:00 h, Valderrama también mantuvo una reunión con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, para coordinar la respuesta ante posibles emergencias junto a la Delegación del Gobierno, diputaciones, servicios de emergencia, bomberos forestales, Policía Nacional, Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Recomendaciones de autoprotección
El conseller insistió en que no se trata únicamente de lluvias intensas, sino también de un posible episodio de:
-
Tormentas fuertes
-
Vientos intensos
-
Granizo de gran tamaño
Por ello, se pide a la población:
-
No cruzar vados inundables
-
Evitar aparcar en zonas inundables o junto a barrancos
-
Extremar la precaución al volante
-
Mantenerse informado a través del 112 Comunitat Valenciana
-
Activar medidas de autoprotección en todo momento
Además, la Conselleria de Educación ha enviado avisos a todos los centros escolares para que sigan las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias durante este día de vuelta al colegio.
Atención especial en la zona cero de la DANA
Valderrama subrayó la atención prioritaria que se está prestando a la zona cero de la DANA, donde se están ejecutando obras de reconstrucción. Los equipos de emergencia permanecen en alerta ante cualquier situación que pueda surgir y preparados para intervenir de inmediato.
La Delegación del Gobierno refuerza la coordinación
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también participó en la reunión del Cecopi y agradeció la coordinación entre instituciones. Canceló su agenda en Madrid para supervisar de primera mano la preparación de los organismos estatales.
Bernabé destacó que se han tomado medidas preventivas en zonas con maquinaria activa, cauces y barrancos donde se ejecutan trabajos, especialmente en municipios con obras en curso en áreas de alto riesgo.
Insistió en que todas las agencias estatales están «prevenidas y organizadas» para paralizar obras si fuera necesario ante precipitaciones intensas.
Confederaciones hidrográficas en alerta
Las Confederaciones Hidrográficas del Ebro, Júcar y Segura también están monitorizando la situación. Aunque sus embalses mantienen una capacidad razonable para soportar las lluvias previstas, seguirán ofreciendo información continua y actualizada sobre el estado de las cuencas y caudales.
Emergencias emite un aviso especial en la Comunitat Valenciana por lluvias intensas, tormentas y granizo
La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), ha lanzado un aviso especial ante el episodio de lluvias intensas y tormentas previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El fenómeno dará inicio este lunes y se prolongará durante el martes, afectando a gran parte del territorio autonómico.
Zonas más afectadas por el temporal
Según la información remitida por Aemet, el episodio impactará de manera más significativa en:
-
La provincia de Castellón.
-
El sur de la provincia de Valencia.
-
El norte de la provincia de Alicante.
En estas áreas, la previsión apunta a lluvias fuertes o muy fuertes de hasta 30 mm en una hora y acumulados que podrían alcanzar entre 60 y 80 mm en 12 horas. Además, se esperan tormentas con aparato eléctrico, acompañadas de granizo (que podría ser de gran tamaño) y rachas de viento muy fuertes.
Evolución prevista del episodio
-
Lunes 8 de septiembre: precipitaciones intensas en toda la Comunitat Valenciana, con especial incidencia en Castellón, sur de Valencia y norte de Alicante. Riesgo elevado de granizo grande y fuertes rachas de viento.
-
Madrugada del lunes al martes: se prevé una disminución temporal de la inestabilidad.
-
Martes 9 de septiembre: posible reactivación del episodio con acumulados superiores a los 100 mm en 12 horas, granizo grande y rachas de viento muy fuertes.
-
Miércoles 10 de septiembre: aunque se espera una reducción de la intensidad, todavía podrían producirse chubascos fuertes en el litoral mediterráneo, especialmente en las horas centrales del día.
La propia Aemet advierte de la dificultad para precisar con exactitud los puntos de mayor impacto, debido a la naturaleza imprevisible de este tipo de fenómenos.
Recomendaciones a municipios y organismos
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha trasladado a los municipios una serie de medidas de prevención y actuación:
-
Mantener activos los planes de protección civil municipales y reforzar la atención a los avisos emitidos por el 112 Comunitat Valenciana.
-
Recordar a la ciudadanía la importancia de retirar vehículos de zonas susceptibles de inundarse (cauces secos, orillas de ríos o barrancos).
-
Restringir el paso en vados y zonas inundables, colocando señalización y barreras físicas.
-
Informar de la situación de riesgo en zonas de acampada o eventos al aire libre.
-
Remitir información de retorno al CCE sobre cualquier incidencia registrada en el término municipal.
La Conselleria recuerda también la importancia de seguir los consejos de autoprotección de Protección Civil, disponibles a través de los canales oficiales del 112 Comunitat Valenciana (web, aplicación móvil y redes sociales).
Prudencia y seguimiento de la información oficial
Ante un escenario de lluvias torrenciales, granizo y viento fuerte, la Generalitat insiste en la necesidad de extremar la prudencia. Aunque en un municipio no esté lloviendo, pueden producirse avenidas súbitas en barrancos o ramblas cercanas, lo que supone un riesgo elevado para las personas y vehículos.
El llamamiento de las autoridades es claro: máxima atención a los avisos meteorológicos y responsabilidad ciudadana para minimizar riesgos durante este episodio de inestabilidad.
La Comunitat Valenciana afronta una semana marcada por la lluvia y la inestabilidad meteorológica. El aviso naranja en Valencia, Alicante y Castellón pone en alerta a buena parte del territorio, con riesgo de tormentas muy fuertes, granizo y viento. El martes se mantendrá el riesgo, especialmente en Alicante, y aunque el miércoles las precipitaciones perderán intensidad, la prudencia seguirá siendo clave.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder