Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abascal se ha negado a hablar con Sánchez por teléfono: estos son los motivos

Publicado

en

Vox investidura Feijóo

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha remitido a Moncloa un texto dirigido a Pedro Sánchez para explicar por qué ha decidido no mantener una conversación telefónica con el presidente del Gobierno.

Tras trasladar, en primer lugar, los “mejores deseos y pronta recuperación para los familiares, colaboradores y ministros del presidente Sánchez”, Santiago Abascal ha comunicado a la oficina de Moncloa las razones por las que declina la conversación con el presidente.

En primer lugar, porque “unilateralmente el señor Sánchez ha cambiado las condiciones del estado de alarma que recibió el apoyo de VOX, para hacerlo al gusto de lo que le pedían separatistas y extrema izquierda”.

El segundo motivo, que “en la anterior conversación el señor Sánchez le trasladó información errónea o directamente manipulada”.

En tercer lugar, denuncia que “el gobierno sigue empeñado en amenazar la salud, la vida y el bienestar económico de los españoles. Y que lo hace tratando de silenciar y demonizar a la oposición, amordazando al Congreso y comprando a los medios de comunicación”.

Como cuarto motivo para rechazar la conversación telefónica con Sánchez, Abascal recuerda que “el Gobierno mantiene en sus puestos a personas que han demostrado su negligencia absoluta en la gestión de la crisis, responsables de más de 11.000 muertos. Y que, lejos de rectificar, sigue dando poder a un vicepresidente empeñado sólo en debilitar las instituciones como la Monarquía, el Congreso e incluso derechos fundamentales como la libertad de opinión”.

En quinto lugar, el Gobierno “-en vez de detener y poner a disposición judicial- sigue tratando como aliados a separatistas que han boicoteado la acción del Ejército, poniendo en peligro la vida de miles de personas”.

Sexto motivo: “La información que proporciona el Gobierno es escasa, poco transparente y poco creíble”. Además, y en séptimo lugar, “el diálogo con el presidente debe realizarse en elCongreso de los Diputados, que es la institución encargada de controlar la acción del gobierno, y mucho más cuando el gobierno tiene poderes excepcionales”.

Octavo motivo: “El grupo parlamentario de VOX recurrirá al Constitucional la ilegalidad de los términos del estado de alarma, que creemos tiene consecuencias jurídicas graves”.

En noveno lugar, Santiago Abascal recuerda que “la única comunicación que esperamos del Gobierno es su dimisión, dando paso a un gobierno de Emergencia Nacional, que sí sea capaz de afrontar la amenaza y proteger la vida y el bienestar económico de los españoles”.

Y, en décimo lugar, VOX pide al Gobierno que, “antes de dimitir apruebe un decreto pagando las nóminas de todos los españoles a los que se impide trabajar, y a los autónomos una media de sus ingresos. Además de un bonus a quienes trabajan en servicios esenciales, ya sean sanitarios, fuerzas de seguridad, empleados de tiendas de comestible o el sector primario”. “Esta medida es urgente y nos haría ganar tiempo y vidas en la lucha contra el virus de Wuhan y contra la ruina a la que la gestión actual nos encamina”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo