Síguenos

Valencia

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

Publicado

en

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia
Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Valencia ya prepara el arranque del curso académico 2025/2026. Si estás pensando en aprender un nuevo idioma o mejorar tu nivel actual, este es el momento de informarte sobre los plazos de inscripción, la oferta formativa y las modalidades disponibles.

Según ha confirmado la Conselleria de Educación, las clases comenzarán el 25 de septiembre de 2025 en todas las EOI de la Comunitat Valenciana.


¿Cómo inscribirse en la EOI de Valencia para el curso 2025/2026?

Pasos para la solicitud de plaza

El proceso de admisión se gestiona de forma telemática a través de la plataforma telematricula.es. Consta de varias fases que conviene seguir con atención:

  • Solicitud de admisión: Es obligatoria para todos los nuevos alumnos que quieran reservar plaza.

  • Prueba de nivel (opcional): Si ya tienes conocimientos previos del idioma que quieres estudiar, puedes solicitar una prueba de nivel. Así podrás acceder directamente a un nivel superior sin pasar por el inicial.

  • Adjudicación y matrícula: Finalizado el plazo de solicitudes, la EOI publicará las listas de admitidos. Los seleccionados deberán formalizar su matrícula en los plazos que se anunciarán próximamente en eoi.gva.es.


Idiomas y modalidades disponibles en la EOI de Valencia

La oferta lingüística de la EOI Valencia incluye:

  • Inglés

  • Francés

  • Alemán

  • Italiano

  • Valenciano

  • Y otros idiomas según disponibilidad

Modalidades de estudio

Para adaptarse a las distintas necesidades del alumnado, la escuela ofrece:

  • Clases presenciales

  • Modalidad semipresencial

  • Formación online

Esto facilita la conciliación del aprendizaje con otras obligaciones personales o laborales.


Documentación necesaria para la matrícula

A la hora de formalizar tu inscripción en la EOI Valencia, necesitarás tener preparados los siguientes documentos:

  • DNI o NIE

  • Certificados de estudios previos, si proceden

  • Justificantes para descuentos o exenciones, como:

    • Título de familia numerosa

    • Certificado de discapacidad

    • Situaciones especiales reconocidas por la administración educativa


¿Cuándo empieza la matrícula para el curso 2025/2026?

Aún no se ha publicado el calendario oficial de matriculación, pero se espera que esté disponible próximamente. Para no perderte ninguna fecha importante, se recomienda:

  • Consultar regularmente la web oficial: eoi.gva.es

  • Seguir las redes sociales de la EOI de Valencia, donde se publican actualizaciones, recordatorios y avisos importantes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cortadas las comunicaciones por carretera y tren entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

Publicado

en

Carreteras cortadas lluvia
Inundaciones durante la noche por la dana Alice en Pilar de la Horadada (Alicante). - AYTO PILAR DE LA HORADADA

Temporal histórico en el sur de Cataluña

El fuerte temporal de lluvias que azota este domingo la provincia de Tarragona ha dejado incomunicada Cataluña por carretera y ferrocarril desde la Comunitat Valenciana. Las precipitaciones torrenciales, que comenzaron a primeras horas de la tarde, han anegado carreteras, autopistas y vías férreas, causando el colapso de las principales conexiones entre ambas comunidades.

Según ha confirmado Renfe, los trenes que cubren el trayecto entre Valencia y Barcelona se encuentran suspendidos debido a las inundaciones en el corredor ferroviario del sur de Tarragona. En total, 17 trenes y más de 3.000 pasajeros se han visto afectados por las cancelaciones.

Carreteras cortadas entre la Comunitat Valenciana y Cataluña

La autopista AP-7, una de las principales arterias de conexión entre el Levante y el noreste peninsular, permanece cortada entre Freginals y Ulldecona debido a la acumulación de agua en la calzada. Varios vehículos han quedado atrapados en la zona, mientras los equipos de emergencias trabajan para rescatar a los conductores afectados.

El Servei Català de Trànsit ha establecido desvíos en ambos sentidos: hacia el sur desde L’Hospitalet de l’Infant, y hacia el norte desde Ulldecona, a la espera de que las condiciones meteorológicas permitan reabrir la vía con seguridad.

Además de la AP-7, permanecen cortadas varias carreteras secundarias en el Montsià y el Baix Ebre:

  • N-340, entre Amposta y Alcanar.

  • C-12, entre Amposta y Tortosa.

  • T-331, entre Ulldecona y Santa Bàrbara.

  • TP-3311, entre Santa Bàrbara y la Sènia.

Las autoridades piden evitar los desplazamientos innecesarios y extremar la precaución en toda la red viaria del sur de Tarragona.

Los trenes entre Valencia y Barcelona, suspendidos por las inundaciones

El agua también ha invadido las vías del corredor ferroviario mediterráneo, obligando a interrumpir el tráfico ferroviario entre Barcelona y Valencia. Renfe ha comunicado la suspensión temporal de todos los trenes de Media y Larga Distancia en este tramo, lo que ha generado importantes incidencias en los servicios y retrasos en cadena.

Desde la compañía se ha habilitado un dispositivo de información y atención a los viajeros, así como alternativas por carretera en algunos trayectos, aunque la red viaria también se encuentra seriamente afectada.

Protección Civil activa la emergencia en cinco comarcas catalanas

Ante la magnitud del temporal, la Generalitat de Cataluña ha declarado la situación de emergencia en cinco comarcas del sur: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Terra Alta.

La consellera de Interior, Núria Parlon, ha anunciado esta medida tras la reunión extraordinaria del Comité CECAT de Protección Civil, presidida de forma telemática por el presidente Salvador Illa.

Parlon ha explicado que unas 150 personas han sido evacuadas en Tortosa y están siendo atendidas por la Cruz Roja y el Ayuntamiento en instalaciones municipales. También se han habilitado puntos de acogida en Freginals para los afectados por las inundaciones.

Aunque no se han confirmado víctimas ni desaparecidos, las autoridades no descartan la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) si la situación empeora durante la noche.

Piden evitar desplazamientos y trabajar desde casa

La Generalitat ha emitido una recomendación urgente para no salir de casa salvo en casos estrictamente necesarios. Además, ha solicitado que este lunes se implante el teletrabajo en la medida de lo posible y ha suspendido las clases en todos los centros educativos de las comarcas afectadas.

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha pedido especial precaución en los municipios de Alcanar, Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona, donde los ríos, rieras y barrancos se encuentran desbordados tras registrar precipitaciones “históricas” según los alcaldes de la zona.

Una situación “histórica” en el sur de Tarragona

Los alcaldes de los municipios afectados han calificado las lluvias de este domingo como “las más intensas de los últimos años”, con registros que superan en algunas zonas los 150 litros por metro cuadrado en pocas horas. “Los barrancos están totalmente desbordados y hay calles convertidas en auténticos ríos”, ha declarado el alcalde de Alcanar, uno de los municipios más golpeados por el temporal.

Los servicios de emergencia trabajan sin descanso para restablecer las comunicaciones, mientras se prevé que las lluvias continúen durante la noche y primeras horas del lunes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo