Síguenos

Valencia

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

Publicado

en

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia
Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Valencia ya prepara el arranque del curso académico 2025/2026. Si estás pensando en aprender un nuevo idioma o mejorar tu nivel actual, este es el momento de informarte sobre los plazos de inscripción, la oferta formativa y las modalidades disponibles.

Según ha confirmado la Conselleria de Educación, las clases comenzarán el 25 de septiembre de 2025 en todas las EOI de la Comunitat Valenciana.


¿Cómo inscribirse en la EOI de Valencia para el curso 2025/2026?

Pasos para la solicitud de plaza

El proceso de admisión se gestiona de forma telemática a través de la plataforma telematricula.es. Consta de varias fases que conviene seguir con atención:

  • Solicitud de admisión: Es obligatoria para todos los nuevos alumnos que quieran reservar plaza.

  • Prueba de nivel (opcional): Si ya tienes conocimientos previos del idioma que quieres estudiar, puedes solicitar una prueba de nivel. Así podrás acceder directamente a un nivel superior sin pasar por el inicial.

  • Adjudicación y matrícula: Finalizado el plazo de solicitudes, la EOI publicará las listas de admitidos. Los seleccionados deberán formalizar su matrícula en los plazos que se anunciarán próximamente en eoi.gva.es.


Idiomas y modalidades disponibles en la EOI de Valencia

La oferta lingüística de la EOI Valencia incluye:

  • Inglés

  • Francés

  • Alemán

  • Italiano

  • Valenciano

  • Y otros idiomas según disponibilidad

Modalidades de estudio

Para adaptarse a las distintas necesidades del alumnado, la escuela ofrece:

  • Clases presenciales

  • Modalidad semipresencial

  • Formación online

Esto facilita la conciliación del aprendizaje con otras obligaciones personales o laborales.


Documentación necesaria para la matrícula

A la hora de formalizar tu inscripción en la EOI Valencia, necesitarás tener preparados los siguientes documentos:

  • DNI o NIE

  • Certificados de estudios previos, si proceden

  • Justificantes para descuentos o exenciones, como:

    • Título de familia numerosa

    • Certificado de discapacidad

    • Situaciones especiales reconocidas por la administración educativa


¿Cuándo empieza la matrícula para el curso 2025/2026?

Aún no se ha publicado el calendario oficial de matriculación, pero se espera que esté disponible próximamente. Para no perderte ninguna fecha importante, se recomienda:

  • Consultar regularmente la web oficial: eoi.gva.es

  • Seguir las redes sociales de la EOI de Valencia, donde se publican actualizaciones, recordatorios y avisos importantes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en Les Corts: un diputado del PP a Bordera, que participó en la Flotilla, “Has salido más gordito de Auschwitz”

Publicado

en

diputado PP Bordera gordito Auschwitz
El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera, este miércoles en el pleno - JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES

Polémica en el parlamento valenciano por una frase dirigida al diputado Juan Bordera

VALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS)
Compromís ha denunciado el comentario que el diputado del PP en Les Corts Valencianes, Manuel Pérez Fenoll, le ha dirigido al parlamentario de la coalición Juan Bordera, uno de los integrantes que se embarcó en la Flotilla hacia Gaza, antes de comenzar la sesión de este miércoles en el parlamento valenciano.

Según ha afirmado Compromís, el diputado ‘popular’ le habría dicho a Bordera: “Qué gordito has salido de Auschwitz”. Una afirmación que ha provocado los reproches de los diputados de la coalición y ha obligado a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), a intervenir ante la tensión en el hemiciclo.

Reacciones en el pleno y llamada al orden

La situación se ha producido justo antes del inicio del pleno, cuando ha entrado Bordera al hemiciclo, recibido entre aplausos por parte de sus compañeros de bancada. En ese mismo momento, subía al atril la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, para presentar el proyecto de ley reguladora del acceso al entorno de las personas con discapacidad usuarias de perro de asistencia, primer punto del orden del día.

Tras el comentario, la diputada de Compromís Aitana Mas ha pedido la palabra:

“Solo por una cuestión de respeto y también de humanidad me gustaría que pudiéramos comenzar el pleno sin hacer afirmaciones como las que acaba de hacer la bancada del PP”.

Sin embargo, Massó le ha recordado que no tenía la palabra y ha pedido a los diputados “permanecer en silencio para comenzar la sesión”, reclamando también “respeto a la persona que está interviniendo”.

Baldoví critica la “falta absoluta de humanidad”

En declaraciones a los medios, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha denunciado que las palabras de Pérez Fenoll “dan cuenta de la catadura moral del Partido Popular” y suponen “una falta absoluta de humanidad”.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha declarado que no se encontraba en el hemiciclo cuando se produjo el incidente y que no escuchó las palabras atribuidas a su compañero.
Además, ha pedido “no agitar la calle” tras el acuerdo de paz firmado para Palestina, y ha criticado la “sobreactuación” de la izquierda en torno al conflicto entre Israel y Palestina.

Compromís presenta un escrito de protesta a la Mesa de Les Corts

Compromís ha presentado un escrito de protesta ante la Mesa de Les Corts por la “dejadez de funciones” de la presidenta Llanos Massó, a la que reprocha no haber llamado al orden al diputado del PP.

En el documento, firmado por Baldoví, la coalición recuerda que Bordera “estuvo secuestrado ilegalmente por Israel durante su participación en la flotilla humanitaria de ayuda a Palestina, sufriendo agresiones y maltrato”.

Por ello, consideran que el comentario de Pérez Fenoll “no solo resulta ofensivo para el decoro de la cámara y sus miembros”, sino también “para todas las personas, entidades y voluntarios que trabajan en la asistencia humanitaria a Palestina”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo