Síguenos

Valencia

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

Publicado

en

Cómo inscribirte en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia
Escuela Oficial de Idiomas de Valencia

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Valencia ya prepara el arranque del curso académico 2025/2026. Si estás pensando en aprender un nuevo idioma o mejorar tu nivel actual, este es el momento de informarte sobre los plazos de inscripción, la oferta formativa y las modalidades disponibles.

Según ha confirmado la Conselleria de Educación, las clases comenzarán el 25 de septiembre de 2025 en todas las EOI de la Comunitat Valenciana.


¿Cómo inscribirse en la EOI de Valencia para el curso 2025/2026?

Pasos para la solicitud de plaza

El proceso de admisión se gestiona de forma telemática a través de la plataforma telematricula.es. Consta de varias fases que conviene seguir con atención:

  • Solicitud de admisión: Es obligatoria para todos los nuevos alumnos que quieran reservar plaza.

  • Prueba de nivel (opcional): Si ya tienes conocimientos previos del idioma que quieres estudiar, puedes solicitar una prueba de nivel. Así podrás acceder directamente a un nivel superior sin pasar por el inicial.

  • Adjudicación y matrícula: Finalizado el plazo de solicitudes, la EOI publicará las listas de admitidos. Los seleccionados deberán formalizar su matrícula en los plazos que se anunciarán próximamente en eoi.gva.es.


Idiomas y modalidades disponibles en la EOI de Valencia

La oferta lingüística de la EOI Valencia incluye:

  • Inglés

  • Francés

  • Alemán

  • Italiano

  • Valenciano

  • Y otros idiomas según disponibilidad

Modalidades de estudio

Para adaptarse a las distintas necesidades del alumnado, la escuela ofrece:

  • Clases presenciales

  • Modalidad semipresencial

  • Formación online

Esto facilita la conciliación del aprendizaje con otras obligaciones personales o laborales.


Documentación necesaria para la matrícula

A la hora de formalizar tu inscripción en la EOI Valencia, necesitarás tener preparados los siguientes documentos:

  • DNI o NIE

  • Certificados de estudios previos, si proceden

  • Justificantes para descuentos o exenciones, como:

    • Título de familia numerosa

    • Certificado de discapacidad

    • Situaciones especiales reconocidas por la administración educativa


¿Cuándo empieza la matrícula para el curso 2025/2026?

Aún no se ha publicado el calendario oficial de matriculación, pero se espera que esté disponible próximamente. Para no perderte ninguna fecha importante, se recomienda:

  • Consultar regularmente la web oficial: eoi.gva.es

  • Seguir las redes sociales de la EOI de Valencia, donde se publican actualizaciones, recordatorios y avisos importantes

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa 

Publicado

en

Polémica pleno
Imagen del edil de Compromís en el Ayuntamiento de València Giuseppe Grezzi con el cartel alusivo a la dana que Catalá le ha exigido retirar del atril colgado de su camisa. - COMPROMÍS

VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.

El contexto de la polémica y el cartel de la dana

Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.

Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.

El informe del secretario: la clave del giro en el debate

En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.

María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.

La alcaldesa insiste: la tribuna “no es suya”

“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.

Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.

Grezzi retira el póster del atril, pero no deja de mostrarlo

Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.

El informe del secretario: la cartelería debe ser autorizada

En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.

Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.

“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo