Síguenos

Consumo

Abierto el plazo para el concurso de vídeos que busca visibilizar a las mujeres en la ciencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) – Las Naves y la fundación Fisabio lanzan la segunda edición del concurso de vídeos ‘De major vull ser com…’, dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de visibilizar la aportación de las mujeres a la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y su contribución al bienestar de la ciudadanía.

El acto de presentación del certamen ha tenido lugar este martes en Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de València, y han acudido representantes de ambas instituciones así como las estudiantes del IES El Clot (València) y del IES Vicent Andrés Estellés (Burjassot) que ganaron en la primera edición del concurso.

Este concurso tiene como objetivo «acabar con las desigualdades entre mujeres y hombres en el mundo de la ciencia e innovación». «Solo el 7% de chicas de 15 años tiene una vocación científica, el 80% de las cátedras siguen siendo ocupadas por hombres y la diferencia salarial en el ámbito tecnológico es del 30% en detrimento de las mujeres en el mismo puesto de trabajo», alerta la especialista en políticas de igualdad y participación de Las Naves, Sara Verdú.

Por su parte, el director gerente de la Fundación Fisabio, Jose Antonio Manrique, añade que «el concurso cumple nuestro doble objetivo de visibilizar los éxitos de la mujer en la ciencia y estimular las vocaciones científicas de las y los jóvenes, quienes se han convertido en los embajadores óptimos para trasladar a toda la ciudadanía la importancia de la investigación y su repercusión en nuestra calidad de vida».

NOVEDADES: MODALIDADES Y PREMIOS
Los vídeos deberán tener como protagonistas a una mujer o un colectivo de mujeres actual (que sea referente personal, comunitario, académico, político o profesional en su entorno más cercano) o histórica, relevante por sus descubrimientos o innovaciones.

Como novedad, esta segunda edición contará con tres modalidades: premio al mejor guión, premio a la mejor producción audiovisual y premio al vídeo más innovador en el contenido y planteamiento de la temática propuesta.

A su vez, en cada modalidad se entregarán 2 premios: uno para la categoría de la ESO y ciclo básico de FP, y otro para la categoría de Bachillerato y Ciclo Medio y Superior de FP.

Los seis premios repartirán 12.000 euros en total entre los/las ganadores/as y sus centros educativos. Las personas o equipos autores de cada vídeo galardonado recibirán 1.000 euros para la compra de material tecnológico y/o educativo; así como otros 1.000 euros para la compra de material tecnológico y/o científico para el centro educativo al que pertenecen.

Podrán presentarse los alumnos que estén cursando estudios de ESO, Bachillerato y FP en centros educativos de la Comunitat Valenciana. La participación podrá ser individual o en grupo, siendo 5 el número de máximo de participantes integrantes por grupo. Cada centro educativo podrá presentar un máximo de 3 vídeos.

Las personas participantes presentarán un audiovisual, grabado con teléfono móvil, tableta o cámara de vídeo, de una duración máxima de 3 minutos, en lengua castellana o valenciana indistintamente.

Los vídeos presentados no podrán incluir el nombre de su autor o autora, centro al que pertenecen, ni otros datos o indicios de cualquier tipo que permitan conocer indirectamente la identidad de las personas autoras del mismo.

El plazo de envío de propuestas comenzará el día 5 de noviembre y finalizará el día 5 de diciembre de 2018. Durante ese período, los interesados podrán subir el vídeo a la plataforma Movibeta gratuitamente y rellenar la información solicitada. Asimismo, deberá cumplimentar los documento ‘Ficha de solicitud de participación’, ‘Ficha de Confidencialidad’ y ‘Cesión de derechos de imagen’ en la forma en la que establecen las bases del concurso.

Toda la información relativa al concurso (objetivos, criterios de valoración, características técnicas mínimas de calidad, etc.) se puede consultar en las bases, en la web de Las Naves (www.lasnaves.com).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo