Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Abocados a un nuevo confinamiento?. Esto dicen los expertos

Publicado

en

Los datos no dejan de empeorar. Ayer se registraron 267 muertes por coronavirus en España, la peor cifra de esta segunda ola de la pandemia. Los contagios han aumentado un 81,7% en las últimas dos semanas, y la tasa de incidencia media ya está en 436 casos por cada 100.000 habitantes.

Estos datos acaban reflejándose irremediablemente en la presión hospitalaria: España ha pasado en sólo dos semanas de 10.000 a 16.700 pacientes ingresados por COVID-19 en sus hospitales, con más de 2.000 en las UCI. En Aragón (42 % de ocupación de UCI), Madrid (40 %), Castilla y León, Cataluña, Navarra y La Rioja (36 %), la situación ya es de alto riesgo. El sistema amenaza con colapsarse.

Las restricciones se van endureciendo, pero cada vez más voces en la comunidad científica hablan de la posibilidad de un nuevo confinamiento. Ayer lo hizo la OMS, y hoy lo ha hecho el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), que recuerda que las medidas tomadas no están teniendo éxito «y la situación epidemiológica se está deteriorando rápidamente”. El organismo europeo apunta al confinamiento como única estrategia viable, ya que estas medidas «demostraron su eficacia durante la primavera de 2020»

De momento, y con la perspectiva del puente de Todos Los Santos a corto plazo, cinco comunidades españolas están en cierre perimetral (Navarra, La Rioja, Aragón, Euskadi y Asturias), y las dos Castillas presionan a la Comunidad de Madrid para decretarlo de manera conjunta. También Andalucía estudia ese cierre. El president de la Generalitat, Ximo Puig, advirtió ayer que no le temblaría el pulso para cerrar la Comunitat antes del puente «si fuera necesario».

Estas restricciones son, apuntan los expertos, las últimas barreras parciales que nos quedan. Si no funcionan, y de momento no lo están haciendo, el confinamiento es la única solución, ya que es la única medida que hasta ahora ha demostrado su eficacia para frenar los contagios.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo