Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abrazos y besos para robar joyas: Así funciona el ‘hurto amoroso’

Publicado

en

EUROPA PRESS. La Policía Nacional ha detenido en Benidorm (Alicante) a una mujer de 18 años por presuntamente sustraer dinero y joyas mediante el método del «hurto amoroso». La joven formaba parte de un grupo organizado para cometer estos robos, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

La investigación arrancó el pasado sábado 13 de enero, a raíz de una denuncia formulada por una de las víctimas en la comisaría de Benidorm. Días después, los agentes identificaron a la sospechosa como la presunta autora de tres hurtos cometidos mediante este procedimiento en la ciudad, en el plazo en apenas cinco días.

Finalmente, la joven fue localizada y arrestada el miércoles 17 de enero, cuando junto se encontraba junto a otra mujer tratando de realizar de nuevo un «hurto amoroso» a un hombre de avanzada edad.

En este tipo de casos –explica la Policía–, las autoras, generalmente parejas de chicas jóvenes y «muy educadas», escogen como víctimas a personas de avanzada edad o con algún tipo de discapacidad para no suscitar sospechas y, en caso de que las descubran, puedan dificultar la labor policial.

ABRAZOS Y BESOS PARA LLEVARSE LAS JOYAS
Les ofrecen servicios sexuales e insinuaciones para acercarse a ellos lo máximo posible y así poder sustraer el dinero o las joyas que tienen a la vista, como relojes, collares, pulseras o anillos. Para conseguirlo, llegan a mantener contacto físico con las víctimas en forma de abrazos o besos en las manos y mejillas, por lo que este tipo de método es conocido como «hurto amoroso»

Si la víctima se percata de la maniobra, las autoras generalmente llegan a emplear la violencia y huyen rápido del lugar subiéndose a un vehículo que las suele espera en las inmediaciones, explican desde Jefatura.

En muchos casos, y debido a la alta especialización que han adquirido este tipo de grupos, las víctimas no llegan a percatarse de las sustracciones hasta minutos después, por lo que no pueden aportar las características de las ladronas.

Los integrantes de esta clase de organizaciones cometen los robos a lo largo de toda la geografía española, lo que dificulta que la Policía pueda conocer el lugar exacto en el que van a realizar su próxima actuación delictiva.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: El método del beso y el abrazo. En qué consiste y modus operandi

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA propondrá a la junta ampliar capital para avanzar en la compra del Sabadell

Publicado

en

Fusión BBVA-Sabadell
El presidente del grupo financiero BBVA, Carlos Torres Vila. EFE/ José Méndez

Madrid, 31 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El BBVA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 5 de julio (en segunda convocatoria), a la que propondrá la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje de acciones con Banco Sabadell.

Según ha explicado este viernes la entidad en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la citada ampliación de capital consistirá en la emisión de nuevas acciones de BBVA, que serán entregadas a los accionistas de Banco Sabadell que acepten la oferta.

Asimismo, ha recalcado, dicha ampliación no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA.

El aumento del capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de hasta un máximo de 1.126.339.845 de nuevas acciones ordinarias de 0,49 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y con los mismos derechos y obligaciones que las acciones de BBVA actualmente en circulación.

El importe definitivo de la ampliación dependerá del número de aceptaciones que se reciban por parte de los accionistas del Sabadell.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, considera que con la ampliación de capital la entidad da un paso en el proceso de compra a los accionistas de Banco Sabadell, y que la unión de ambas entidades generará valor para todos y, en particular, para los accionistas, al crear un banco más fuerte y competitivo.

Para ello, BBVA ha propuesto a los accionistas de Banco Sabadell el intercambio de una nueva acción de BBVA por 4,83 acciones del Sabadell. Tras el canje y suponiendo una aceptación del 100 % por parte de los accionistas del Sabadell, estos tendrán una participación del 16 % en BBVA.

Además, los accionistas del Banco Sabadell se beneficiarán de una prima del 30 % sobre la cotización del cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42 % sobre las medias ponderadas del último mes; o del 50 % sobre las medias ponderadas de los últimos tres meses.

BBVA mantendrá su actual política de remuneración al accionista, que supone repartir entre el 40 % y el 50 % del beneficio, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompras de acciones, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12 %.

Asimismo, argumenta BBVA, tener un entidad «más fuerte y rentable» también se traducirá en más financiación para empresas y familias, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España, y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos», lo que redundará en un mayor progreso económico y social.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo