Síguenos

Cultura

Abre una librería en Valencia con el premio de un concurso televisivo

Publicado

en

Abre una librería en Valencia con el premio de un concurso televisivo

València, 11 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El dinero ganado en un concurso televisivo permitió hacer realidad el sueño de abrir una librería a Héctor Gómez, quien con motivo del Día de las Librerías reivindica la necesidad de que existan estos establecimientos, «cuantos más mejor», porque contribuyen a que «a la gente le guste leer».

«Soy una rareza en el mundo de las librerías: he podido montar la mía sin ser rico y sin haber tenido que pedir dinero al banco», explica a EFE Gómez, quien tenía claro que con el dinero logrado en televisión quería montar una librería y a finales de julio, cuando otros se iban de vacaciones, abrió ‘Arribada’ en el centro histórico de València.

El nombre del local es un guiño a una de las preguntas que le permitió ganar el concurso ‘El círculo de los famosos’: la fiesta de Baiona (Pontevedra) que cada año conmemora el regreso de La Pinta tras el descubrimiento de América, una palabra que es igual en gallego que en valenciano, y que además remite «a llegar a un lugar, a comenzar algo nuevo».

Una buena aventura

Gómez, de 40 años y que antes trabajaba de administrativo en la universidad, admite que se ha lanzado «a una buena aventura», con la que rinde homenaje a su «yo» de hace una década, el momento en el que más ha leído y más ha disfrutado de la lectura, y cumple su ilusión de trabajar en algo relacionado con los libros.

Tras los primeros meses de andadura, en los que ha sido un «hombre orquesta» que ha aprendido el oficio de librero mientras ejercía también de gestor, administrativo o relaciones públicas de esta diáfana librería ubicada junto al Mercado Central de València, asegura que le ha ido mucho mejor de lo que esperaba.

En su local se pueden encontrar editoriales pequeñas, literatura más independiente, ensayo comprometido con la temática de izquierdas, feminista o LGTBI, obra en valenciano y mucho libro infantil para dar servicio a «los lectores del futuro y del presente», además de presentaciones de libros y clubes de lectura.

Huir del best seller en su librería

«Quería huir del best seller y de una librería sin mucha personalidad, para eso ya hay grandes tiendas muy cerca», asegura Gómez, quien señala que el vecindario agradece que en una zona «tan turistificada y tan gentrificada como el centro se abra un negocio que no sea otra cafetería u otro local de alquiler de patinetes».

La librería, de unos 80 metros cuadrados y con mucha luz natural, alberga unos 2.000 títulos, porque no quería un local «abigarrado» y porque al final «la gente siempre te pide el libro que no tienes, aunque cuentes con 50.000», y se pueden conseguir para el día siguiente o a los dos días.

De momento no vende por internet, pues considera que su «ventaja», si es que tiene alguna, es que la gente quiere visitar la librería como «un punto de encuentro», hojear los libros, «charlar contigo un rato y que le recomiendes; una experiencia un poco más personalizada que comprar en una web y ya está».

Cada día un desafío

Cambiar del trabajo de administrativo al de librero ha sido como pasar «del día  a la noche», asegura el propietario de Arribada Llibres, pero se confiesa «encantado» de vivir a diario «un desafío nuevo», de poder hacer lo que siempre ha querido, y con ganas poder continuar creciendo y mejorando.

Reivindica que cuantas más librerías haya mejor, porque es bueno que haya «pasión por los libros», y valora mucho que la gente se gaste dinero en un artículo que no es «de primera ni de segunda necesidad» pero lo quiere tener, quizá porque en pandemia se vio que los libros «son mucho más importantes de lo que pensábamos».

Admite que es un «privilegio» haber podido disponer del dinero necesario para montar la librería que le gusta -ganó 54.000 euros brutos en el concurso e invirtió 40.000 en este negocio-, donde le dicen aquello de «cómo se te ocurre abrir una librería hoy en día», pero también: «qué valiente y qué alegría que lo hagas».

 

Por Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo