Síguenos

Sucesos

Muere una persona en el accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en Alcora (Castellón)

Publicado

en

Accidente tráfico Alcora

Castelló, 15 abr (OP- EFE).- Una persona ha fallecido como consecuencia del accidente de tráfico ocurrido esta madrugada en la carretera CV-21 a su paso por el término municipal de Alcora (Castellón).

Según el Consorcio Provincial de Bomberos, un vehículo se ha salido de la vía por causas no especificadas y el impacto ha causado una víctima mortal, de la que se desconocen sus datos.

Desde el Centro de Gestión de Tráfico solo se tiene constancia en este momento de que el siniestro se ha producido a las dos de la madrugada en el punto kilométrico 0,700 de la citada vía.

 

Causas más comunes de accidentes de coche

Los accidentes automovilísticos pueden ser causados por una variedad de factores, pero algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Conducción distraída: Esto incluye usar el teléfono móvil, enviar mensajes de texto, comer, ajustar la radio u otras distracciones que aparten la atención del conductor de la carretera.
  2. Exceso de velocidad: Conducir a una velocidad mayor de la permitida aumenta significativamente el riesgo de accidente y la gravedad de las lesiones en caso de colisión.
  3. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas: La intoxicación por alcohol o drogas puede disminuir los reflejos, la coordinación y el juicio del conductor, lo que aumenta drásticamente el riesgo de accidente.
  4. No respetar las señales de tráfico y las normas de tráfico: Ignorar las señales de stop, semáforos en rojo, límites de velocidad y otras normas de tráfico puede provocar colisiones.
  5. Condiciones meteorológicas adversas: Lluvia, nieve, niebla y hielo pueden hacer que las carreteras sean resbaladizas y reducir la visibilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
  6. Falla mecánica o problemas con el vehículo: Los problemas mecánicos como fallas en los frenos, neumáticos desgastados o luces defectuosas pueden contribuir a accidentes.
  7. Fatiga al volante: Conducir sin haber descansado lo suficiente puede disminuir la capacidad de atención y aumentar la probabilidad de quedarse dormido al volante.
  8. Conducción agresiva o imprudente: Esto incluye maniobras peligrosas como cambiar de carril bruscamente, seguir de cerca a otros vehículos, o no ceder el paso adecuadamente.
  9. Falta de experiencia o habilidad: Los conductores novatos o aquellos con habilidades de conducción limitadas pueden tener dificultades para manejar situaciones de tráfico difíciles.
  10. Animales en la carretera: La presencia de animales en la carretera, como ciervos o perros, puede provocar colisiones si los conductores no están atentos.

Estas son solo algunas de las causas más comunes de accidentes de coche, y a menudo, los accidentes son el resultado de una combinación de varios factores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo