Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tragedia en Sisante (Cuenca): cinco muertos, tres de ellos menores, y cuatro heridos en un grave accidente de tráfico

Publicado

en

accidente Sisante Cuenca
Vehículos implicados en el accidente publicada por los Bomberos de la Diputación de Cuenca.

Cinco personas han perdido la vida, entre ellas tres menores de edad, y otras cuatro han resultado heridas de distinta consideración en un grave accidente de tráfico ocurrido este domingo en el kilómetro 181 de la carretera N-310, a la altura del término municipal de Sisante (Cuenca). El siniestro, que se produjo a las 16:47 horas, ha implicado la colisión frontal entre un turismo y una furgoneta en un tramo recto de la vía.

Un balance devastador: tres menores fallecidos

Según fuentes del servicio de urgencias y emergencias 112 de Castilla-La Mancha, entre las víctimas mortales se encuentran tres menores que viajaban en la furgoneta y dos adultos que circulaban en el turismo.

El accidente también ha dejado cuatro heridos:

  • Un hombre de 29 años trasladado en UVI móvil al Hospital de Villarrobledo.

  • Una mujer de 26 años que también fue ingresada en el mismo centro hospitalario.

  • Otros dos varones que, por la gravedad de sus lesiones, fueron evacuados al Hospital General Universitario de Albacete en sendos helicópteros sanitarios.

Despliegue de emergencias en el lugar del accidente

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, dos helicópteros sanitarios, una UVI móvil, dos ambulancias, un médico de urgencias y los bomberos de Motilla del Palancar, quienes tuvieron que excarcelar a seis personas que quedaron atrapadas en los vehículos.

Este siniestro se convierte en el tercer accidente con víctimas mortales registrado en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el puente del 25 de julio, después de la muerte de una motorista el sábado en Las Herencias (Toledo) y el fallecimiento de un camionero el jueves por la noche en La Guardia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fin de la guerra comercial: estos son los nuevos aranceles que pagará la Unión Europea tras el acuerdo con Trump

Publicado

en

Trump aranceles
Donald Trump,

La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un histórico acuerdo comercial que pone fin a meses de tensiones arancelarias y amenazas proteccionistas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerraron este lunes un pacto que evitará la imposición de tarifas del 30% a todas las importaciones europeas, medida que el mandatario estadounidense había advertido implementar a partir del 1 de agosto de 2025.

Acuerdo comercial tras una guerra arancelaria al borde de la ruptura

El acuerdo llega tras más de tres meses de intensas negociaciones y múltiples rondas técnicas, en un contexto marcado por la amenaza de Trump de imponer aranceles globales sobre todos los productos europeos, independientemente de los aranceles ya vigentes por sectores como el agroalimentario, la automoción o los productos tecnológicos.

Von der Leyen ha calificado el pacto como «un paso firme hacia la estabilidad económica transatlántica», y ha asegurado que este acuerdo «evita un escenario de escalada comercial que habría perjudicado a millones de trabajadores y empresas a ambos lados del Atlántico».

Nuevos aranceles para productos europeos: sectores afectados

A continuación, se detallan los principales aranceles que la Unión Europea aceptará pagar, según fuentes comunitarias:

🧀 Sector agroalimentario:

  • Quesos curados y mantequillas: arancel del 12%.

  • Vinos y licores: nuevo impuesto del 7% sobre el valor de exportación.

  • Aceite de oliva: se mantiene el arancel actual del 3,5%, evitando el aumento previsto al 20%.

🚗 Automoción:

  • Coches europeos de gama alta (premium): arancel del 10% (antes 2,5%).

  • Componentes y repuestos: del 5%, frente al 0% anterior.

💻 Tecnología y electrónica:

  • Electrodomésticos europeos: arancel del 6%.

  • Equipos industriales y maquinaria pesada: se pacta una tarifa técnica media del 4%.

👗 Textil y calzado:

  • Prendas de moda y artículos de lujo: arancel del 9%.

  • Calzado deportivo y técnico: se mantiene al 5%, con posibilidad de revisión en 2026.

Compensaciones y cláusulas de revisión

A cambio, Estados Unidos se compromete a revisar anualmente estas tarifas en el marco de un nuevo Consejo Transatlántico de Comercio Justo, que evaluará el impacto económico y permitirá ajustes automáticos si se producen desequilibrios significativos.

Además, la UE ha negociado un mecanismo de compensaciones para sectores más afectados, como el agrícola y el automovilístico, a través de fondos comunitarios y ayudas a la exportación.

Un respiro para el comercio global

El acuerdo ha sido recibido con alivio en los mercados internacionales, que temían una nueva guerra comercial a gran escala. Economistas de ambas regiones estiman que, con este pacto, se protege un volumen de comercio bilateral superior a los 700.000 millones de euros anuales, y se evita un impacto negativo estimado en hasta un 1,2% del PIB europeo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo