Síguenos

Valencia

Dos accidentes dificultan la entrada a València en la A-3

Publicado

en

accidente tráfico Valencia A3

Los accidentes de tráfico complican la circulación en la salida de Madrid, en la A-5, a la altura de Navalcarnero, en la entrada a València por la A-3, en Loriguilla, también en Cantabria, por la A-8 hacia Santander, en Colindres, y en Ciudad Real, por la A-4 hacia Córdoba, a la altura de Almuradiel.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), además, en las carreteras españolas se registra tráfico denso en la A-1 a la altura del Circuito del Jarama.

También en la A-3 en Rivas, Villarejo de Salvanés y Fuentidueña de Tajo (Madrid) y, en Cuenca, en la misma vía, a la altura de Tarancón, Montalbo y Villares del Saz, dirección Albacete.

También hay tráfico intenso en la A-62, en Valladolid, a la altura de San Miguel del Pino hacia Tordesillas. Y en Toledo en la A-4 en Seseña, y en Ontígona, hacia Ciudad Real; y en la misma provincia, en la A-5 en Cazalegas.

La DGT recomienda a los conductores que moderen la velocidad y presten especial atención en adelantamientos a camiones y salidas de túneles, especialmente en esta Semana Santa, en la que se esperan 16,5 millones de desplazamientos.

Esta segunda fase es la más importante en volumen de desplazamientos, ya que se esperan 9,6 millones de viajes por carretera hasta la medianoche del lunes, 1 de abril, festivo en siete comunidades autónomas (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunitat Valenciana y Navarra).

 

Aquí tienes algunas recomendaciones para evitar el tráfico en carreteras:

  1. Planifica tu viaje: Antes de salir de casa, revisa las condiciones del tráfico y elige la mejor ruta posible. Utiliza aplicaciones de navegación en tiempo real que te proporcionen información sobre el tráfico y te ofrezcan rutas alternativas.
  2. Evita las horas punta: Intenta evitar viajar durante las horas de mayor congestión, como las horas pico de la mañana y la tarde. Si es posible, ajusta tu horario para viajar en momentos de menor tráfico.
  3. Usa el transporte público: Considera utilizar el transporte público en lugar de conducir tu propio vehículo, especialmente en áreas urbanas donde el tráfico tiende a ser más intenso. El transporte público puede ser una opción más eficiente y menos estresante.
  4. Comparte viajes: Si tienes amigos, compañeros de trabajo o vecinos que viajan hacia un destino similar, considera compartir el viaje en un solo vehículo. El carpooling o compartir viajes puede ayudar a reducir el número de vehículos en la carretera y disminuir la congestión.
  5. Mantén tu vehículo en buen estado: Asegúrate de que tu vehículo esté en buenas condiciones de funcionamiento, con neumáticos inflados adecuadamente, niveles de aceite y líquidos correctos, y todos los sistemas mecánicos en buen estado. Un vehículo bien mantenido es menos propenso a sufrir contratiempos en la carretera, lo que podría contribuir al tráfico.
  6. Evita distracciones al volante: Mantén tu atención en la carretera y evita distracciones como el uso del teléfono móvil mientras conduces. Las distracciones pueden contribuir a retrasos y accidentes que pueden empeorar el tráfico.
  7. Consulta las condiciones climáticas: Las condiciones climáticas adversas, como la lluvia, la nieve o la niebla, pueden afectar significativamente el tráfico. Si es posible, evita viajar en momentos de mal tiempo o prepárate adecuadamente si necesitas salir.
  8. Mantén la calma y sé paciente: En situaciones de tráfico intenso, es importante mantener la calma y ser paciente. El estrés y la frustración pueden empeorar la situación y afectar tu seguridad en la carretera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo