Síguenos

Cultura

‘Cultura a les Pedanies’: Más de 50 actividades gratuitas en estas pedanías de Valencia

Publicado

en

actividades gratuitas en pedanías de Valencia

La séptima edición de “Cultura a les Pedanies” arranca este fin de semana, “siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan la realización de las actividades programadas con seguridad”, tal como ha informado el concejal de Cultura, José Luis Moreno, quien ha recordado que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento ha previsto la celebración de más de 50 actividades gratuitas en distintas pedanías de Valencia.

El concejal ha recordado que la oferta de ‘Cultura a les Pedaníes’ comenzaba hoy viernes con música y teatro en Benifaraig, el Forn d’Alcedo, y La Torre, “unos espectáculos que, al igual que los previstos para mañana, han sido suspendidos para evitar riesgos derivados de las fuertes rachas de viento, pero que se reprogramarán en fechas próximas, tal y como se está acordando con los y las alcaldesas pedáneas y los artistas afectados”.

‘Cultura als barris’

Del mismo modo el Ayuntamiento ha decidido la suspensión y reprogramación de la actividades del programa ‘Cultura als barris’ que concluía este fin de semana, y que ha permitido acercar diferentes manifestaciones artísticas a 24 barrios de Valencia.

Actividades gratuitas en estas pedanías de Valencia

Por lo que respecta a la oferta de ‘Cultura a las Pedanías’ que arranca este fin de semana, cabe destacar que llenará de cultural las calles, plazas y parques de las diferentes pedanías de la ciudad:

  • Benifaraig
  • Borbotó
  • Carpesa
  • Cases de Bàrcena
  • Massarrojos
  • Mauella
  • Poble Nou
  • Beniferri
  • Benimámet
  • Castellar-Oliveral
  • Faitanar
  • Forn d’Alcedo
  • El Palmar
  • El Perellonet
  • Pinedo
  • La Punta
  • El Saler
  • La Torre

Todas ellas serán escenario de diferentes propuestas culturales, de acceso libre y gratuito, hasta el sábado 2 de diciembre.

Carpesa

La plaza del poble de Carpesa se convertirá este fin de semana en escenario de tres de los espectáculos programados por el Ayuntamiento de Valencia para acercar la ‘Cultura a les Pedanies’ de la ciudad. La actividad cultural en este núcleo urbano comenzará el viernes por la tarde, a las 19.30 horas, con un homenaje a Joaquín Sorolla que combinará diferentes manifestaciones artísticas. Gloria Sevilla, recitará unos textos acompañada del guitarrista Toni Cotolí, la violinista Gloria Aleza y la danza de Irene de la Rosa.

La primera cita cultural de proximidad para el público infantil y familiar de Carpesa será el sábado a las 12.00 horas. La compañía Saga Producciones pondrá en escena un “Tributo a Broadway”, con un repertorio de canciones de musicales de la historia; y el domingo, a las 12 horas, el grupo Fil per randa interpretará cuatro piezas de humor para un público adulto y joven.

Benifaraig

Asimismo, Benifaraig ofrecerá tres propuestas culturales. La calle de Losa del Obispo el viernes, a las 17 horas, será escenario de un espectáculo infantil que estaba programado para la semana pasada y que se anuló por seguridad ante las rachas de viento registradas. En la misma ubicación, el sábado 10, a las 17.30 horas, la soprano Quiteria Muñoz, acompañada del arpa de Úrsula Serrano interpretará un concierto de un repertorio poético musical de la tradición sefardita adaptado a todos los públicos; y el domingo, a las 17 horas, la ciudadanía podrá disfrutar de otro de los espectáculos reprogramados: la representación de Calcetín sin calceta de Títola Teatre.

Cases de Bàrcena

Otro emplazamiento de las Pedanías de Nord que este fin de semana reunirá más de un espectáculo será Cases de Bàrcena, que el sábado 11, a las 11 horas, acogerá, en el patio de la alcaldía, un taller familiar de trabajos manuales con técnicas artesanales como la del socarrat’; y por la tarde, en el mismo emplazamiento, a las 17.30 horas, Títola teatre, de nuevo, pondrá en escena su obra de teatro, con equilibrios, magia, malabares y una activa participación del público infantil.

El Perellonet

En las Pedanías del Sur destacará la actividad cultural del El Perellonet, que durante este fin de semana también acogerá dos espectáculos en la plaza del Marqués de Valterra. El viernes 10, a las 17.30 horas, El Gran Jordiet, dirigirá una sesión de cuentos, con la colaboración del acróbata Josemi Sykes; y el domingo 12, a las 11 horas, se impartirá un taller de arqueología didáctico y cultural para público familiar.

La Punta

La Punta también acogerá dos espectáculos, uno de teatro infantil reprogramado de la Compañía Recortable que, el sábado 11, a las 17,30 horas, interpretará Bambalina i el circ en la carretera de la Font d’en Corts; y otro espectáculo multimedia que protagonizará la colla de Dolçainers i Tabaleters El Cudol, el sábado a las 18 horas en la calle Jesús Morante Borrás.

Borbotó

El sábado 11, por la mañana, a las 11 horas, en el parque de Santa Anna de Borbotó, se impartirá ese mismo taller de arqueología familiar; y a las 11.30 horas, en la calle dels Arbres de Castellar-L’Oliveral se realizarán actividades infantiles para aprender a disfrutar con el sambori, los bolos y otros juegos tradicionales. Esta actividad  también está programada el viernes 10, a las 17.30 horas, en la plaza del Riu Segura, de Forn d’Alcedo.

La Torre

El sábado, a las 12 horas,  también habrá teatro infantil en la plaza de l’Església de La Torre; y a las 19 horas, en la explanada que se encuentra frente a la Trilladora de Tocaio de El Palmar, el actor Álex Martínez realizará un monólogo de humor para personas jóvenes y adultas.

Beniferri

El domingo 12, a las 12 horas, en la calle Vicent Tomás i Martí de Beniferri, el mago Pitet, protagonizará un espectáculo de magia y humor para todos los públicos; y a las 12.30 horas, en la plaza de Sant Benet de Mauella, la Sociedad Musical Amics de la Música de Benifaraig, bajo la batuta de Jaume Castelló, interpretará un concierto para todos los públicos.

Massarrojos

Por la tarde, a las 18 horas, en la plaza de la Llotgeta de Massarrojos, la compañía de Danza Sara Guirado escenificará la incorporación de Valencia a la ruta de la seda con bailes de diferentes lugares del mundo.

1103 Programa Cultura a les Pedanies

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Joaquín Sabina emociona a Valencia con su Último Vals en el Roig Arena

Publicado

en

Joaquín Sabina Valencia
Joaquín Sabina-ROIG ARENA

Valencia, 9 de octubre de 2025. Micrófono en mano y con su icónico bombín. Así se ha subido Joaquín Sabina al escenario del Roig Arena en el primero de los tres conciertos que tiene programados en el recinto valenciano. A sus 76 años, tras haber recorrido miles de kilómetros en carretera y haberse presentado en cientos de escenarios, al de Úbeda todavía le quedaba una primera vez.

En el marco de su gira de despedida “Hola y Adiós”, Joaquín Sabina se ha estrenado en el Roig Arena para regalar un último vals a cerca de 11.000 seguidores valencianos que han acudido a la cita. Con los conciertos del sábado y el lunes, en total serán más de 33.000 los asistentes que acompañarán a Sabina durante los tres conciertos programados en València, todos con entradas agotadas.


Un repaso emotivo por medio siglo de canciones

Acompañado de su irremplazable banda, conformada por Antonio García de Diego, Jaime Asúa, Laura Gómez Palma, Pedro Barceló, Josemi Sagaste, Borja Montenegro y Mara Barros, Joaquín Sabina ofreció un emotivo viaje por una discografía que abarca casi medio siglo.

Durante el concierto, el cantautor recorrió su famosa “Calle Melancolía” en medio de una inevitable aura de nostalgia; se preguntó una vez más cómo pudo suceder que le robaran el mes de abril y obsequió a su público con “La canción más hermosa del mundo”, que fue coreada con emoción por los asistentes.

A mitad del concierto, Sabina cedió momentáneamente el testigo a su inseparable Mara Barros, que deleitó al público con una conmovedora interpretación de “Camas vacías”.


Momentos para el recuerdo: de “19 días y 500 noches” a “Y nos dieron las diez”

El artista se reencontró con Chavela Vargas y José Alfredo Jiménez “Por el bulevar de los sueños rotos”, mientras dedicaba otra canción a “la Magdalena”.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con las rancheras “Noches de boda” y “Y nos dieron las diez”, ambas coreadas por un público entregado.

Por última vez, Sabina exploró las contradicciones del amor con “Y sin embargo”, se sumió en el resentimiento de la ruptura con “19 días y 500 noches” y convirtió el recinto en una suerte de homenaje colectivo a su carrera.


“Peces de Ciudad”, “Princesa” y “Contigo”: el adiós más poético

En una noche de despedida tan simbólica, no podía faltar “Peces de Ciudad”, la icónica balada que compuso junto a Pancho Varona y Antonio García de Diego hace más de veinte años.

El cierre llegó con “Princesa” y “Contigo”, dos de las canciones más queridas por su público, con las que los valencianos empezaron a intuir que el telón estaba a punto de bajarse para siempre.

Tras dos horas de concierto, Sabina se quitó el bombín, saludó a los asistentes y dejó en el aire una última sonrisa, la del artista que se despide de los escenarios pero no del corazón de su público.


El legado eterno de Joaquín Sabina

Con esta gira, Joaquín Sabina dice adiós a los escenarios, pero deja tras de sí un legado poético y musical que forma parte de la historia de la cultura española y latinoamericana.
Sus letras, cargadas de ironía, amor, desengaño y humanidad, han trascendido generaciones y siguen siendo parte del imaginario colectivo de millones de personas.

El cantautor jienense ha sido —y sigue siendo— una voz imprescindible de la música en español, capaz de retratar como pocos la vida cotidiana, la pasión, el desencanto y la esperanza.

El Roig Arena de València se ha convertido así en uno de los escenarios clave de su despedida, donde Sabina ha demostrado que, incluso en su adiós, mantiene intacta su capacidad para conmover, emocionar y unir a todo un público en un solo verso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo