Síguenos

Valencia

Estas son las actividades en el Jardín del Turia por la celebración de sus 35 años

Publicado

en

actividades jardin del turia
Familias de paseo en el jardín del rio Turia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 20 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- Numerosas actividades llenarán el Jardín del Turia de València por sus 35 años. El Ayuntamiento de València lo va a celebrar con un programa lúdico, reivindicativo y reflexivo para todos los públicos que incluye catorce actividades relacionadas con el medio ambiente, el ocio y la cultura, la integración, el deporte y el bienestar y el futuro.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado este miércoles el programa de celebraciones, que lleva por nombre ‘El Jardín del Turia cumple 35 años’ y que incluye conciertos al aire libre, edición de cómics, exposiciones, una nueva imagen corporativa, fotoperiodismo y participación ciudadana, entre otros elementos.

Estas son las actividades en el Jardín del Turia por la celebración de sus 35 años:

La celebración comenzará el 5 de junio por la tarde con una conversación titulada «Cómo hacer realidad el prodigio del Jardín del Turia» entre Ribó y el exalcalde Ricard Pérez Casado, de quien el alcalde ha destacado que fue quien dio «el empujón definitivo al Jardín del Turia».

La actividad «Este museo tiene 10 kilómetros» recuperará la memoria de la lucha ciudadana con una exposición al aire libre con fotografías y textos, mientras que «El Turia con ojos de mujer» reunirá la obra de mujeres fotoperiodistas, que mirarán el jardín con ópticas diversas.

La celebración también tendrá un cómic, «Túria còmic», del que se editarán 10.000 ejemplares y se repartirán entre la ciudadanía para recordar la efemérides, y se elaborará un vídeo recopilatorio de las conmemoraciones, denominado «Cumple 35», según han informado fuentes municipales.

La participación ciudadana tendrá su espacio en las actividades con «Distritos del Turia», que sumará una visión vertebradora de los barrios de la ciudad que recorre el parque urbano a ambos lados, mientras que «Túria Sticker» dará voz a las opiniones dinámicas de la ciudadanía.

Las actividades de celebración también tendrán música, con dos conciertos al aire libre que se enmarcarán en la Gran Feria de València, y, además el Jardín del Turia también dispondrá de una nueva imagen corporativa.

Los actos conmemorativos incluyen asimismo la reapertura del parque Gulliver tras la rehabilitación, la elaboración del plan de mejora y acondicionamiento del jardín del Turia, el concurso de ideas para el diseño del Parque de Desembocadura y los proyectos de rehabilitación del Parque de Cabecera y de los tramos X y XI del Jardín del Turia.

El Jardín del Turía, símbolo de València

Ribó ha destacado que el cauce del Turia «es el símbolo de una lucha ciudadana conseguida que hace de València una ciudad preparada para el futuro», y ha recordado que fue esa reivindicación de la gente la que consiguió cambiar la propuesta inicial, un conjunto de autopistas para comunicar con el puerto, por este jardín.

El alcalde ha destacado los valores medioambientales de este gran parque urbano, «un parque natural como pocos hay en Europa, si es que hay alguno tan largo», y sobre su cierre con el parque de Desembocadura ha explicado que han hecho una serie de acuerdos para conseguir que unos terrenos que tiene el puerto pasen a ser parque.

«El Parque de Desembocadura debe abreviar, dulcificar o limitar el agravio que ha sufrido Nazaret con el puerto por su ampliación y, además, será el parque que cerrará hacia el sur, por el mar, este cauce del Turia», ha explicado.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha afirmado que las luchas ciudadanas del tardofranquismo y de los inicios de la democracia sobre el Jardín del Turia y la Devesa rompieron con la idea del progreso asociado a las grandes infraestructuras viarias, al cemento, al arrasamiento de las zonas naturales para hacer complejos turísticos y varias infraestructuras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo