Síguenos

Valencia

El «nuevo» Parque Gulliver abrirá a finales de 2022

Publicado

en

parque gulliver

Las obras de remodelación integral del Parque Gulliver repararán la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable). Además, permitirán la sustitución de las redes de trepa y la adecuación del espacio interior de la figura como una nueva zona de juegos para los niños y niñas de menor edad. El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del Jardín del Turia.

Así mismo se llevarán a cabo intervenciones urbanísticas y mejoras en la parte ajardinada del recinto de este parque de 10.249 metros cuadrados. Todos estos trabajos se ejecutarán en 6 meses, con un presupuesto de casi un millón de euros (950.334 euros), “que permitirán renovar y adaptar el Parque Gulliver a los nuevos tiempos y normativas”. El Ayuntamiento prevé reabrirlo al público a finales del año 2022, tres décadas después de su inauguración.

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha informado hoy de la licitación de esta obra “que afecta al parque infantil más visitado de València, un referente de la ciudad, y uno de los principales atractivos para las familias desde que se inauguró, en diciembre de 1990”. Y ha explicado que “este proceso para la ejecución de la obra se publicará inmediatamente y que, una vez adjudicada, se llevará a término en 6 meses”. “De esta manera si todo funciona bien, a finales de 2022 podremos reabrirlo completamente nuevo”, ha asegurado.

Sergi Campillo ha recordado que este parque, gestionado por el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines Singulares, estuvo cerrado durante la pandemia y que, al levantarse las restricciones, se reabrió “pero pocas horas después tuvo que clausurarse de nuevo por aparecer alergias en los niños y niñas que habían aprovechado la apertura”. “Si bien- ha aclarado- la causa de esas afecciones fue la misma evolución de la figura que al estar cerrada generó fibras de vidrio que con un uso normal se hubieran eliminado diariamente pero que al estar cerrado se acumularon”. “En ese momento –ha continuado el edil- hubiera sido muy costoso hacer una mejora puntual y lo que hemos hecho es acelerar la reforma integral, puesto que la redacción del proyecto venía de atrás porque había sido elegido en los presupuestos participativos”.

En cuanto al estado actual del parque, el vicealcalde ha manifestado que “esta instalación “se ha ido envejeciendo y deteriorando”. “Han habido reparaciones e intervenciones puntuales a lo largo del tiempo pero era necesaria una intervención integral”. Entre los problemas “más evidentes”, el edil ha detallado: la poca accesibilidad al vaso y a la figura del Gulliver, y la existencia de elementos impropios y deteriorados, así como la situación del interior de la figura central, en desuso por inundaciones periódicas”.

En cuanto a las obras previstas, el vicealcalde ha detallado que el ámbito de actuación se refiere al recinto en el cual se incluye la figura, los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios, “que es imprescindible porque alberga las funciones de control y vigilancia, asistencia sanitaria, lavabos y almacén”. Estarán incluidos además, todos los componentes del mencionado recinto, es decir pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres y vallado, jardinería “con las imprescindibles áreas de espera y de recreo que oxigenan la instalación, incluyendo lo vas y el cierre”.

Las actuaciones en interior de la figura contemplan la adecuación del espacio interior de la figura como nueva zona de juegos para los más pequeños “que facilitará el aposento a las familias que se acercan con menores que no pueden subir al Gulliver”; la sustitución del sistema de ventilación y del sistema contraincendios existente; así como la implementación de un sistema de detección de humos y de un mayor alumbrado; y la sustitución de carpinterías.

De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan la habilitación de nuevas zonas de estanca y de un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos en el anillo perimetral; mientras que de las obras que afectarán la zona ajardinada hay que resaltar, por ejemplo, la creación de perímetro subarbustivo florecido permitiendo permeabilidad visual y enriqueciendo la percepción del conjunto (laureles salvajes, granados ornamentales y albades).

Por otro lado, el vicealcalde ha explicado que la zona de picnic situada junto al Parque Gulliver es independiente y también comenzará en breve el proceso de reforma, “ya que el contracto de ejecución está más avanzado». Estas dos obras conforman uno de los proyectos más importantes de Parques y Jardines del presente mandato, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de tormentas con granizo y altas temperaturas en la Comunitat Valenciana este 2 de julio

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Julio comienza con un cóctel de calor extremo y riesgo de tormentas en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por altas temperaturas en las tres provincias —Valencia, Castellón y Alicante—, y advierte del riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en el interior norte. Según el pronóstico, el miércoles 2 de julio se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con nubosidad de evolución y posibles tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes por la tarde.

 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta de granizo?

Si te encuentras en la carretera durante una tormenta con granizo:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro y al margen de la circulación.

  • No sigas conduciendo, ya que la calzada puede convertirse en una pista resbaladiza.

  • Protege los cristales con una prenda o manta desde el interior del coche si comienza a romperse el parabrisas.

Recomendaciones del CCE ante lluvias intensas y granizo

Ante el episodio previsto de tormentas con granizo, la Generalitat ha trasladado una serie de consejos de autoprotección dirigidos a la población:

  • Consultar la previsión meteorológica antes de cualquier desplazamiento.

  • Conducir a velocidad moderada y, si es posible, por vías principales.

  • No cruzar barrancos ni zonas con acumulación de agua.

  • En caso de granizo durante la conducción, detener el vehículo y apartarlo de la circulación.

  • Proteger los cristales del vehículo con ropa o telas para minimizar daños por impacto de granizo.

Consejos ante episodios de viento fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha activado el protocolo de prevención por fuertes rachas de viento, y ha recordado la importancia de tomar medidas en viviendas y espacios urbanos:

En el hogar:

  • Revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado.

  • Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

  • Asegurar elementos como toldos, persianas, antenas, macetas o jaulas.

En la vía pública:

  • Evitar al máximo los desplazamientos.

  • Alejarse de casas viejas, muros, vallas publicitarias, parques y zonas arboladas por el riesgo de caída de ramas.

  • No pasar por debajo de andamios ni cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión.

  • Avisar al 112 si se detecta cualquier caída de infraestructura peligrosa.

Desplazamientos seguros durante la alerta por viento

Si es imprescindible circular por carretera:

  • Priorizar el transporte público, siempre que sea posible.

  • Reducir la velocidad a límites de seguridad.

  • Estar alerta ante posibles desvíos de trayectoria por ráfagas de viento.

  • Informarse previamente sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo