Síguenos

Valencia

Valencia pondrá estanques bajo los puentes del Jardín del Turia para evitar asentamientos

Publicado

en

Valencia estanques Jardín Turia asentamientos
Un hombre y su hijo en una fuente del Jardín del Turia. EFE/Ana Escobar/Archivo

València, 15 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Valencia va a completar las cámaras de vigilancia en el Jardín de Turia, con la instalación en los tramos de Campanar y el Parque de Cabecera, donde no hay, y construirá nuevos estanques debajo de los puentes «para evitar asentamientos ilegales».

El segundo teniente de alcalde, Juanma Badenas; el concejal de Seguridad, Jesús Carbonell y el jefe de la Policía Local de Valencia, José Vicente Herrera, se han reunido este lunes para estudiar y planificar medidas destinadas a incrementar la seguridad de los parques y jardines de la ciudad.

Tras el encuentro, Carbonell ha explicado que actualmente todo el Jardín del Turia, a excepción de los tramos de Campanar y Parque de Cabecera, tiene cámaras de vigilancia -un total de 20-, si bien todo el parque tiene el cableado instalado, por lo que se va a intentar que en breve lleguen las cámaras a todo el antiguo cauce.

Valencia pondrá estanques e iluminación en el Jardín del Turia para evitar asentamientos

Badenas ha anunciado que se estudiará instalar iluminación debajo de los puentes del Jardín del Turia, «para mejorar la visibilidad y seguridad» en esas zonas, así como la construcción de nuevos estanques debajo de esos puentes, para «evitar asentamientos ilegales en algunos casos, con personas que están perturbando el buen desempeño y el disfrute de las personas de Valencia de sus parques y jardines».

El también responsable de Parques y Jardines ha indicado asimismo que se estudiará incluir cámaras en otros lugares de la ciudad, para que los jardines sean «mucho más seguros», y se ha comprometido a incluir en el diseño de nuevos parques la opinión de la Policía Local, para que se aborde la perspectiva de la seguridad.

Por su parte, Carbonell ha anunciado que se van a incrementar las unidades policiales destinadas a la vigilancia del Jardín del Turia, «un lugar en el que los vecinos deben sentirse seguros y en el que la Policía Local ya tiene especial atención».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo