Síguenos

Rosarosae

El actor de ‘Al salir de clase’ que ahora, arruinado, canta en la calle

Publicado

en

Sin duda fue una de las grandes series la ficción televisiva de nuestro país.

En 1997, Telecinco estrenaba la serie ‘Al salir de clase’. Toda una generación siguió los problemas e inquietudes de los adolescentes en su etapa escolar.

Con sus diversas tramas logró congregar a miles de personas frente a la televisión, con una media de 2,5 millones y medio de espectadores y una cuota de pantalla del 21,5%. Unos datos que le valieron el Premio Ondas a mejor serie en el año 2001. En sus cinco temporadas se emitieron un total de casi 1.200 episodios, siendo un 12 de julio de 2002 el día que concluyó.

Además fue una cantera de estrellas. De esta ficción salieron Cristina Castaño, Alejo Sauras, Hugo Silva o Paula Echeverría, entre muchos otros.

En ella también trabajó Iván Hermés Alonso. Tal vez no lo recuerdes pero daba vida a Felipe, un joven traficante de drogas que finalmente conseguía rehabilitarse.

Desde esa serie, Iván Hermés no ha vuelto a obtener un papel importante en la ficción, excepto algún trabajo secundario en series que han pasado más desapercibidas.

¿A qué se dedica ahora?

Ha estado ligado a la faceta artística, de hecho es la que está haciendo que este actor salga adelante. Porque las dificultades en el mundo de la interpretación, acrecentadas por la pandemia del coronavirus, han obligado a Iván Hermés a echarse a las calles de Barcelona y cantar para poder mantener a su familia.

Gracias a sus dotes musicales ha podido ya dar pequeños conciertos, como anuncia a través de sus redes sociales.

Dejó la pantalla por no poder soportar la fama y ahora toca en la calle haciendo lo que más le gusta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo