Síguenos

Valencia

La alcaldesa será la portadora de la Real Senyera el 9 d’Octubre

Publicado

en

actos 9 octubre 2023

El Ayuntamiento de Valencia celebrará, un año más, el 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con diferentes actos en los que, como es tradición, cobrará especial protagonista la Real Senyera,  la única bandera del mundo con rango de realeza que presidirá la procesión cívica que este año cambiará su recorrido habitual por las obras de canalización de agua en la calle San Vicente (entre plaza Reina y plaza del Ayuntamiento) y volverá a entrar en la Catedral. Durante todo el fin de semana se darán todos los actos del 9 d’Octubre de 2023.

La Junta de Gobierno, que por primera vez en la historia de la ciudad se ha celebrado en el edificio municipal de Tabacalera, ha aprobado hoy el programa de actos de esta festividad que conmemora el aniversario de la entrada en Valencia del Rey Jaime I y comenzará el viernes 6 de octubre, con el solemne acto de entrega de honores y distinciones. Ese viernes  por la tarde, a las 19:30 horas, la Sala Iturbi del Palau de la Música, que celebrará su apertura después de cuatro años de obras, acogerá el tradicional concierto que la Orquesta de Valencia interpreta con motivo de la festividad del 9 d’Octubre y en homenaje al maestro Serrano.

TODOS LOS ACTOS DEL 9 D’OCTUBRE 2023

El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.                                                        

El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera, permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el útlimo acceso a las 21:30 horas.

Ese mismo día el Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi. Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el “Alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina  y la  plaza  del  Ayuntamiento.

Por la tarde, a las 19:00  horas,  en  la  plaza  del  Ayuntamiento,  se llevará a cabo la muestra  de  Bailes,  Músicas  y  Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”

Paralelamente, en el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina  interpretará el “Cant a la Senyera”. Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda

EL GRAN DÍA

La jornada del día 9 comenzará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo.  Que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera. En la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafa-fa. Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad.

Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina. Lugar donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum. Tras presidir este oficio religioso, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado. Para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina. Desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim. Donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I. Para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.

La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondra punto final a este acto.

Por la tarde, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos” Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de:

  • La Paz
  • Poeta Querol
  • Barcas

Hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria. Con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo