Valencia
La alcaldesa será la portadora de la Real Senyera el 9 d’Octubre

Valencia
La Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O rechaza la presencia de Mazón en el funeral de Estado: “Incómodo se queda muy corto”

Publicado
hace 2 añosen
El Ayuntamiento de Valencia celebrará, un año más, el 9 d’Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, con diferentes actos en los que, como es tradición, cobrará especial protagonista la Real Senyera, la única bandera del mundo con rango de realeza que presidirá la procesión cívica que este año cambiará su recorrido habitual por las obras de canalización de agua en la calle San Vicente (entre plaza Reina y plaza del Ayuntamiento) y volverá a entrar en la Catedral. Durante todo el fin de semana se darán todos los actos del 9 d’Octubre de 2023.
La Junta de Gobierno, que por primera vez en la historia de la ciudad se ha celebrado en el edificio municipal de Tabacalera, ha aprobado hoy el programa de actos de esta festividad que conmemora el aniversario de la entrada en Valencia del Rey Jaime I y comenzará el viernes 6 de octubre, con el solemne acto de entrega de honores y distinciones. Ese viernes por la tarde, a las 19:30 horas, la Sala Iturbi del Palau de la Música, que celebrará su apertura después de cuatro años de obras, acogerá el tradicional concierto que la Orquesta de Valencia interpreta con motivo de la festividad del 9 d’Octubre y en homenaje al maestro Serrano.
El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.
El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera, permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el útlimo acceso a las 21:30 horas.
Ese mismo día el Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi. Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el “Alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.
Por la tarde, a las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se llevará a cabo la muestra de Bailes, Músicas y Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”
Paralelamente, en el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina interpretará el “Cant a la Senyera”. Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda
La jornada del día 9 comenzará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo. Que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera. En la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafa-fa. Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad.
Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina. Lugar donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum. Tras presidir este oficio religioso, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado. Para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina. Desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim. Donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I. Para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.
La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondra punto final a este acto.
Por la tarde, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos” Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de:
Hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria. Con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.
Publicado
hace 1 horaen
17 octubre, 2025La Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O ha mostrado su rechazo frontal a la asistencia del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al funeral de Estado por las víctimas de la DANA que se celebrará el próximo 29 de octubre en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València. El acto conmemorará un año de la catástrofe meteorológica que causó 229 fallecidos y graves daños en distintas localidades de la Comunitat Valenciana.
En declaraciones a Cadena SER y Europa Press, la presidenta de la asociación, Rosa María Álvarez, ha explicado que la mayoría de los familiares piden expresamente que Mazón no acuda al acto.
“La jueza le invita a testificar; nosotros le invitamos a que no venga”, ha afirmado con contundencia.
Álvarez ha asegurado que este rechazo representa el sentir mayoritario de las familias afectadas, quienes consideran que el president es “el máximo responsable de la muerte de nuestros fallecidos” por su gestión durante la emergencia de la DANA.
“No queremos que Mazón acuda al funeral porque sería muy incongruente: estamos pidiendo su dimisión y que se ponga a disposición judicial. Su presencia resultaría muy ingrata. Incómodo se queda muy corto”, ha añadido la presidenta.
La representante de la asociación ha revelado que algunos familiares han comunicado formalmente su oposición a la asistencia de Mazón, respondiendo a las invitaciones oficiales enviadas por la Delegación del Gobierno.
“Tal es el malestar por su presencia que algunos lo están dejando por escrito. Aun así, los familiares asistirán al funeral, esté Mazón o no. Faltaría más”, ha señalado Álvarez.
La presidenta ha subrayado que las víctimas quieren que el acto rinda homenaje a los fallecidos y dé voz a sus familiares, evitando que el evento “se convierta en una ceremonia institucional sin sensibilidad con el dolor de quienes lo han perdido todo”.
La DANA del 29 de octubre de 2024 fue uno de los episodios meteorológicos más trágicos de la historia reciente de la Comunitat Valenciana. Las lluvias torrenciales provocaron riadas y desprendimientos que causaron la muerte de 229 personas y cuantiosos daños materiales.
Tras la catástrofe, las asociaciones de víctimas han denunciado falta de previsión, errores en la gestión de las alertas y retrasos en la evacuación de zonas de riesgo, lo que, a su juicio, agravó las consecuencias del temporal.
Actualmente, la investigación judicial continúa abierta para determinar si existieron responsabilidades políticas o administrativas durante la gestión de la emergencia.
Rosa María Álvarez ha insistido en que las familias esperan que el funeral de Estado sea “un acto de recuerdo, no de protagonismo político”.
“Queremos que los familiares sean la voz y la cara de quienes nunca tendrían que haber fallecido. Este acto es por ellos, no por los responsables institucionales”, ha subrayado.
Desde la asociación recuerdan que su principal objetivo sigue siendo la reparación moral y jurídica de las víctimas y que mantendrán la presión para que se depuren responsabilidades.
El próximo 29 de octubre de 2025 se celebrará en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València el funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA que arrasó la provincia hace un año y que dejó 228 personas fallecidas. La fecha coincide con el primer aniversario de la catástrofe y responde al deseo de las asociaciones de víctimas, así como al compromiso del Gobierno y del Consell de rendir homenaje a los fallecidos.
El funeral contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, además de otras autoridades nacionales y autonómicas.
La ceremonia será totalmente laica, como habían solicitado las asociaciones de víctimas, que han participado activamente en la organización junto a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
Este homenaje tiene como objetivo no solo recordar a las víctimas de la DANA de 2024, sino también acompañar a sus familias, reconocer la magnitud de la tragedia y destacar la importancia de mejorar los mecanismos de prevención y respuesta frente a fenómenos meteorológicos extremos.
El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) provocó lluvias torrenciales e inundaciones históricas en la provincia de Valencia. La riada dejó a su paso 228 fallecidos, miles de damnificados y cuantiosos daños materiales en viviendas, comercios, infraestructuras y zonas rurales.
La catástrofe se convirtió en una de las más graves de la historia reciente de la Comunitat Valenciana y generó una ola de solidaridad ciudadana, además de la puesta en marcha de ayudas económicas y planes de reconstrucción.
En mayo de 2025, durante una reunión celebrada en Valencia con el presidente del Gobierno, se acordó que el funeral de Estado debía realizarse en la ciudad, coincidiendo con el aniversario de la tragedia. Las asociaciones de víctimas reclamaron que la fecha señalada fuera el mismo 29 de octubre, y el Ejecutivo aceptó esa petición como muestra de respeto y compromiso.
Según fuentes gubernamentales, el acto busca dar protagonismo a los colectivos de víctimas, garantizando que sean parte activa de la organización. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha coordinado los preparativos junto a ellos.
La elección de la Ciutat de les Arts i les Ciències como escenario del funeral responde tanto a la importancia simbólica del lugar como a su capacidad para acoger un acto solemne de gran envergadura. El complejo cultural y científico de València será el epicentro del recuerdo y la unidad en una jornada marcada por la emoción.
El funeral de Estado por las víctimas de la DANA será un momento histórico para la ciudad de València y para toda España. Con este acto, las instituciones rinden homenaje a las 228 vidas perdidas y muestran apoyo a las familias afectadas.
Además, la ceremonia pretende mantener vivo el recuerdo de la tragedia y concienciar sobre la importancia de estar preparados frente a fenómenos climáticos extremos que, según los expertos, serán cada vez más frecuentes en el Mediterráneo debido al cambio climático.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder