Síguenos

Valencia

Programa de actos del 9 d’Octubre de 2023

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre de 2023

València,  (OFFICIAL PRESS/EFE).- El programa de actos del 9 d’Octubre de 2023 en Valencia es más completo. Tanto por parte de la Generalitat Valenciana como del Ayuntamiento de la ciudad. Una de las principales novedades es el cambio de recorrido de la Procesión Cívica.

Programa de actos del 9 d’Octubre de 2023

ACTOS FESTIVOS DEL 9 DE OCTUBRE ORGANIZADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE  VALENCIA:

SÁBADO 7 DE OCTUBRE DE 2023:

El sábado 7 de octubre, a las 20:00 horas, se celebrará la representación de las embajadas de la conquista en la plaza de los Fueros, un acto organizado por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

DOMINGO 8 DE OCTUBRE DE 2023, VÍSPERA DEL GRAN FESTIVO:

El domingo 8 la Real Senyera permanecerá expuesta en el Salón de Cristal del Ayuntamiento para que la ciudadanía pueda acercarse a este real emblema. La exposición, “Junt amb la Senyera», permanecerá abierta desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas de la tarde, siendo el último acceso a las 21:30 horas.

Concierto de la Banda Municipal

El Palau de la Música albergará otro concierto con motivo de la festividad de la Comunitat Valenciana. Lo interpretará la Banda Sinfónica Municipal de Valencia, a las 11:30, en la Sala Iturbi.

Y al medio día, a las 12:00 horas, la Federación Valenciana de Moros y Cristianos organizará el alardo de arcabucería (formación de tropas) con desfile por la plaza del Mercado, la avenida de María Cristina y la plaza del Ayuntamiento.

Bailes en la plaza del Ayuntamiento

Por la tarde, a las 19:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, se llevará a cabo la muestra de Bailes, Músicas y  Canciones Valencianas, con la colaboración de la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana. Y a su término, alrededor de las 21 horas, comenzará una “dansà popular”.

En el Salón de Cristal de la casa consistorial, a las 19.00, 19:30 y 20:00 horas, la Coral Polifónica Valentina  interpretará el “Cant a la Senyera”.

Los actos del domingo concluirán con un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la pirotecnia Valenciana, en el paseo de la Alameda.

LUNES 9 DE OCTUBRE DE 2023:

Empezará a las 11:30 horas, con la recepción de la corporación, autoridades y personas invitadas al festejo, que arroparán la salida de la Real Senyera a las calles. A las 12:00 horas, la insigne enseña bajará del edificio consistorial por el balcón, sin inclinarse, con honores de ordenanza

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, será la portadora de la Real Senyera, en la procesión, que abrirá la Escola de Tabal y Dolçaina Russafafa.

Procesión del 9 d’Octubre

Durante todo el recorrido, que este año no será el habitual por encontrarse la calle San Vicent en obras, la Real Senyera irá acompañada de los timbaleros de la ciudad. Concretamente, recorrerá la calle de las Barcas, la de Poeta Querol y la de la Paz, desde la que accederá a la plaza de la Reina, donde la histórica bandera hará su entrada en la Catedral, por la Puerta de los Hierros, para la celebración del Te Deum.

Tras presidir este oficio religioso, tal como aprobó el actual equipo de gobierno en su primera Junta de Gobierno Local, la Senyera saldrá de la sede metropolitana por la puerta de la plaza del Arzobispado para acceder, de nuevo, a la plaza de la Reina, desde donde volverá a la calle de la Paz para llegar a la plaza Alfonso el Magnànim, donde se realizará una ofrenda floral ante la estatua del Rey Jaime I, para seguidamente procesionar de nuevo por las calle Pintor Sorolla y Barcas hasta la plaza del Ayuntamiento.

Mascletà

La Real Senyera volverá al Ayuntamiento, y Pirotecnia Martí disparará una mascletá, que pondrá punto final a este acto. Por la tarde, a las 16:00 horas, a las 17:00 horas comenzará la “XIX Entrada de moros i cristianos Ciudad de Valencia”. Este desfile recorrerá las calles de la Paz, Poeta Querol, y Barcas, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento y a la calle Marqués de Sotelo. Previamente, a las 16:30 h, se hará la bajada de gloria, con la participación de un representante de cada una de las escuadras, que desfilarán en sentido inverso al recorrido.

Actividades programadas por la Generalitat Valenciana

Desde el día 4 de octubre se podrá visitar, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, el Palau de la Generalitat, en València, y las sedes del Consell en Alicante (edificio de Correos) y Castellón (Casa dels Caragols).

Actos en València

Del 4 al 7 de octubre, se instalará una ‘gastroneta’ junto al Palau de Castellfort, que está situado frente al de la Generalitat, con una degustación de productos típicos. Además, los días 5, 6 y se ha organizado una actividad de ‘videomapping’ en el Palau de la Generalitat, de 20.00 a 00.30 horas.

Además, el sábado 7, también en la calle Caballeros, se celebrarán juegos infantiles, de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Finalmente, el domingo, 8 de octubre, a las 12.00 horas, tendrá lugar un concierto en la Plaza de la Virgen a cargo de la Societat Renaixement Musical de Vinalesa; y el lunes, 9 de octubre, en el Campus de Tarongers, concluirán las celebraciones con un castillo de fuegos artificiales a las 00.00 horas.

Actos en Alicante

En la ciudad de Alicante, del 7 al 9 de octubre en la Plaza Gabriel Miró, se han programado diversas actividades infantiles en horario de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Además, el domingo 8 tendrá lugar un concierto en la Explanada, a las 12.00 horas, y el lunes 9 de octubre habrá un castillo de fuegos artificiales, a las 00.00 horas, en el puerto.

Actos en Castelló y Elche

Las celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana en Castelló de la Plana tendrán lugar los días 7 y 8 en la Plaza de las Aulas con la programación de diversas actividades infantiles. Por otra parte, el domingo 8, a las 12.00 horas, habrá un concierto en la Plaza Mayor; y el 9 de octubre, a las 00.00 horas, se disparará un castillo de fuegos artificiales entre el Auditorio y el Palacio de Congresos.

En Elche, se han programado actividades infantiles los días 7 y 8, en la Plaza del Algeps y la Plaza de Castilla, respectivamente, en horario de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Asimismo, el domingo 8, la Sociedad Instructiva Musical ‘Sones de Sax’ ofrecerá un concierto en la Plaça de Baix, a las 20.00 horas, mientras que el lunes, 9 de octubre, a las 00.00 horas, habrá un castillo de fuegos artificiales en el Puente del Ferrocarril.

Las actividades de la campaña y los horarios pueden consultarse en el siguiente enlace: programación de los actos con motivo del 9 d’Octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo