Síguenos

Cultura

‘Adiós, dueño mío’, la valentía del feminismo en el Siglo de Oro

Publicado

en

El teatre Talia nos ofrece hasta el 27 de junio ‘Adiós, dueño mío’. Un «sarao», como decía María de Zayas, la autora, en pleno Siglo de Oro. Una obra adelantada a su tiempo que mezcla la comedia el enredo, el sexo, la música el verso y el baile.

En esta versión libre en verso de la comedia de 1637 cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no?

Esta producción de Olympia Metropolitana está dirigida por la directora valenciana Magüi Mira y sobre la escena, más sangre valenciana, ya que la obra está interpretada por Marta Calabuig, Pilu Fontán, Rosana Martínez, Laura Valero y Silvia Valero.

Para entender el valor de la María de Zayas nos basta con echar un ojo a la wikipedia. Zayas fue una escritora española del Siglo de Oro. Sus novelas cortas tuvieron gran éxito y se siguieron reimprimiendo hasta que en el siglo XVIII la Inquisición decidió prohibirlas.

La propia Magüi Mira pone de manifiesto el valor y el coraje de Zayas con estas palabras:

«Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres mas desconocidos y fascinantes que nos da la vida. No implica un proyecto vital, no implica sumisión de ninguna de las dos partes. Libre de presiones emocionales y de condicionamientos sociales, podría convertirse en un juego placentero y pleno cuando se suma la química hormonal con la complicidad del pensamiento. Uno de los regalos de la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer. María de Zayas alertó de esta incidencia hace 400 años y peleó firme, con inteligencia, con humor y con el convencimiento de que llegaríamos a entender que el sexo libre no va de la mano de los votos sagrados del compromiso.
Sus narraciones fueron prohibidas para su reedición por la Inquisición y fueron copiadas y transmitidas de mano en mano en los siglos 17 y 18 clandestinamente, sobre todo por jóvenes mujeres. María de Zayas, en su único texto escénico, se autocensuró.  El patriarcado y clero masculino dominante no habrían aceptado que su lucha valiente por la libertad amatoria de la mujer, que hoy reconocemos, se presentara en carne viva, en directo, con mujeres reales ante las espectadoras y los espectadores de aquellos años. Por eso ahora ¡Adiós, dueño mío’, versión libre de su obra La Traición en la Amistad, con mucho respeto y gran admiración, es un homenaje a María. Va por ti Maria de Zayas, seguiremos peleando…»
‘Adiós, dueño mío’ es un canto a la libertad vital, atemporal, una obra imprescindible

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Manolo García anuncia gira de teatros 2025 para presentar su décimo disco en solitario

Publicado

en

Manolo García nueva gira España

El cantautor español Manolo García regresará a los escenarios a finales de 2025 con una gira de teatros para presentar en directo su décimo disco en solitario, Drapaires Poligoneros, que se lanzará el próximo 31 de octubre de 2025.

🎵 Drapaires Poligoneros: un nuevo capítulo en la carrera de Manolo García

Tras el éxito de su gira Cero Emisiones Contaminantes Desde Ya en 2024, en la que colgó el cartel de entradas agotadas en todos sus conciertos, Manolo García vuelve a ofrecer un directo espectacular, lleno de sensibilidad, energía y una puesta en escena vibrante.

Drapaires Poligoneros incluye 15 canciones inéditas y busca combinar la presentación de sus nuevas composiciones con un repaso de su primer disco en solitario, Arena en los bolsillos, un álbum que superó el millón de copias vendidas y fue reconocido con dos Premios Amigo y tres Premios de la Música. Además, no faltarán algunos de sus éxitos más celebrados a lo largo de su carrera.

🎤 Gira de teatros 2025: fechas y ciudades

La gira de Manolo García recorrerá 16 teatros en diferentes ciudades de España, ofreciendo únicos conciertos para acercar su música a un público más cercano e íntimo:

  • Cáceres – 02 de noviembre

  • Pozoblanco – 08 de noviembre

  • San Sebastián – 12 de noviembre

  • Pamplona – 16 de noviembre

  • Santiago – 21 de noviembre

  • Logroño – 28 de noviembre

  • Zaragoza – 01 de diciembre

  • Barcelona – 04 de diciembre

  • Granada – 11 de diciembre

  • Valencia – 14 de diciembre

  • Madrid – 19 & 23 de diciembre

  • Albacete – 27 de diciembre

  • Valladolid – 04 de enero

  • La Línea de La Concepción – 10 de enero

  • Sevilla – 15 de enero

Entradas disponibles a partir del 23 de septiembre en su página oficial: manolo-garcia.com.

👥 Banda de músicos de la gira 2025

Manolo García contará con un equipo de músicos de primera línea para acompañarle en esta gira:

  • Ricardo Marín – guitarras eléctricas/acústicas y coros

  • Sara García – guitarra eléctrica

  • Albert Serrano – guitarra eléctrica

  • Jose Luis Ordoñez (Josete) – guitarra española, mandola y guitarra acústica

  • Iñigo Goldaracena – bajo

  • Charly Sardà – batería

  • Juan Carlos García – percusión, teclados y coros

  • Olvido Lanza – violín y coros

🌟 Un artista en plena forma

Con más de dos décadas de trayectoria en solitario, Manolo García sigue siendo uno de los artistas más influyentes y respetados de la música española. Su creatividad y pasión se reflejan en cada disco y en la intensidad de sus conciertos en directo, consolidando su legado como referente de la música en español.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Drapaires Poligoneros en vivo y de vivir la magia de un Manolo García pletórico, combinando lo mejor de su repertorio histórico con lo más reciente de su carrera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo