Síguenos

Valencia

Educación publica la relación de las 2.800 plazas de personal docente interino pendiente

Publicado

en

adjudicaciones de plazas para profesores
Un profesor en una clase vacía de un colegio. EFE/Paco Santamaría/Archivo
València, 14 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Conselleria de Educación ha publicado este jueves en su página web la relación de las adjudicaciones de las 2.880 plazas de personal docente interino que se encontraba pendiente desde el pasado martes, y que tomará posesión de la plaza mañana día 15.

La Conselleria de Educación emitió en la tarde del martes un comunicado urgente en el que informaba del aplazamiento de las adjudicaciones al detectarse «incidencias en los listados generados por el programa informático» y con el fin de «no lesionar derechos de los peticionarios».

Profesores interinos y representantes sindicales se concentraron ayer frente a las puertas de la Conselleria de Educación y en las direcciones territoriales de Alicante y Castellón en protesta por la suspensión de estas adjudicaciones y para reclamar garantías a los centros de una plantilla docente completa en el inicio del curso.

Los sindicatos STEPV, ANPE, CSIF, CCOO y UGT lamentaron las «desastrosas adjudicaciones» en el inicio del curso, y especialmente la prevista el pasado martes, que ha provocado la falta de docentes en algunos centros.

El anuncio de las nuevas adjudicaciones del personal docente interino coincide con la celebración, esta mañana, de la Mesa Sectorial de Educación en la Conselleria.

Los sindicatos STEPV, ANPE, CSIF, CCOO y UGT tienen previsto ofrecer, tras dicha reunión, una rueda de prensa sobre el inicio del curso escolar.

Profesores interinos y sindicatos protestan por la nueva suspensión de adjudicaciones

Profesores interinos y representantes sindicales se han concentrado esta mañana frente a las puertas de la Conselleria de Educación y en las direcciones territoriales de Alicante y Castellón en protesta por la suspensión de las adjudicaciones de 2.880 plazas de docentes.

La Conselleria de Educación emitió en la tarde de este martes un comunicado urgente en el que informaba del aplazamiento de las adjudicaciones al detectarse «incidencias en los listados generados por el programa informático» y con el fin de «no lesionar derechos de los peticionarios».

La Conselleria informaba asimismo en el breve comunicado de que estaba trabajando para resolver las incidencias detectadas y publicar la citada adjudicación, que según fuentes de este departamento está previsto para el día de hoy.

EXIGEN A LA CONSELLERIA QUE «DEJE DE CULPAR A OTROS»

Los sindicatos UGT, CCOO y el Sindicat de Treballadors i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià-Intersindical Valenciana (STEPV) se han sumado a las protestas del profesorado y exigen a la Conselleria que «deje de culpar a otros» de los problemas de las adjudicaciones y solucione los problemas informáticos para garantizar a los centros una plantilla docente completa.

El sindicato STEPV denuncia que el hecho de que no se adjudicaran la semana pasada las bajas de profesorado y de que ayer se retrasara de nuevo la publicación «está complicando gravemente» la atención al alumnado.

«La Conselleria ya no tiene excusas para no adjudicar correctamente las plazas, ya que se supone que los problemas de las adjudicaciones de agosto ya estaban solucionadas, especialmente las que hacían referencia al procedimiento del concurso de méritos y al del paso del profesorado técnico de Formación Profesional al cuerpo de Secundaria», añade el STEPV.

A su juicio, «si esto ya está resuelto, no se explica que continúen detectándose errores en las adjudicaciones porque fueron estas incorporaciones las que, según Conselleria, provocaron errores en las adjudicaciones».

«NEFASTO» INICIO DEL CURSO

Por su parte, el portavoz del sector Enseñanza de UGT Serveis Públics, Xavi Angulo, considera que «todo lo que está ocurriendo en este nefasto inicio de curso político es consecuencia de la crisis de gestión en las adjudicaciones de las plazas del profesorado que se arrastra desde este verano».

«La guinda -añade Angulo- son las 2.800 plazas que estaban previstas ayer y que de momento están en el limbo por lo que los centros no tendrán el profesorado suficiente para atender al alumnado».

A ello se suma que las reclamaciones que se formularon a las primeras adjudicaciones fallidas este verano siguen sin resolverse y estas incidencias deben resolverse de forma inmediata.

Angulo defiende que el profesorado «tiene derecho a trabajar y cubrir una vacante y sus reclamaciones son justas, pero principalmente no es tolerable que esta situación afecte al alumnado que es al final el más perjudicado», y recuerda que se encuentran a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) resuelva el recurso pendiente por el cambio horario.

«No es de recibo que el Gobierno valenciano esté diciendo que el inicio de curso escolar ha sido un éxito, todo lo contrario, porque la media de los centros visitados es un déficit de entre cuatro y cinco profesores y profesoras», lamenta.

PIDEN «SOLUCIONES INMEDIATAS»

CCOO reclama a la Conselleria de Educación «soluciones inmediatas» ante una situación que califica de «caótica» ya que «miles de alumnos todavía están esperando la adjudicación del profesorado que les ha de atender y centenares de centros esperan tener completa su plantilla».

El sindicato asegura que seguirá «luchando y reclamando soluciones» a los problemas generados por un gobierno «incapaz de gestionar con garantías un derecho tan fundamental» y con formas de gestión que «alimentan el clientelismo y menosprecian a los sindicatos».

Los sindicatos anuncian asimismo que están trabajando conjuntamente para la convocatoria de nuevas acciones si no se resuelve esta situación.

Por su parte, el portavoz socialista de Educación en Les Corts, José Luis Lorenz, ha lamentado que el alumnado valenciano «continúe sin profesores y profesoras porque el Consell no quiere trabajar».

Lorenz denuncia asimismo que los profesores especialistas de Formación Profesional no han firmado todavía sus contratos de trabajo, y advierte de que esta situación «debilita una FP que ha sido una prioridad durante el Consell de Ximo Puig».

El grupo parlamentario del PSPV-PSOE pide asimismo al Consell que adopte las medidas necesarias para solucionar el caos del transporte escolar y afea que el conseller de Educación, José Antonio Rovira «se apropie» del aumento de orientadores, una medida impulsada por el anterior gobierno de la Generalitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo