Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ADU invertirá 400 millones para levantar viviendas en los terrenos de Mestalla y prevé terminarlas en 2025

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Abr. (EUROPA PRESS) – La cooperativa ADU Mediterráneo invertirá más de 400 millones de euros en la operación para levantar las viviendas en los terrenos del estadio de Mestalla, entre la demolición del viejo estadio, la urbanización y la construcción de edificios terciarios, a lo que se destinan 41.456 metros cuadrados, y a la construcción de viviendas, con 55.769 metros cuadrados.

Así lo ha explicado el representante de ADU, José Luis Santa Isabel, que ha destacado que se ha acordado con el Valencia CF que dejen el estadio entre julio y septiembre del año 2022, a pesar de que la Actuación Territorial Estratégica (ATE) ponía el límite en 2021, y prevé que las viviendas terminen de construirse en julio de 2025, misma fecha que daba la ATE, por lo que deberán «acortar los plazos».

Asimismo, ha destacado que pretenden acordar con el Ayuntamiento de València, desde la «economía social», la posibilidad de programar conjuntamente los dos edificios que serán propiedad del consistorio, que tendrían espacio para unas 170 viviendas en las dos torres.

La cooperativa pretende que esos edificios den cabida «al máximo número de gente de València» y van a intentar que estos terrenos del consistorio «permitan ofertar viviendas a más jóvenes y mayores», dos grupos de la población que «no tienen satisfecha su demanda».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo