Síguenos

Deportes

AFE pide a LaLiga cambiar los horarios de manera urgente

Publicado

en

La Asociación de Futbolistas Españoles, AFE, ha solicitado a la LaLiga una reunión urgente para para modificar los horarios de las próximas jornadas, debido a las altas temperaturas previstas, con el objetivo de salvaguardar la salud de los futbolistas y aficionados.

La asociación quiere plantear a LaLiga que se programen los partidos pasada la media tarde, tanto los encuentros que quedan de esta temporada, como los del primer mes de competición y los meses de mayo y junio de la temporada que viene; todo ello salvo que, previo consenso de LaLiga, RFEF y AFE, se determine que en la ciudad donde vaya a celebrarse el partido no existan riesgos de esta índole.

Por otro lado, AFE propondrá la elaboración de un protocolo de actuación para que, una vez determinado el horario, puedan aplazarse o posponerse partidos en los que exista un riesgo para la salud. “Ha llegado el momento de ver si la LaLiga está comprometida únicamente con el operador televisivo, o lo está también con la salud de los que están en el verde del campo y en las gradas”, señala Xavi Oliva, gerente de la asociación.

Además, AFE ha solicitado a la RFEF que se incorpore en los reglamentos la potestad del árbitro de detener a mitad de cada periodo para que los jugadores y el propio público puedan hidratarse y paliar los efectos del calor. Por esta razón, la asociación solicitará a la LaLiga que se adhiera a esta petición.

FIFA ya actuó en esta misma línea en el Mundial de Brasil a instancias del sindicato mundial de futbolistas (FIFPro), del que AFE forma parte, tras un estudio médico en el que se concluye que la hidratación de los jugadores durante los partidos con altas temperaturas y/o humedad, es una cuestión de carácter fundamental para la salud y la integridad de los futbolistas.

“De este modo queremos asegurarnos que los futbolistas y demás actores de este deporte puedan desarrollar su profesión con seguridad, y que los aficionados disfruten en plenas condiciones del espectáculo del fútbol”, apunta Xavi Oliva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo