Síguenos

Consumo

Esto es lo que pueden reclamar los afectados por el cierre de Marina d’Or

Publicado

en

afectados cierre Marina d'Or
Vista general del complejo turístico Marina d'Or. EFE/Paloma Puente

Castelló, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los afectados por el cierre de Marina d’Or pueden reclamar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aconsejado reclamar todos los gastos y perjuicios ocasionados a los usuarios por le cierre repentino del complejo turístico Marina d’Or, que comunicó mediante teléfono o correo electrónico las cancelaciones de las reservas y la devolución del importe de las mismas.

Desde la OCU han señalado en un comunicado que el complejo ha anunciado el cierre adelantado de la temporada y que reembolsará el importe de las reservas a quienes tenían las estancias contratadas.

Así, se han cancelado todas las reservas de sus hoteles y balneario con fecha posterior al 17 de septiembre.

En la web de la conocida como «Ciudad de Vacaciones» no es posible realizar reservas y se indica que «Nos estamos preparando para ti. Nos vemos la próxima temporada».

Afectados por el cierre de Marina d’Or

La organización considera que aunque la empresa ha comunicado que devolverá el importe de las reservas, también «debe reembolsar también los gastos asociados a servicios adicionales cuya razón deja de existir como es el transporte» ya que le cierre además, es «injustificado» y ha generado perjuicios».

También aconseja guardar todo tipo de comprobantes de reservas y pagos relacionados con las vacaciones previstas en el complejo para poder justificar la reclamación.

En caso de que los usuarios no se vean resarcidos de los gastos y perjuicios ocasionados, la OCU ha recordado que pueden utilizar los recursos que pone a disposición consumidores.

Marina d’Or cancela todas las reservas y cierra sus hoteles

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo