Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Cine, conciertos, humor y magia llegan este fin de semana a 10 barrios de València

Publicado

en

La III edición del ciclo ‘Cultura als Pobles’, que comenzó durante el pasado mes de abril, continúa este fin de semana con diferentes actuaciones musicales así como espectáculos de magia, proyecciones cinematográficas, monólogos humorísticos y talleres de circo. Desde el pasado 12 de abril hasta el próximo 19 de mayo, un total de 18 pueblos de València pueden disfrutar de más de 60 actividades culturales.

Este viernes, desde las 22:30 horas en Castellar-L’Oliveral, tendrá lugar el visionado al aire libre de la película Guastavino, l’arquitecte de Nova York. El sábado, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el espectáculo de danza La vuelta al mundo en 80 años, a cargo de la compañía La Casa Amarilla, en La Torre; y en El Saler, el espectáculo de danza Artes del Medio Oriente, por Sara Guirado Dance Company.

A las 19:30 horas, la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-L’Oliveral ofrecerá un concierto en el Perellonet, mientras que una hora después, en Beniferrí, se proyectará al aire libre el documental Bruno Lomas, rey y rebelde. Para finalizar las actividades del sábado, a las 22:00 horas, en Carpesa, tendrá lugar la actuación del humorista Àlex Martínez.

Durante el domingo 5 de mayo, a las 12:00 horas se celebrará el taller de circo Mon Baraka Nou Circ en Massarrojos, el concierto Una hora amb Marxant en Borbotó, y el concierto de la Sociedad Musical de Orriols, dirigida por Óscar Vaquerizo Molla, en Beniferri. A las 12:15 horas, en el Forn d’Alcedo, tendrá lugar el monólogo de humor Què dur és ser pare!, por Óscar Tramoyeres. Por último, a las 18:00 horas, en Carpesa, se celebrará el combate de ilustradores Drawing Fighters, para todos los públicos.

«Todas las personas somos iguales para acceder a la cultura, y todos los espacios públicos de proximidad suponen una oportunidad como escenarios de la actividad cultural y puntos de encuentro para la ciudadanía y las propuestas más interesantes», ha asegurado la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales, Glòria Tello. ‘Cultura als Pobles’ es una iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, que tiene como objetivo la descentralización de la cultura, el acceso libre e igualitario de la ciudadanía a la oferta cultural de la ciudad y la puesta en valor de los núcleos de población singulares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo