La Semana Santa Marinera de Valencia, fiesta de interés turístico nacional, celebra este día 7 el Viernes de Dolor con cinco procesiones que recorrerán las calles del Marítimo y que tendrán como protagonistas a las tres Cofradías de Granaderos, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma y la Hermandad de María Santísima de las Angustias.
Por la tarde se celebrarán las distintas procesiones de los granaderos. Así, La Virgen de los Dolores de la Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores, adscrita a la parroquia Santa María del Mar, será portada a hombros por los llamados ‘Hombres de Trono’. La imagen titular (obra de Carlos Román y Vicente Salvador, año 1943) saldrá a las calles del Grao en su trono-anda y bajo palio a las 20.30 horas desde la plaza del Tribunal de las Aguas.
La Real Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, procesionará con su imagen titular de Nuestra Señora de la Soledad (obra de José María Ponsoda) en trono-anda custodiada por miembros de la Policía Local de Valencia, granaderos de honor perpetuos. Será a las 20.30 horas desde la plaza Iglesia del Rosario. La talla de Nuestra Señora de la Soledad cumple este año 75 años y quedará expuesta a veneración popular en la calle Escalante, 39, junto a la imagen de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, de la Hermandad del Santo Encuentro.
También saldrá a esa hora (20.30 horas) la Corporació de Granaders de la Verge con su imagen titular de Nuestra Señora de los Dolores (obra de Francisco Teruel, 1942) desde la plaza Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. La Dolorosa, que también cumple 75 años, será portada de nuevo a costal por un grupo de treinta hombres y mujeres.
Desde la parroquia Cristo Redentor-San Rafael Arcángel, la Hermandad de María Santísima de las Angustias realizará a las 23.00 horas la Procesión de los Siete Dolores de la Virgen. Se trata de una procesión nocturna y en silencio, roto únicamente por unos timbales. A lo largo del acto procesional, en determinados puntos previamente establecidos del recorrido, la llegada de la imagen es anunciada por un canto de albaes que finaliza con la elevación de una oración por parte de los clavarios, a la que se suma todo el público asistente.
Este año la procesión finalizará en el casal de la falla José Benlliure-Travesía del Teatro de la Marina (calle José Benlliure, 114), que celebra el 50 aniversario de su fundación. Por este motivo, la imagen de la Virgen al pie de la Cruz permanecerá expuesta toda la Semana Santa.
Por último, a las 23.30 horas, se celebrará la Procesión de las Plegarias a cargo de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Palma. Esta procesión con la imagen del Santísimo Cristo de la Palma –la más antigua de las que procesiona en la Semana Santa Marinera al estar datada en el siglo XVIII– partirá desde la plaza Tribunal de las Aguas. En ella se leerán las plegarias escritas por los fieles que han querido participar con sus rogativas anónimas.
Las candidatas preseleccionadas por el sector Jesús para 2026 ya se conocen.
Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.
Desde el 27 de junio hasta el 20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.
Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.
Calendario de las preseleccionadas
Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.
A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honory Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.
Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.
A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después, la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.
Preseleccionadas sector Jesús 2026
Este domingo el sector Jesús conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026
Infantiles
Adriana Piera Barrado
Falla Carcaixent-Compromís de Casp
Adriana Piera Barrado Falla Carcaixent-Compromís de Casp
Blanca Hernando Lozano
Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó
Blanca Hernando Lozano Falla Costa i Borràs-Agustina d’Aragó
Galería de la preselección:
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder