Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Música, teatro y cuentacuentos este fin de semana en varios barrios de València

Publicado

en

Los barrios de Malilla, Les Tendetes, Aiora, La Llum y Orriols disfruten este fin de semana de la programación del proyecto “Cultura als barris”, impulsado por la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. Esta iniciativa del Ayuntamiento pretende acercar el arte y la cultura a los barrios de València para democratizar su acceso.

La Societat Musical Barri de Malilla, dirigida por Daniel Belloví Navarro, interpretará un concierto de banda el sábado, a las 18 horas, en la plaza de Patraix. Y domingo, de 11 a 13 h, se hará la ruta guiada de arte urbano “Safari urbà” a cargo de Factoria d’Arts de Patraix y que tendrá como punto de encuentro el mural de Elías Taño en el Centro Municipal de Juventud (calle Salabert, 13). También en domingo, de 18.30 h a 19.30 h, Almudena Francés leerá el cuentacuentos “La casa de Carmeta”.

Los espectáculos para público infantil y familiar llegan al barrio de Les Tendetes, concretamente en la avenida Gregori Gea en el cruce con la calle de Transatlàntic. El sábado, a las 12 h, tendrá lugar el espectáculo “La festa màgica de Burbuja i Piruleta”, a cargo de la compañía Saga Producciones; mientras que el domingo, a las 12 h, se hará la actuación “Caputxeta i altres llops” a cargo del teatro de títeres La Estrella.

La explanada del parque de Aiora acoge el sábado, a las 21 h, la proyección del documental “14 d’octubre del 1957: el dia en què parlaren les pedres”. En la misma ubicación pero en domingo, a las 18 h, la compañía Rebombori Cultural interpretará la obra de teatro “Creatives de l’atur”.

En cuanto al barrio de La Llum, el sábado, a las 18 h, habrá un concierto de música clásica del Grupo de Cámara Marxant en la plaza de Zumalacárregui; y el domingo, a las 12 h, será el espectáculo de teatro infantil “Sopa de pedres” de la compañía El Ball de Sant Vito.

Los talleres demostrativos y participativos de encuadernación, papel reciclado y raku llegan el sábado, de 18 h a 21 h, en la plaza del Actor Luis Ramírez de Orriols. Mientras que domingo, de 11 h a 21 h, se realizará un mural participativo coordinado por la asociación Orriols Convive y Kavam Arte y Sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo