Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AGENDA| Música, teatro y cuentacuentos este fin de semana en varios barrios de València

Publicado

en

Los barrios de Malilla, Les Tendetes, Aiora, La Llum y Orriols disfruten este fin de semana de la programación del proyecto “Cultura als barris”, impulsado por la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales. Esta iniciativa del Ayuntamiento pretende acercar el arte y la cultura a los barrios de València para democratizar su acceso.

La Societat Musical Barri de Malilla, dirigida por Daniel Belloví Navarro, interpretará un concierto de banda el sábado, a las 18 horas, en la plaza de Patraix. Y domingo, de 11 a 13 h, se hará la ruta guiada de arte urbano “Safari urbà” a cargo de Factoria d’Arts de Patraix y que tendrá como punto de encuentro el mural de Elías Taño en el Centro Municipal de Juventud (calle Salabert, 13). También en domingo, de 18.30 h a 19.30 h, Almudena Francés leerá el cuentacuentos “La casa de Carmeta”.

Los espectáculos para público infantil y familiar llegan al barrio de Les Tendetes, concretamente en la avenida Gregori Gea en el cruce con la calle de Transatlàntic. El sábado, a las 12 h, tendrá lugar el espectáculo “La festa màgica de Burbuja i Piruleta”, a cargo de la compañía Saga Producciones; mientras que el domingo, a las 12 h, se hará la actuación “Caputxeta i altres llops” a cargo del teatro de títeres La Estrella.

La explanada del parque de Aiora acoge el sábado, a las 21 h, la proyección del documental “14 d’octubre del 1957: el dia en què parlaren les pedres”. En la misma ubicación pero en domingo, a las 18 h, la compañía Rebombori Cultural interpretará la obra de teatro “Creatives de l’atur”.

En cuanto al barrio de La Llum, el sábado, a las 18 h, habrá un concierto de música clásica del Grupo de Cámara Marxant en la plaza de Zumalacárregui; y el domingo, a las 12 h, será el espectáculo de teatro infantil “Sopa de pedres” de la compañía El Ball de Sant Vito.

Los talleres demostrativos y participativos de encuadernación, papel reciclado y raku llegan el sábado, de 18 h a 21 h, en la plaza del Actor Luis Ramírez de Orriols. Mientras que domingo, de 11 h a 21 h, se realizará un mural participativo coordinado por la asociación Orriols Convive y Kavam Arte y Sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo