Síguenos

Ocio y Gastronomía

Los mejores planes en Valencia: del 8 al 12 de octubre de 2025

Publicado

en

4 curiosidades del 9 d'Octubre
AGENDA| Planes para este fin de semana en Valencia - Visit Valencia

Como cada semana, Official Press te acerca la agenda completa con todos los planes para este fin de semana en Valencia.

Valencia se prepara para un fin de semana lleno de cultura, música, arte y tradición. Desde la celebración del 9 d’Octubre hasta exposiciones, festivales gastronómicos y mercados únicos, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos. Descubre nuestra agenda de planes en Valencia y aprovecha al máximo tu tiempo libre.

9 d’Octubre: Día de la Comunitat Valenciana

La capital del Turia celebra su día grande con un programa repleto de pólvora, música y tradición. Entre los actos más destacados:

  • Mercado Medieval: Viaja al pasado en el Jardín del Turia (Puente de la Exposición – Puente de las Flores). Abierto hasta el 12 de octubre.

  • Víspera del 9 d’Octubre: Espectáculo de más de 200 drones en la Ciutat de les Arts i les Ciències a las 23:00 h, seguido de un castillo de fuegos artificiales a medianoche en el puente de Monteolivete.

  • Procesión Cívica y Mascletà: Comienza el 9 de octubre a las 12:00 h en la Plaza del Ayuntamiento, seguida de la Entrada de Moros y Cristianos por la tarde.

  • Música y folclore: Conciertos gratuitos de la Banda Municipal y la Orquesta de Valencia, además de exhibiciones de folclore y dansà popular.

Entrada: Gratis
Ubicación: Centro histórico, Jardín del Turia y Ciutat de les Arts i les Ciències

Festival The Best Tortilla

Del 8 al 12 de octubre, vuelve el festival que busca la mejor tortilla de España. Más de diez restaurantes participan con música en directo y la posibilidad de votar por tu favorita.

Entrada: Gratuita
Ubicación: Jardines de Viveros

Exposiciones y arte

  • La Ruta: Modernidad, Cultura y Descontrol: Explora la mítica «Ruta del Bakalao» en Bombas Gens, con 10 salas inmersivas y realidad virtual. Entrada desde 9,5 €

  • Sorolla en Fundación Bancaja: 59 obras maestras del Museo Sorolla en Madrid. Entrada 9 €

  • Alteración del Orden: Retrospectiva de Mavi Escamilla en Centre del Carme, gratuita

  • Exposición Principios: 30 años de arte urbano local en Centre del Carme, gratuita hasta el 26 de octubre

Música y entretenimiento

  • Tardeo Remember 2000 FEST: Música remember del 2000, sábado 11 de octubre en C/ Eugenia Viñes, 17. Entrada 9 €

  • Valencirc: Festival de circo contemporáneo con más de 50 espectáculos gratuitos en varios puntos de Valencia y municipios cercanos

Mercados y compras

  • Munich Mercat: Outlet temporal con descuentos de hasta el 70%, abierto hasta el 12 de octubre en Ruzafa Fashion Week

  • Domingo de mega rastro: Derribos Andrés en la Pobla de Farnals, acceso libre

Experiencias únicas

  • Cultura als Barris: Producción itinerante de ópera “La ventafocs” del Palau de les Arts. Entrada gratuita

  • Club de los Libros Libres: Librería de suscripción en Malvarrosa, socio anual 11 €

  • Escapada gastronómica: Simposio en San Antonio de Benagéber, menús desde 40 €

Valencia ofrece una agenda completa para todos los públicos, combinando tradición, gastronomía, arte, música y entretenimiento. Planifica tu fin de semana y vive la ciudad al máximo.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Las 10 plazas más bonitas de Valencia

Publicado

en

Las plazas más bonitas de Valencia
Plaza Redonda de Valencia Foto: VISIT VALENCIA

La ciudad de Valencia, en España, cuenta con varias plazas hermosas y pintorescas que ofrecen un ambiente único y representativo de la cultura y la arquitectura valenciana. Estas son algunas de las plazas más bonitas de Valencia:

  1. Plaza de la Reina: Situada en el corazón del casco antiguo de Valencia, esta plaza es un punto de referencia importante. Está rodeada de edificios históricos, como la Catedral de Valencia y el Palacio de la Generalidad.
  2. Plaza de la Virgen: Justo al lado de la Plaza de la Reina, esta plaza alberga la Fuente de Turia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados, un importante lugar de peregrinación.
  3. Plaza del Ayuntamiento: Es el centro administrativo de Valencia y cuenta con un impresionante edificio del Ayuntamiento. La plaza se llena de vida durante eventos y festivales, como las Fallas.
  4. Plaza de la Virgen de los Desamparados: Situada frente a la Basílica de la Virgen de los Desamparados, esta plaza es famosa por su hermoso mosaico y el obelisco central.
  5. Plaza del Mercado: Alberga el Mercado Central, uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa, y es un ejemplo impresionante de la arquitectura modernista.
  6. Plaza Redonda: Esta pequeña plaza circular está rodeada de tiendas de artesanía y es un lugar encantador para comprar recuerdos y productos locales.
  7. Plaza de la Almoina: Situada cerca de la Catedral de Valencia, esta plaza es conocida por su ambiente tranquilo y su vista de las antiguas murallas de la ciudad.
  8. Plaza de la Santa Cruz: En el barrio del Carmen, esta plaza es famosa por su ambiente bohemio y sus bares y cafeterías al aire libre.
  9. Plaza de la Virgen de Lidón: En el barrio de El Cabanyal, esta plaza ofrece un ambiente auténtico y es un lugar pintoresco para explorar.
  10. Plaza de Rodrigo Botet, más conocida como la plaza de los Patos. Es sin duda uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Sus terrazas en el centro te envuelven en un ambiente único.

Estas son solo algunas de las plazas más hermosas de Valencia. Cada una tiene su propio encanto y aporta una experiencia única. Explorar estas plazas es una excelente manera de conocer la historia, la cultura y la belleza de la ciudad.

Si decides recorrer el centro histórico de Valencia, verás que es rico en historia, arquitectura y cultura, y cuenta con numerosos rincones que son muy visitados por turistas y locales por su belleza y significado.

Algunos de los rincones más populares y visitados en el centro histórico de Valencia son:

  1. La Catedral de Valencia (Catedral de Santa María de Valencia): Este majestuoso edificio gótico alberga el Santo Cáliz, que se cree que es el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena.
  2. La Plaza de la Virgen: Situada junto a la Catedral, esta plaza es un lugar icónico de Valencia. Alberga la Basílica de la Virgen de los Desamparados y la Fuente del Turia.
  3. El Mercado Central: Es uno de los mercados de alimentos más grandes de Europa y un lugar imprescindible para los amantes de la gastronomía.
  4. La Lonja de la Seda: Este edificio gótico es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una joya arquitectónica que solía ser un importante mercado de seda.
  5. Las Torres de Serranos: Estas antiguas puertas de la muralla de la ciudad son un símbolo histórico y ofrecen vistas panorámicas de la ciudad.
  6. Las Torres de Quart: Otra pareja de torres históricas que eran una entrada a la ciudad.
  7. El Barrio del Carmen: Esta área del centro histórico está llena de callejones pintorescos, bares, restaurantes y vida nocturna. Es un lugar favorito para explorar la vida bohemia de Valencia.
  8. El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat): La sede del gobierno de la Comunidad Valenciana es un edificio impresionante con una hermosa fachada gótica.
  9. El Barrio de Ruzafa: Aunque no está en el centro histórico propiamente dicho, Ruzafa es un barrio de moda lleno de tiendas, bares y restaurantes, y se ha convertido en una atracción turística popular.
  10. Las calles y plazas del centro histórico: Simplemente caminar por las estrechas calles empedradas del centro histórico de Valencia es una experiencia en sí misma. Puedes descubrir rincones encantadores, tiendas boutique y restaurantes locales.

Estos son solo algunos de los rincones más visitados del centro histórico de Valencia. La ciudad tiene mucho que ofrecer en términos de historia, cultura y belleza arquitectónica, por lo que explorar sus calles y plazas es una actividad gratificante para los visitantes.

Continuar leyendo