València suma un nuevo atractivo cultural y turístico de primer nivel con la creación del Espai Sorolla, un proyecto que reunirá más de 220 obras del maestro de la luz, Joaquín Sorolla, y que contará con una sala inmersiva dedicada a las Fallas, la fiesta más emblemática de la ciudad. El anuncio se ha realizado este jueves tras la firma de un acuerdo histórico entre la Generalitat Valenciana y la Hispanic Society of America, que convertirá a València en la única sede europea de la prestigiosa institución cultural estadounidense.
Una sala multisensorial para sentir las Fallas todo el año
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado la importancia de la sala multisensorial fallera incluida en el proyecto, una experiencia 360 que permitirá a residentes y visitantes sumergirse en la esencia de las Fallas durante cualquier época del año.
“Esta sala explicará la fiesta grande de València y será un espejo de las emociones que durante 19 días se viven con intensidad en cada rincón de la ciudad. Se podrá vibrar con una mascletà, sentir la pólvora, emocionarse con la Ofrenda o vivir la música y el fuego como si estuviéramos en marzo”, ha subrayado Catalá.
El espacio ofrecerá una experiencia inmersiva que fusionará imágenes, sonido y sensaciones físicas, uniendo dos grandes símbolos valencianos: la luz de Sorolla y la pasión de las Fallas.
Sorolla vuelve a casa con más de 220 obras
El Palacio de las Comunicaciones se transformará para acoger este ambicioso proyecto cultural, que además de las obras de Sorolla, incluirá exposiciones temporales, conciertos y actividades paralelas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el acuerdo “es un acto de justicia afectiva y artística con Sorolla, un pintor que capturó como nadie la luz del Mediterráneo y convirtió lo valenciano en universal”.
València, referente cultural y turístico del Mediterráneo
El acuerdo con la Hispanic Society of America permitirá que la ciudad se consolide como un polo cultural de primer orden en Europa. Esta iniciativa, además de reforzar la oferta museística, supone un impulso a la economía y al turismo cultural, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales durante todo el año.
La unión entre Sorolla y las Fallas promete convertirse en un reclamo único, ya que permitirá a quienes visiten València vivir dos de sus grandes señas de identidad en un mismo espacio: la pintura luminosa del maestro valenciano y la experiencia inmersiva de una de las fiestas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder