Síguenos

Sucesos

Cuatro menores detenidos por agredir sexualmente a otra menor en una discoteca de València

Publicado

en

agresion sexual san juan valencia
Varios jóvenes ven amanecer en la playa de La Malvarrosa de València tras la fiesta de la Noche de San Juan, en una imagen de archivo. EFE/Manuel Bruque

València, 8 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Policía Nacional detuvo la madrugada de este lunes a cuatro jóvenes, tres de ellos menores de edad, por la presunta agresión sexual y robo a una chica, también menor de edad, en una zona de ocio nocturno en el distrito del Marítim de València.

Los detenidos son tres menores, de entre 16 y 17 años de edad, y un hombre de 39 años, y se les imputan delitos de robo con violencia, al tratar de apoderarse del teléfono móvil de la víctima, y de agresión sexual, ha informado la Policía Nacional.

Según ha avanzado este miércoles el diario Levante-EMV, los hechos ocurrieron fuera de un local de ocio cuando la víctima, una joven de 17 años, se encontraba junto a su prima.

El grupo de jóvenes abordó a la menor, intentaron robarle el teléfono móvil y le causaron lesiones en los pechos. La prima de la joven agredida pudo tomar imágenes de sus agresores, lo cual facilitó posteriormente su identificación.

Las mismas fuentes señalan que los menores han quedado en libertad con medidas cautelares tras comparecer ante la Fiscalía de Menores.

En los últimos meses, Valencia ha registrado varios casos de agresiones sexuales que han generado preocupación en la comunidad. A continuación, se detallan algunos de los incidentes más destacados:

Detención de un hombre por agresiones a menores amigas de su hija

El 3 de enero de 2025, la Guardia Civil detuvo a un hombre de 32 años en la comarca de l’Horta Sud, acusado de agredir sexualmente a varias menores, amigas de su hija. La investigación se inició tras la denuncia de una niña de nueve años, quien relató que el padre de su amiga le realizó proposiciones y caricias sexuales durante una estancia en su domicilio. En el registro del hogar, se encontraron dispositivos electrónicos con contenido pedófilo y grabaciones de las menores en situaciones privadas. El detenido ya tenía dos reclamaciones judiciales previas por agresión sexual a otra menor y actualmente se encuentra en prisión.

Caso del futbolista Rafa Mir

En septiembre de 2024, el futbolista Rafa Mir fue detenido tras ser denunciado por una joven por una doble agresión sexual. Tras declarar ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria, quedó en libertad con cargos. Su abogado afirmó que las relaciones fueron consentidas. Junto a Mir, también fue detenido su amigo Pablo Jara, acusado de la misma agresión por otra mujer. Ambos están a la espera de juicio como presuntos autores del delito.

Instructor de yoga detenido por agresiones sexuales

En diciembre de 2024, un instructor de yoga de 74 años fue detenido en Valencia por la Policía Nacional, acusado de agredir sexualmente a cinco mujeres. El hombre se presentaba como un líder «mesiánico» con la capacidad de comunicarse con Dios, convenciendo a sus víctimas de que debían ser sometidas sexualmente como método de sanación. Las agresiones se producían durante clases de meditación en las que las obligaba a desnudarse.

Aumento de delitos contra la libertad sexual en la Comunitat Valenciana

Según datos del Ministerio del Interior, en 2023 se contabilizaron 2.365 delitos contra la libertad sexual en la Comunitat Valenciana, lo que supone un incremento del 8,6% respecto al año anterior. Este aumento refleja una tendencia preocupante en la región.

Recursos de apoyo para víctimas de agresiones sexuales en Valencia

Ante esta situación, es fundamental que las víctimas de agresiones sexuales conozcan los recursos disponibles para recibir apoyo:

  • Centro Mujer 24 Horas: Ofrece atención integral, gratuita y confidencial a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo agresiones sexuales. Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Teléfono: 900 580 888.
  • Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS): Asociación sin ánimo de lucro que brinda asistencia social, psicológica y jurídica gratuita a víctimas de agresiones sexuales. Teléfono: 963 943 069.
  • Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género de Valencia (OAVD): Proyecto que ofrece atención interdisciplinar a las víctimas y facilita el trámite de denuncia de hechos delictivos. Teléfono: 900 50 55 50.

Es esencial que las víctimas busquen ayuda y denuncien cualquier agresión para acceder a los servicios de apoyo y protección disponibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un total de 25 heridos, uno grave, en la Cordà 2025 de Paterna

Publicado

en

Cordà de Paterna
Una imagen de archivo de la tradicional "Cordà". EFE/Manuel Bruque

La Cordà 2025 de Paterna, uno de los espectáculos pirotécnicos más impresionantes y con mayor tradición de España, se saldó en la madrugada de este domingo con 25 personas heridas, una de ellas de gravedad, según el balance oficial del Ayuntamiento de Paterna. El resto de heridos presenta lesiones leves.

El evento, celebrado como cada año en la calle Mayor de Paterna, contó con la participación de 353 tiradores y tiradoras que lanzaron aproximadamente 70.000 cohetes en apenas 20 minutos, lo que equivale a más de 1.000 kilos de pólvora.

Tradición centenaria y Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Cordà es el acto central de las Fiestas Mayores de Paterna y tiene más de 200 años de historia. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, y cada último domingo de agosto transforma el municipio valenciano en un espectáculo de luz, fuego y sonido que atrae a miles de visitantes y amantes de la pólvora.

La calle Mayor se convierte en un recinto cerrado y protegido, preparado con enrejado, cubriciones en fachadas y comercios para garantizar la seguridad. En esta edición se instalaron 129 cajones con cohetes, coetons y femelletes, organizados con precisión para el disparo.

Medidas de seguridad reforzadas

El Ayuntamiento destacó que la Cordà 2025 ha contado con un riguroso protocolo de seguridad, que se revisa y mejora cada año. Los participantes estaban acreditados con su Carnet de Reconocimiento de Experiencia (CRE) y portaban brazaletes identificativos.

Además, la figura del tirador pasivo, consolidada en su segundo año, acompañó a los tiradores activos para garantizar el correcto desarrollo del espectáculo junto a miembros de seguridad y del Consell Sectorial de la Cordà.

Balance de la Cordà 2025

  • Heridos graves: 1 persona trasladada a hospital por quemaduras y lesiones de consideración.

  • Heridos leves: 24 participantes atendidos por quemaduras leves y contusiones.

  • Cohetes disparados: Aproximadamente 70.000.

  • Duración: 20 minutos.

  • Participantes acreditados: 353 tiradores y tiradoras.

Pese a los incidentes, el consistorio ha señalado que la Cordà 2025 se ha desarrollado “con éxito” y ha vuelto a ser un símbolo de identidad cultural para la localidad y la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo