Síguenos

Sucesos

Suben a 8 las víctimas, 5 de ellas menores, por agresión sexual de un miembro de una relevante iglesia evangélica valenciana

Publicado

en

estafa cura padre enfermo
Suben a 8 las víctimas, 5 de ellas menores, por agresión sexual de un miembro de una relevante iglesia evangélica valenciana-ARCHIVO FREEPIK

València, 17 may (OP-EFE).- Un miembro relevante de una asociación de carácter religioso de Valencia permanece en prisión, por riesgo de fuga y de reiteración delictiva, acusado de haber agredido sexualmente a ocho personas de las que, al menos, cinco serían menores de edad, según fuentes judiciales.

La Policía Nacional ya informó en julio de 2023 de la detención de este hombre de 30 años en una localidad de la comarca valenciana de l’Horta que aprovechaba su condición de «miembro destacado» de una entidad religiosa para ganarse la confianza de menores de corta edad, a tres de las cuales agredió sexualmente e hizo tocamientos durante años.

A ese hombre, de origen paraguayo, se le acusaba entonces de realizar tocamientos a tres niñas y de dos delitos de exhibicionismo y provocación sexual por mostrar contenido pornográfico, incitar a prácticas sexuales y masturbarse delante de dos niños.

La investigación se inició después de que se tuviera conocimiento de que dos hermanas, una de ellas menor de edad, podían haber sido agredidas sexualmente por un hombre amigo de la familia.

Al parecer, el hombre habría comenzado a agredir a la mayor de ellas cuando él era también menor de edad y la víctima apenas tenía 5 años, sometiéndola a tocamientos durante más de diez años.

Asimismo, averiguaron que la otra hermana, también menor de edad, también habría sufrido este tipo de conductas en varias ocasiones aprovechando que el hombre recogía a la niña del colegio cuando su madre trabajaba y se quedaba a solas con ella en el domicilio.

Durante la investigación, los agentes descubrieron otra agresión sexual cometida por el investigado a otra menor, así como de otro hecho también de índole sexual ocurrido con dos jóvenes cuando estos también eran menores, donde al parecer, el hombre les habría mostrado contenido pornográfico incitándoles a realizar prácticas sexuales mientras se masturbaba.

El hombre aprovechaba la diferencia de edad con las víctimas y su inmadurez, ya que la mayoría tenía entre 5 y 8 años, para lograr una escasa resistencia. Además les convencía para que no contaran nada de lo sucedido a sus progenitores y les hacía creer que era un juego secreto entre ellos.

Las novedades judiciales del caso

Este viernes, el Tribunal Superior de Justicia valenciano ha confirmado que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Mislata tiene abiertas esas diligencias previas desde junio de 2023 tras la detención del sospechoso por la Policía Nacional como presunto autor de cinco delitos de agresión sexual contra menores de edad.

El pasado 9 de febrero, el nuevo titular del juzgado, tras recibir declaración de dos de esas víctimas como prueba preconstituida, convocó una comparecencia de prisión y, a petición de la Fiscalía y la acusación particular, decretó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del investigado.

El juez tomó esa medida al apreciar un evidente riesgo de fuga y de reiteración delictiva, y también le impuso medidas cautelares de prohibición de aproximación y de comunicación respecto a las cinco víctimas contabilizadas en ese momento.

El pasado 12 de abril, el juez dictó un nuevo auto en el que denegó la petición de libertad formulada por la defensa del investigado, ya que entendía que persistía el riesgo de fuga y de reiteración delictiva, riesgo que no podía conjurarse con medidas menos restrictivas que la prisión preventiva.

A ello se suma el hecho de que la Policía hubiera presentado un nuevo atestado donde hacía constar la existencia de tres nuevas víctimas, con lo que el número total de éstas ascienden ya a ocho, señalan desde el TSJCV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo