Síguenos

Consumo

Agricultura detecta nuevos positivos de Xylella en la misma zona del norte de Alicante

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Nov. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha informado a las organizaciones agrarias, cooperativas, operadores y viveristas de la Comunitat de la deteccion de nuevos positivos por Xylella fastidiosa en la misma zona del norte de Alicante.

El área demarcada se ha ampliado hacia el este y noroeste pasando de las 87.832 hectáreas de la anterior actualización a las 101.003 ha actuales. Las parcelas afectadas se sitúan en los términos de Alcalalí, Benissa, Calp, Faxeca, Famorca, La Vall d’Alcalà, Llíber, Parcent, Tàrbena, Xaló y, como novedad, Teulada, Xàbia, Dénia y Poble Nou de Benitachell.

En la reunión han participado la titular del ramo, Elena Cebrián, el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, y el director general, Roger Llanes, que han detallado los datos sobre esta enfermedad vegetal a los representantes de AVA, La Unió, UPA, COAG, Cooperatives Agroalimentàries, Comité de Gestión de Cítricos y ASFPLANT.

En la zona afectada continúan las tareas de vigilancia mediante prospecciones y muestreos y los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder principalmente con plantaciones adultas de almendro.

No obstante, por primera vez se ha dado el caso de un ejemplar de albaricoquero infectado. Se trata de un ejemplar aislado, rodeado por almendros afectados por Xylella, lo que evita que pueda extenderse a más unidades de la misma especie.

De igual manera, se han vuelto a detectar casos de esta enfermedad en ejemplares de arbustos y plantas florales como la ‘Polygala Myrtifolia’, el ‘Helichrysum Italicum’ y el ‘Phagnalo Saxatile’.

Durante 2018 se han tomado 12.517 muestras vegetales, 7.600 dentro de la zona demarcada y 4.829 fuera de esta. En los análisis efectuados hasta el momento se han registrado 231 positivos y 6.065 negativos.

Conforme al Plan de Contingencia y la normativa aplicable, se están adoptando medidas fitosanitarias de erradicación y control, en aplicación de la Ley de Sanidad Vegetal y la decisión de ejecución de la Comisión Europea.

MODIFICACIONES EN LA ORDEN
Agricultura también ha explicado que tras la entrada en vigor de la orden de bases reguladoras y de la convocatoria de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa se han constatado las dificultades de la mayor parte de los agricultores afectados a la hora de aportar la copia de certificación registral o notarial del título de propiedad por la falta de inmatriculacion de algunas parcelas o, en su caso, falta de actualización de las inscripciones registrales.

Por ello, para facilitar la justificación documental se ha estimado modificar este punto de la orden de bases e introducir, en aquellos casos que el propietario no pueda aportar la correspondiente copia, la posibilidad de admitir, a los efectos de las presentes indemnizaciones, la certificación catastral descriptiva y gráfica relativa a la propiedad de las correspondientes parcelas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo