Síguenos

Sucesos

Muere un hombre de 56 años ahogado en una piscina comunitaria de Alcossebre  

Publicado

en

ahogado piscina comunitaria Alcossebre  
Imagen de recurso de un salvavidas en una piscina - EUROPA PRESS - Archivo

Un hombre de 56 años ha fallecido este sábado tras sufrir un ahogamiento en una piscina comunitaria de la localidad castellonense de Alcossebre, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El trágico suceso ocurrió sobre las 14:15 horas, cuando se recibió un aviso de emergencia alertando de que una persona se encontraba inconsciente en el agua. Hasta el lugar de los hechos se desplazó rápidamente una unidad del SAMU, cuyo equipo médico inició maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada.

Pese a los esfuerzos por salvarle la vida, el hombre no respondió a las maniobras y los sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento. La autopsia determinará las causas exactas del ahogamiento, aunque todo apunta a una muerte súbita mientras se encontraba en la piscina.

Este nuevo suceso eleva la preocupación en torno a la seguridad en espacios acuáticos con la llegada del verano, un periodo en el que se multiplican los incidentes relacionados con el agua.

Desde la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana recuerdan la importancia de extremar la precaución en piscinas y playas, especialmente en mayores, menores y personas con patologías previas. En el portal oficial del Servicio de Emergencias Sanitarias se pueden consultar recomendaciones y consejos útiles para evitar ahogamientos: https://ses.san.gva.es/es/consells.

Consejos para prevenir ahogamientos en piscinas y playas

  • No bañarse solo, especialmente si se tienen problemas de salud.

  • Supervisar constantemente a los menores, incluso cuando están en piscinas poco profundas.

  • Evitar sumergirse bruscamente tras una comida copiosa o tras haber consumido alcohol.

  • No correr alrededor del borde de la piscina ni lanzarse de forma peligrosa.

  • Tener siempre un teléfono móvil a mano para contactar con emergencias.

La prevención es clave para evitar este tipo de tragedias que, cada verano, dejan varias víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.

Tres bañistas atendidos, entre ellos un niño, con problemas para salir del agua en Gandia

Tres bañistas, entre los que se encontraba un niño de 9 años, han precisado asistencia tras tener dificultades para salir del agua en la playa de Marenys de Rafalcaid, en la localidad valenciana de Gandia.

Sobre las 19.10 horas de este domingo el CICU ha recibido un aviso de que en la playa de Marenys de Rafalcaid había varias personas con problemas para salir del agua.

Hasta el lugar se ha movilizado una unidad de SVB y otra del SAMU cuyo equipo médico ha atendido a tres personas –un niño de 9 años, y dos hombres de 28 y 42 años– por aspiración de agua y malestar general. Posteriormente han sido trasladados al Hospital de Gandia.

Por otro lado, alrededor de las 20.00 ha habido otro aviso similar en la playa San Antonio de Cullera. Allí, se ha prestado asistencia a un hombre, cuya edad no ha sido precisada, por aspiración de agua y malestar general. Se le ha remitido en SVB al Hospital de la Ribera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil investiga si el cuerpo calcinado hallado en Oliva es el de Bea

Publicado

en

Bea desaparecida Oliva
Varios agentes de la Policía Nacional junto a una patrulla de la Guardia Civil abandona EFE/MORELL

La localidad de Oliva vive momentos de gran inquietud tras el hallazgo de un cuerpo calcinado en una zona montañosa del municipio. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias de la muerte.

El hallazgo en la montaña de La Creu

El cadáver fue localizado en la tarde del miércoles en la montaña de La Creu, un paraje de difícil acceso situado en el barrio del Pinet, muy cerca de la Cruz de Oliva. Según ha adelantado en exclusiva LAS PROVINCIAS, al lugar acudieron agentes de la Policía Judicial de Gandía y de la Policía Científica para realizar la inspección forense.

Por el momento, no se ha confirmado la identidad ni el sexo de la persona fallecida, extremos que deberán determinarse en la autopsia. Sin embargo, una de las principales hipótesis apunta a que podría tratarse de Beatriz Guijarro, la joven de Oliva desaparecida desde hace 53 días.

Un lugar marcado por un incendio reciente

La zona en la que apareció el cuerpo coincide con el escenario de un incendio forestal registrado el pasado 4 de septiembre. En aquel momento, efectivos del Consorcio de Bomberos y de la Generalitat rastrearon el área con medios aéreos y perros adiestrados, sin localizar ningún cuerpo.

Este antecedente ha despertado la atención de los investigadores, ya que se trata del mismo paraje donde ahora se ha producido el macabro hallazgo.

Próximos pasos de la investigación

El levantamiento del cadáver se realizó ya entrada la noche y los restos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Valencia. Allí se practicará la autopsia y se llevarán a cabo pruebas de ADN y odontológicas, claves para confirmar si el cuerpo corresponde a la joven desaparecida en Oliva.

La Guardia Civil mantiene todas las líneas de investigación abiertas, mientras la población de Oliva espera una confirmación que podría resolver uno de los casos más inquietantes de los últimos años en la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo