Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

AIDMUR sobre la convocatoria de oposiciones: «Sánchez Mora no puede lavarse las manos»

Publicado

en

Tras las noticias de las últimas horas, en las que la propia consejera de Educación manifiesta las dudas existentes sobre la legalidad de una eventual convocatoria de oposiciones, tenemos que manifestar nuestra perplejidad ante una gestión tan catastrófica de un asunto tan serio.

Desde AIDMUR entendemos que Sánchez Mora no puede hacerse ahora la sorprendida y decir impunemente que “no se lo esperaba” y que “se acaba de enterar”. No. No puede pretender “lavarse las manos” y echar la culpa a otros. Tiene que haber consecuencias ineludibles en forma de asunción de responsabilidades.

Es esperpéntica una situación en la que a finales de febrero no exista certeza sobre la seguridad jurídica de una convocatoria que no tiene aprobada ni la Oferta de Empleo Público, y que la mayoría de la comunidad educativa rechaza.

Cabe añadir que los argumentos esgrimidos por la consejera de armonización con las CCAA limítrofes y la evitación del efecto llamada se han caído estrepitosamente. Desde AIDMUR, además, rechazamos que las administraciones estén jugando con un tema tan serio y tengan secuestrados a miles de aspirantes con sus intereses partidistas. Y es que solo la falta de diálogo, la cerrazón, prepotencia e incompetencia de la consejera y su equipo ha llevado a este cúmulo de despropósitos.

AIDMUR lleva meses alertando de los diversos inconvenientes de convocar unas oposiciones que carecen de sentido, pero sin embargo, Sánchez Mora ha decidido cerrarnos las puertas y no escuchar a nadie salvo a sí misma. Y los resultados son los que estamos presenciando con estupor y vergüenza ajena.

Encima, una vez más nos enteramos por los medios de comunicación de sus intenciones, en vez de realizarlo en Mesa Sectorial. Es palpable que prefieren esconderse y no dar la cara cuando tienen que hacerlo. De esta forma, vuelven a demostrar el por qué de la reprobación de Sánchez Mora y de su equipo, dada su incompetencia y soberbia manifiesta. Su actitud solo nos está llevando al caos organizativo y al ridículo permanente. Por ello, AIDMUR vuelve a pedir la dimisión inmediata, o su cese, pues no merecemos a unos representantes con semejante nivel de irresponsabilidad, soberbia e incompetencia.

Y en relación a lo expresado hace pocas horas por el consejero de Hacienda, Andrés Carrillo, sobre la posibilidad de “manejar calendarios alternativos para las oposiciones”, desde AIDMUR rogamos que dejen de hacer el ridículo con semejantes propuestas, pues menos sentido aún tiene una oposición en el mes de octubre o en Navidad, por lo que les pedimos que abandonen las “ocurrencias”. Por otra parte, celebramos que el consejero señale que quieren buscar el consenso con todas las partes (sindicatos, profesionales e interinos, según sus palabras), aunque les recordamos que precisamente a eso es a lo que se niega la consejería de Educación con su veto contra los interinos docentes de la Región representados por AIDMUR.

REUNIÓN ENTRE AIDMUR Y LA UMU

En la tarde de ayer, 22 de febrero, AIDMUR mantuvo una reunión con el Rector de la Universidad de Murcia, D. José Orihuela Calatayud. A la reunión, celebrada en el Rectorado de la UMU, acudieron el propio Rector de la UMU y el Vicerrector de Planificación de Enseñanzas, D. José Manuel Mira Ros; y por parte de AIDMUR, Ángel L. Hernández García y Sara Henarejos Carrillo, presidente y secretaria de la Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia.

El objeto de la reunión consistió en el análisis de la situación de la Educación pública en la Región, y ambas partes reconocemos las consecuencias negativas de la LOMCE en el alumnado y en la calidad de la educación, así como el caos organizativo y la constante improvisación, por parte del Ministerio de Educación y la Consejería de Educación y Universidades de la Región, en temas como la PAU y las reválidas.

Asimismo, hemos coincidido en la apuesta por la educación pública frente al modelo privatizador y segregador que quieren imponer los distintos gobiernos del PP, que va en detrimento de las posibilidades de la población de recibir una educación de calidad de manera universal.

Hemos planteado que la tasa de interinidad en las enseñanzas no universitarias es del 23% en la Región, lo que es una barbaridad que supone que casi una cuarta parte de la plantilla docente esté en una situación de precariedad. Indicamos en que existe un exceso de titulados debido a que cada año titulan miles de nuevos graduados que provienen en muchos casos de universidades privadas, lo que hace que, junto a los recortes, exista actualmente un tapón en las listas de aspirantes a interinos, y que cada vez sea más difícil acceder a un puesto de trabajo en centros públicos con unas listas saturadas y con poco movimiento.

El Rector se ofrece como mediador entre la Consejería de Educación y AIDMUR

Durante la reunión ha surgido el conflicto existente entre Educación y AIDMUR, así como el veto que mantiene la consejera, María Isabel Sánchez Mora, que se niega a dialogar con esta asociación, rechazando nuestras peticiones continuas de diálogo. Agradecemos a D. José Orihuela Calatayud que se haya ofrecido a realizar una labor de mediación entre las partes para recuperar un diálogo y unas relaciones que unilateralmente ha cortado la consejera, que ha cerrado las puertas de la Consejería a los interinos de la Región.

Desde AIDMUR esperamos que el Rector nos ayude a normalizar unas relaciones que deben servir para mejorar nuestro sistema educativo, si bien recordamos que la consejera rechazó la oferta de mediación realizada por Ciudadanos hace pocos meses. No obstante, AIDMUR sigue abierta al diálogo y a la cooperación como mejor vía de solución, por lo que esperamos que la consejera recapacite y retire su incomprensible y sectario veto hacia los docentes interinos de la Región.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo