Síguenos

Consumo

Air Nostrum cancela 148 vuelos en tres días por la huelga de pilotos

Publicado

en

Huelga Air Nostrum

VALÈNCIA, 15 Abr. – Air Nostrum ha cancelado 148 vuelos durante los tres primeros días de la huelga, que arranca este lunes, convocada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), con cerca de 10.000 pasajeros afectados los días 15, 16 y 17 de abril, según la compañía aérea. Los paros de 24 horas se repetirán los días 22, 23 y 24 de abril.

En concreto, para este lunes se han cancelado 47 vuelos, 49 para el martes y 52 el miércoles. La aerolínea señala que la aplicación de los servicios mínimos decretados por Fomento permitirá operar el 76,4% de los 627 vuelos programados para el lunes, martes y miércoles próximos, en plena operación salida de Semana Santa.

Air Nostrum, que ha lamentado los «inconvenientes causados» y ha agradecido a los clientes su «comprensión», anunciará esta próxima semana el listado de vuelos cancelados para los paros de los días 22, 23 y 24 de abril.

El Ministerio de Fomento ha establecido que los servicios mínimos entre España y el extranjero sean del 47% los días 15, 16, 17 y 22 de abril y del 45% los días 23 y 24 para los que superen las cinco horas y para los que unan aeropuertos españoles con ciudades extranjeras; mientras que los servicios mínimos de los vuelos domésticos serán del 31% los días 15, 16, 17 y 22 de abril, y del 29% los días 23 y 24, y del 100% en las islas.

Air Nostrum recuerda que los servicios mínimos contemplan el 100% de los vuelos con origen o destino Baleares, Canarias y Melilla y de los vuelos en Obligación de Servicio Público (OSP) en territorios peninsulares (Almería-Sevilla, Badajoz-Madrid y Badajoz-Barcelona).

REEMBOLSO O REUBICACIÓN EN OTROS VUELOS
La compañía indica que los clientes afectados por estas cancelaciones pueden optar por el reembolso de los billetes o la reubicación en vuelos o fechas alternativas para volar hasta el 10 de mayo, según disponibilidad.

Además, aquellos que hayan adquirido sus billetes a través de iberia.com recibirán un mensaje de esta compañía, para la que Air Nostrum opera los vuelos afectados, sobre la incidencia que se haya producido; mientras que si han adquirido los billetes a través de una agencia de viajes será esta quien contacte con los clientes. En caso de no recibir ninguna notificación, ha explicado, pueden contactar con Serviberia o su agencia de viajes para ver las alternativas disponibles.

Air Nostrum ha resaltado que mantiene la «actitud negociadora» para intentar desconvocar los paros y está haciendo «todo lo posible para minimizar los trastornos que esta huelga está provocando en los pasajeros que van a viajar esos días». El Sepla protesta por el «incremento en el desvío de la producción a otras aerolíneas».

En diciembre, y tras tres jornadas de huelga, Air Nostrum y Sepla llegaron a un acuerdo para limitar al 20% la externalización con terceros y evitar que los paros se extendieran a Navidad. La compañía se comprometió entonces a no recurrir a la externalización por encima del 20%, así como a recuperar todos los aviones ATR turbohélice.

La Audiencia Nacional rechazó el viernes la medida cautelar solicitada por Air Nostrum en la que pedía la supresión de la huelga convocada por el Sepla al entender que la convocatoria de los paros no se efectúa con motivo de la negociación del convenio, como reclama la compañía, sino para la exigencia del cumplimiento del acuerdo del pasado 14 de junio y «en defensa de los intereses profesionales de los pilotos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo