Síguenos

Valencia

Air Nostrum redujo las pérdidas un 95% en 2021 hasta los 7,3 millones

Publicado

en

Air Nostrum reduce las pérdidas un 95% en 2021 hasta los 7,3 millones
El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en la sede de la compañia. EFE/ Kai Försterling

Quart de Poblet (Valencia), 7 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- Air Nostrum redujo sus pérdidas un 95 % en 2021 al pasar de 140 millones en 2020 a 7,3 el año pasado, y en el primer cuatrimestre de este ejercicio ya ha recuperado número de plazas y pasajeros en relación a los datos prepandemia, dentro del plan de viabilidad previsto y apoyado en la ayuda de 111 millones de fondos públicos.

El presidente de la aerolínea regional, Carlos Bertomeu, ha mantenido este martes un encuentro con medios para explicar los resultados de 2021 y el préstamo participativo del Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

Bertomeu ha calificado de preocupante el impacto de la guerra en Ucrania en el coste del combustible para las compañías aéreas (la diferencia con el barril Brent del queroseno es del 54 %) y de la inflación, y no tanto en el número de viajeros, si bien ha recordado que la aerolínea tiene cubierto el 80 % del combustible hasta 2023 con un ahorro que para este año asciende a 55 millones.

Ha asegurado que la ayuda del fondo les permite «digerir el impacto de la crisis» y que, «con el esfuerzo de haber mantenido el capital humano y las relaciones con los proveedores», creen que siguen siendo «una empresa viable».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo