Síguenos

Buenas noticias

Aitana, de 5 años y afectada por un cáncer, hace realidad su deseo: ser princesa por un día

Publicado

en

Aitana cáncer princesa por un día
Imagen facilitada por la Fundación Pequeño Deseo.

Castellón, 9 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Castillo de Peñíscola, escenario de películas como El Cid de Charlton Heston o Juego de Tronos, se ha convertido este fin de semana en la localización de un cuento inspirado en la época medieval para hacer realidad el deseo de la pequeña Aitana, de 5 años y afectada por un sarcoma de Ewing: «Ser una auténtica princesa por un día».

Ha sido posible gracias a la Fundación Pequeño Deseo que, en colaboración con el Castillo de Peñíscola y Valentia Victrix -el equipo español mejor clasificado en el Torneo Nacional de Combate Medieval 2023-, han puesto en escena un batallón de soldados medievales llegados de diferentes puntos de España.

El municipio castellonense se ha volcado con la niña y su familia, que llevan duros meses de tratamiento, así como Pequeño Deseo, que presta apoyo emocional a pequeños que sufren enfermedades graves para hacerles más liviano el proceso médico, porque “a veces, cumplir un deseo, puede ser su mejor medicina”.

La pequeña, que acaba de cumplir cinco años, ha experimentado un día mágico que recordará durante mucho tiempo, al igual que sus padres, que han disfrutado de un momento extraordinario fuera de la rutina hospitalaria y el tratamiento médico, según explica la Fundación, que añade que ha vivido «su propio cuento por un día».

Aitana, de 5 años y afectada por un cáncer es princesa por un día

El castillo se ha vestido de gala para recibir a la pequeña, que ha sido recibida con al grito de ¡Viva la princesa Aitana!. Las princesas Bella, Elsa, Blancanieves y Jasmín le han hecho los honores en la puerta y, guiada por ellas, ha visitado la fortaleza, sumergiéndose en un mundo de encanto y fantasía.

Después ha podido contemplar una auténtica batalla en el patio de Armas, donde 30 soldados medievales, llegados de todos los puntos de España, le han rendido pleitesía junto a los visitantes que contemplaban admirados la escena de película, y posteriormente todos los participantes han disfrutado de una comida medieval.

“Volvemos a León con otra alegría, energía y esperanza. Ha sido un auténtico sueño este paréntesis en nuestra vida actual, en la que de alguna manera se han acabado los juegos y la diversión, los amigos y el colegio, para Aitana», ha indicado Denisse, madre de la «pequeña guerrera».

Según ha señalado, «desde que conocimos la enfermedad todo nuestra rutina ha cambiado y gira en torno a ella, las pruebas, los resultados y el tratamiento. Verla sonreír y con esta fuerza nos hace seguir adelante y continuar en la lucha. Vamos a ganar la batalla, ella es una guerrera”.

Los organizadores han agradecido a la Asociación Napoleónica Valenciana, a la lanzadora de hachas Carolina Gascón y a la Asociación Kuki que hayan podido asistir y sumarse al cumplimiento de este deseo que perdurará en la memoria de la niña y su familia durante mucho tiempo, así como al restaurante el Arco por abrir sus puertas para celebrar la comida medieval.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Innovador sistema de la UPV y el CSIC revoluciona el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cerebrales

Publicado

en

Un equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), centro conjunto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha desarrollado un avanzado sistema de tomografía por emisión de positrones (PET) que promete mejorar significativamente el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y tumores cerebrales.


Tecnología PET de última generación

El sistema, denominado DeepBrain, es compatible con los equipos de resonancia magnética más avanzados, y su desarrollo ha sido financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Su diseño innovador utiliza un elemento centelleador LYSO cilíndrico, que detecta la radiación de las sustancias radiotrazadoras empleadas en el PET, ofreciendo una resolución y sensibilidad excepcionales. A diferencia de las tecnologías anteriores, elimina los huecos entre detectores mediante la unión de sectores curvos de cristal centelleante, aumentando la calidad de la imagen y la precisión clínica.


Aplicaciones médicas y beneficios

La tomografía PET es una técnica de diagnóstico no invasiva que permite observar la actividad metabólica de los órganos, facilitando la detección de cáncer, enfermedades cardíacas y trastornos cerebrales.

Gracias a su compatibilidad con resonancias magnéticas de 3 teslas, DeepBrain permite simultanear exploraciones PET y resonancia, mejorando la información clínica y reduciendo tiempos de estudio. Este avance supone un hito internacional, ya que la tecnología, inicialmente aplicada a pequeños animales, se ha adaptado para su uso en cerebros humanos.


Puesta en marcha y colaboración internacional

Tras pruebas en València, el sistema ha sido instalado en la Universidad de Virginia (EEUU), donde se realizarán las primeras pruebas clínicas con pacientes, marcando un paso decisivo en la investigación y tratamiento de enfermedades cerebrales.

Además, la colaboración entre i3M y la Universidad de Virginia continuará con el desarrollo de un equipo PET para pequeños animales, compatible con resonancias de alto campo y ultrasonidos focalizados, para explorar la apertura de la barrera hematoencefálica y avanzar en terapias innovadoras para el sistema nervioso central.


Impacto positivo

Este desarrollo refuerza la posición de la UPV y el CSIC como referentes en innovación médica y promete mejorar la diagnosis precoz y tratamiento de enfermedades del cerebro, ofreciendo nuevas oportunidades de investigación y potenciando la colaboración internacional en tecnología sanitaria.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo