Síguenos

Consumo

Alarma en Google con las reseñas falsas

Publicado

en

Alarma en Google con las reseñas falsas
PEXELS

Las reseñas falsas son tan antiguas como el internet mismo, pero son ilegales y están prohibidas en las plataformas en línea. Los negocios de reseñas falsas siguen floreciendo de cualquier manera. Ahora, por primera vez, se está fusionando una ola de normativas y medidas de las empresas tecnológicas en una iniciativa más coordinada para revertir la marea.

El verano pasado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés) propuso una amplia norma para castigar a las empresas que compran o vendan reseñas falsas, entre otras restricciones. En octubre, varias plataformas en línea, entre ellas Amazon y Expedia, anunciaron una coalición que compartirá información y recursos entre empresas para combatir el fraude en las reseñas. A fines del mes pasado, la fiscala general de Nueva York, Letitia James, lanzó su propia advertencia en todo el estado, al afir0mar en un comunicado que las reseñas falsas eran “ilegales e inaceptables”.

Sin embargo, los expertos advierten que es posible que el problema de las reseñas falsas sea tan grande que sea imposible de abarcar y señalan que los autores de reseñas falsas ya han sobrevivido a medidas severas.

¿Qué puede hacer Google?

Promover o participar en la creación de reseñas falsas en Google, o en cualquier otra plataforma, va en contra de las políticas de la mayoría de los servicios de reseñas y es considerado como una práctica éticamente cuestionable. Las reseñas falsas pueden distorsionar la reputación de un negocio y afectar negativamente a los consumidores que confían en las opiniones en línea para tomar decisiones informadas.

Además, las plataformas en línea, incluyendo Google, utilizan algoritmos y sistemas de detección para identificar y eliminar reseñas falsas. Participar en estas prácticas puede llevar a consecuencias negativas, como la eliminación de reseñas, la desactivación de cuentas o incluso acciones legales por parte de los afectados.

Si eres un consumidor, es importante confiar en reseñas auténticas y utilizar múltiples fuentes para formar una opinión sobre un negocio o producto. Si eres un propietario de un negocio, la mejor estrategia es enfocarse en proporcionar un servicio de calidad para recibir reseñas genuinas y gestionar cualquier problema directamente con los clientes.

Cómo identificar las reseñas falsas en Google:

  1. Patrones de lenguaje inusual: Las reseñas falsas a menudo se escriben de manera genérica o utilizan un lenguaje exageradamente positivo o negativo. Busca expresiones repetitivas o frases que parezcan haber sido generadas automáticamente.
  2. Perfiles de usuario recién creados: Si el perfil del usuario que dejó la reseña fue creado recientemente y no tiene otras actividades, podría ser una señal de que la reseña no es auténtica.
  3. Número excesivo de reseñas en un corto período de tiempo: Si una cuenta ha dejado un gran número de reseñas en un corto período, especialmente si son todas positivas o todas negativas, eso podría ser sospechoso.
  4. Ubicación inusual: Si una reseña proviene de una ubicación muy lejana o inusual para el negocio en cuestión, podría ser motivo de sospecha.
  5. Falta de detalles específicos: Las reseñas genuinas generalmente incluyen detalles específicos sobre la experiencia del usuario, mientras que las reseñas falsas tienden a ser más vagas.
  6. Patrones de reseñas en masa: Si notas que un grupo de reseñas tiene patrones similares, es posible que estén siendo generadas de manera artificial.
  7. Consecuencia de eventos recientes: Si un negocio ha experimentado recientemente eventos mediáticos, como la apertura o cierre, es posible que haya un aumento de reseñas falsas para influir en la percepción pública.
  8. Fotos de stock o imágenes genéricas: Si la reseña incluye imágenes que se pueden encontrar fácilmente en bancos de imágenes, eso podría ser una señal de que la reseña es falsa.

Es importante señalar que estas señales no son definitivas y, en algunos casos, las reseñas pueden ser genuinas a pesar de tener uno o dos de estos indicadores. Si sospechas de una reseña, puedes informarla a Google para su revisión. Google tiene políticas estrictas contra reseñas falsas y toma medidas para mantener la integridad de su plataforma.

Qué dicen las empresas que se dedican a la venta de reseñas:

¿Sabías que más del 90% de la gente acude a Google para ver la valoración de un negocio? Somos conscientes de lo difícil que es tener buenas opiniones en Google y mantenerlas de forma constante. Nuestra empresa te ofrece la oportunidad de tener una buena base para conseguir una reputación positiva en internet y que los usuarios te vean con buenos ojos. El trabajo déjalo en nuestras manos… ¡Tu solo preocúpate del aumento de ventas que vas a conseguir para tu negocio!

Las opiniones desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de la reputación y la confiabilidad de una empresa al proporcionar a los posibles clientes una visión pormenorizada de las experiencias de otros consumidores con respecto a la compañía y sus productos o servicios.

Asimismo, estas revisiones tienen un efecto positivo en el rendimiento en los resultados de búsqueda, ya que los motores de búsqueda favorecen a las empresas con críticas más favorables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo