Rosarosae
Alaska se sincera sobre los problemas de salud de Mario Vaquerizo
Publicado
hace 6 añosen

Alaska ha desvelado los últimos detalles sobre el estado de salud de su pareja, Mario Vaquerizo que se encontraba en Valencia promocionando su libro.
CHANCE: ¿Cómo está?
Alaska: Mejor, la fase aguda de dolor ya no está, está con la rehabilitación y a partir de ahora empezará a hacer un poquito para recuperar la musculatura porque se le ha quedado… está bien, recuperándose.
CH: Vaya susto.
Alaska: Bueno, nos pasa a todos, yo tengo una hernia lumbar, son cosas que pasan, lo que hay que saber es intentar llevarlas.
CH: ¿Cómo lo está llevando?
Alaska: Bien, ahora bien. Pasada la fase aguda, ya está todo bien.
CH: ¿Ahora qué tiene que hacer?
Alaska: Rehabilitación, ejercicio y cuidarse bien, para siempre.
CH: ¿Qué tal es como enfermo?
Alaska: Fatal, se desespera mucho, él es muy buen enfermo en el sentido de que si un médico le manda una pastilla, él se la toma pero cuando eso no hace todo el efecto que él cree, se desespera. Esto con enfermedades que uno tiene que poner mucho de su parte, pilates, rehabilitación…
CH: ¿Cómo lo llevas como enfermera?
Alaska: Yo soy buena enfermera, me desespera que se desespere pero nada más.
CH: ¿La clave de vuestro éxito?
Alaska: No hay clave, los dos tenemos buen carácter, los dos somos bastante educados a la hora de decir las cosas, no tenerte que arrepentir de palabras más altas que otras pero no, no tiene nada que ver, o te quieres o no te quieres, o te gustas o no te gustas.
CH: ¿Qué es lo que te sigue conquistando?
Alaska: Él, su forma de ser. Las cosas que no son las que me desesperan. Pero es así, no puedes cambiar a la otra persona, a él le pasará lo mismo.
CH: Él comentó que le gustaría comprar la libreria de debajo de vuestra casa.
Alaska: Eso es un plan de jubilación, ahora no tenemos tiempo, sería gracioso pensar que podemos acabar teniendo nuestro espacio para vender todas esas cosas que nos gusta comprar.
CH: ¿Proyectos profesionales?
Alaska: Ya no tengo más tiempo en la vida, ahora ya con los conciertos del disco que sacamos en marzo, grabando el disco que sacamos en octubre, el disco que marzo era una primera parte, las canciones que han formado parte de la banda sonora de Fangoria hasta el año 2000 pero ahora estamos desde el año 2000 al presente. Lo estoy grabando, sale en octubre y también con los conciertos.
CH: De vacaciones ni hablar.
Alaska: En esta época no.
CH: ¿Después?
Alaska: Cuando podamos, si arrancamos y Bibi se cura el pie, nosotros tenemos previsto volver a arrancar en el teatro cuando acabemos con Fangoria, con el mismo elenco, Bibi, Manuel, Marisol, escrita por Felix…
CH: ¿Cuál es tu concursante favorito de Supervivientes?
Alaska: Me gusta Chelo, Isabel, las Azúcar, me da mucha rabia que se hayan ido, Toñi me volvía loca, ha dejado momentazos, me gusta Oto que es monísimo, Mahi es muy linda también.
CH: ¿Qué te parece el abandono de las Azúcar Moreno?
Alaska: Me da mucha rabia, mucha pena, pero hay que verse ahí.
CH: ¿Crees que lo han hecho para promocionarse?
Alaska: No tengo ni la menor idea, creo que nadie va pensando que va a abandonar, todos los que van, van pensando que van a aguantar, pero hay que meterse en la psicología de cada uno. Como espectadora lo lamento mucho.
CH: ¿Te imaginabas a Isabel Pantoja en esa isla?
Alaska: Nadie se imaginaba a Isabel Pantoja pero me parece genial porque hay gente que piensa que a los realities va gente que no tiene otra cosa, va gente que a lo mejor le gustan los formatos, ver gente que es muy famosa en su parcela en un reality es lo que más me gusta del mundo. Me gustan los VIPS, no me divierte el mundo anónimo, me gusta ver a personas que conozco en otras facetas en un reality, el que sea. Está dejando momentos buenísimos, me gusta su sentido del humor cuando canta, cuando dice las cosas, es peleona.
CH: Se mete con Carlos Lozano.
Alaska: Tú puedes conducir muy bien pero si viene uno y te da, te has chocado. Tú puedes ir con buena intención pero si la gente te pica, ahí es dónde ves cómo reaccionan las personas. Yo pensé que Isabel iba a quedarse más callada, no, sale para adelante y no consiente nada. Yo estoy analizando como concursante.
CH: ¿Te atreverías con un reality?
Alaska: No, hay que ser coherente con uno mismo. No me gusta el sol, no me gusta la arena, no me gusta nada estar en un sitio donde pasas esa penurias y no como bichos. Yo lo que no voy a hacer el ir y luego quejarme, no voy.
CH: ¿Pero a un GH VIP?
Alaska: Depende porque el problema que tengo es la convivencia, no soy buena para convivir eso que yo hago en al convivencia normal que es aislarme, ahí no lo puedes hacer. Yo sería un mueble así que para eso no voy.
CH: ¿Y a Mario?
Alaska: Mario es más visceral, le divierte estar con gente, se involucra en todo, le encanta estar y conversar, Mario por carácter tiene más facilidad para que la convivencia sea buena, más que yo.
CH: Mario participó en Masterchef.
Alaska: Pero es distinto, no es lo mismo. Masterchef es un rodaje, acabas siendo íntimos, es una familia con tus compañeros, con el equipo pero te vas a tu casa y no se graba la convivencia. Es distinto, no tiene nada que ver.
CH: ¿Te ha comentado algo de los nuevos concursantes?
Alaska: No, algunos sabíamos previamente y con algunos ha hablado. Cuando has pasado por Masterchef todo el mundo viene a preguntarte qué tal y no hay nada que puedas decir. Estoy muriéndome por ver a Tamarita a la que adoro, a la Obregón, a los Chunguitos, me parece un casting bueno.
CH: ¿Ves a Tamara Falcó cocinando?
Alaska: Si va tendrá que hacerlo, si vas tienes que meterte en el barro, si vas tienes que cortar patatas, eso no es lo más complicado.
CH: ¿Estáis invitados a la boda de Belén Esteban?
Alaska: No, no tenemos ese grado de intimidad y de amistad con Belén aunque sabemos que nos quiere mucho y nosotros la queremos muchísimo. Que sea muy feliz, que se lo pase bomba y que celebre.
Fuente: Europa Press
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Rosarosae
Muere Diane Keaton, la icónica actriz ganadora del Oscar por Annie Hall, a los 79 años
Publicado
hace 1 díaen
11 octubre, 2025
La industria cinematográfica mundial está de luto. La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar a la mejor actriz en 1978 por su papel en Annie Hall, ha fallecido este sábado a los 79 años, según confirmó un portavoz de su familia a la revista People. La intérprete, una de las figuras más queridas y singulares del séptimo arte, deja un legado inolvidable en la historia del cine.
Una vida dedicada al arte y al cine
Nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles (California), Diane Hall —su nombre de nacimiento— creció en una familia de clase media: su padre era ingeniero y su madre, fotógrafa artística. Su vocación por la interpretación la llevó a abandonar la universidad a los 19 años para estudiar arte dramático en Nueva York, donde comenzó su carrera cantando y bailando con el grupo The Roadrunners.
Su primera gran oportunidad llegó en 1968, cuando participó en el musical Hair. Su talento natural llamó la atención de Woody Allen, con quien debutó en el teatro en Sueños de un seductor (1969). Aquella colaboración marcó el inicio de una de las asociaciones artísticas más reconocidas del cine estadounidense.
De El Padrino a Annie Hall: los años que la consagraron
El salto al cine llegó en 1970 con Amantes y otros extraños, pero fue en 1972 cuando Diane Keaton alcanzó fama internacional gracias a su papel como Kay Adams en El Padrino de Francis Ford Coppola, una interpretación que repetiría en El Padrino II (1974) y El Padrino III (1990).
Ese mismo año, volvió a coincidir con Woody Allen en la versión cinematográfica de Sueños de un seductor, y poco después en las comedias El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975). Sin embargo, su consagración definitiva llegó con Annie Hall (1977), película que transformó su carrera y redefinió el cine romántico.
Por su interpretación de Annie, una joven excéntrica y espontánea que encarna la independencia femenina de los años 70, Keaton ganó el Oscar a la mejor actriz, además del BAFTA y el Globo de Oro. Su estilo desenfadado —pantalones anchos, chalecos, corbatas— marcó una tendencia y la convirtió en ícono de la moda y símbolo de una nueva mujer moderna.
Éxito, versatilidad y dirección cinematográfica
En 1981 protagonizó Rojos, dirigida por Warren Beatty, papel que le valió su segunda nominación al Oscar. Durante los años 80 y 90, Keaton alternó dramas con comedias románticas, demostrando una versatilidad poco común. Participó en títulos como Baby Boom (1987), El club de las primeras esposas (1996) o El padre de la novia (1991 y 1995).
Paralelamente, exploró su faceta como directora y productora, debutando con el corto What Does Dorrie Want? (1982) y el documental Heaven (1987). Su mirada creativa y su sensibilidad visual reflejaron siempre su amor por la fotografía y la arquitectura.
Últimos años y legado
En 2003 protagonizó la exitosa comedia romántica Cuando menos te lo esperas junto a Jack Nicholson, por la que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y obtuvo su cuarta nominación al Oscar. Su carisma y naturalidad convirtieron la película en un clásico moderno.
Su último trabajo cinematográfico fue Campamento de verano (2024), donde compartió protagonismo con Kathy Bates y Alfre Woodard. Además de su carrera en el cine, Diane Keaton fue una apasionada escritora, autora de más de una docena de libros sobre moda, arte, fotografía y memorias personales.
También destacó por su espíritu emprendedor: lanzó su propia marca de vino, The Keaton, diseñado —como ella decía— “para servirse con hielo”. En entrevistas recordaba con humor cómo esta idea surgió en los años 70, cuando vivía en un pequeño apartamento sin aire acondicionado en Nueva York.
Una mujer libre y referente de autenticidad
Diane Keaton fue una figura que trascendió el cine. Su estilo, su personalidad extravagante y su independencia marcaron a generaciones de mujeres. Madre soltera de dos hijos adoptivos, Dexter y Duke, siempre defendió la importancia de la maternidad tardía y la libertad personal.
Sus personajes, siempre llenos de humanidad y contradicciones, reflejaban su forma de entender la vida: sin etiquetas, con humor y con una honestidad brutal. Su risa contagiosa y su voz inconfundible hicieron de ella una de las intérpretes más queridas del público.
Hollywood rinde homenaje a una leyenda
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, las redes sociales se llenaron de mensajes de amor y admiración. Bette Midler escribió: “La brillante, hermosa y extraordinaria Diane Keaton ha fallecido. No puedo expresar la profunda tristeza que siento”.
La actriz Kimberly Williams-Paisley, su hija ficticia en El padre de la novia, le dedicó un emotivo mensaje: “Trabajar contigo fue uno de los mayores regalos de mi carrera. Gracias por tu amabilidad, tu talento y tu risa”.
También Rosie O’Donnell expresó su pesar: “Qué estilo, qué gracia, qué corazón. La extrañaremos profundamente”. Mientras que Elizabeth Perkins la definió como “un tesoro nacional” y “heroína moderna”, destacando su valentía y autenticidad.
El adiós a una mujer eterna
Diane Keaton fue más que una actriz: fue una fuerza creativa, una mujer pionera y un icono cultural que rompió moldes sin perder su esencia. Desde Annie Hall hasta Cuando menos te lo esperas, cada personaje que interpretó dejó una huella imborrable en la historia del cine.
Su muerte deja un vacío enorme en Hollywood, pero su legado —hecho de humor, inteligencia y sensibilidad— permanecerá para siempre en las pantallas y en el corazón de quienes amaron su arte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder