Síguenos

Televisión

Albal recibe al programa de RTVE «Únete a la Generación D»

Publicado

en

Albal programa RTVE

Albal acogerá durante los días 12, 13 y 14 de julio ‘Únete a la Generación D’, el programa itinerante que ha puesto en marcha Radio Televisión Española por las diferentes comunidades autónomas para realizar acciones de comunicación, dinamización y difusión. La finalidad de este programa es concienciar a la ciudadanía de la necesidad de desarrollar las competencias digitales básicas. Un conjunto de acciones enmarcadas dentro de la campaña Generación D del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Albal es la primera parada  en la Comunitat de «Generación D» el programa de RTVE

Radiotelevisión Española (RTVE)  presentó en febrero el conjunto de programas divulgativos de Generación D, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).

Los contenidos anunciados  por RTVE se engloban dentro de Generación D, un ambicioso programa de concienciación lanzado por la SEDIA mediante el Plan Nacional de Competencias Digitales, que tiene como objetivo aunar fuerzas para formar a la ciudadanía española en los nuevos retos del mundo digital. También se enmarcan en el Año Europeo de las Competencias Digitales, asignado al 2023 por la Comisión Europea.

De 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19h30, la unidad móvil, que estará instalada en la explanada del IES de Albal, abrirá sus puertas a toda la ciudadanía con un espacio expositivo y didáctico de 50 m2, accesible también a personas con movilidad reducida, en el que se llevarán a cabo sorprendentes actividades, talleres y sesiones formativas totalmente gratuitas, impartidas por educadores especializados y de unos 40 minutos de duración.

Un recorrido que durará  todo el verano

Aunque Albal es la primera de las localidades que recibe a este programa, durante todo el verano recorrerán todo el territorio de la Comunidad Valenciana:

  • Albal 12, 13, 14 de julio (2023)
  • Alberique 21, 22, 23 de junio (2023)
  • Alboraia 12, 14, 15 de agosto (2023)
  • Alcàsser 8, 10, 11 de julio (2023)
  • Alfafar 14, 15, 17 de julio (2023)
  • Algemesí 27, 28, 29 de junio (2023)
  • Alginet 30, 1 de junio y 3 de julio (2023)
  • Benaguasil 2, 4, 5 de septiembre (2023)
  • Benetússer 20, 21, 22 de julio (2023)
  • Benifaió 3, 4, 5 de julio (2023)
  • Bétera 5, 6, 7 de septiembre (2023)
  • Burjassot 24, 25, 26 de agosto (2023)
  • Canals 15, 16, 17 de junio (2023)
  • Cullera 19, 20, 21 de junio (2023)
  • Gandía 9, 10, 12 de junio (2023)
  • Godella 18, 19, 21 de agosto (2023)
  • La Alcudia 24, 26, 27 de junio (2023)
  • Massamagrell 16, 17, 18 de agosto (2023)
  • Mislata 1, 2, 3 de agosto (2023)
  • Moncada 22, 23, 24 de agosto (2023)
  • Oliva 7, 8, 9 de junio (2023)
  • Paiporta 18, 19, 20 de julio (2023)
  • Paterna 10, 11, 12 de agosto (2023)
  • Picanya 26, 27, 28 de julio (2023)
  • Picassent 6, 7, 8 de julio (2023)
  • Puçol 28, 29, 30 de agosto (2023)
  • Quart de Poblet 4, 5, 7 de agosto (2023)
  • Riba-roja del Túria 30, 31 de agosto y 1 de septiembre (2023)
  • Sagunto 11, 12, 13 de septiembre (2023)
  • Sedaví 24, 25, 26 de julio (2023)
  • Tavernes de la Valldigna 13, 14, 15 de junio (2023)
  • Utiel 8, 9, 11 de septiembre (2023)
  • Valencia 7, 8, 9 de agosto (2023)
  • Xirivella 29, 31 de julio y 1 de agosto (2023)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo