Síguenos

Valencia

Albalat de La Ribera y Algemesí suspenden las clases tras las lluvias torrenciales

Publicado

en

Albalat Algemesí suspenden clases
Dos personas bajo la lluvia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Valencia, 14 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El municipio valenciano de Albalat de La Ribera  ha decidido suspender este jueves las clases, al igual que ha hecho Algemesí, tras las lluvias torrenciales de esta madrugada, que han dejado más de 200 litros por metro cuadrado en el municipio.

Algemesí suspende las clases tras una lluvia torrencial que deja 162 l/m2 en hora y media

El Ayuntamiento ha informado en un comunicado de que, pese a que esta mañana han finalizado ya las lluvias torrenciales, se ha decidido suspender la actividad educativa debido a la «difícil situación» en la que se encuentran las zonas de los centros educativos y sus alrededores por acumulación de agua, así como otras zonas de la localidad.

Asimismo, el Consistorio recomienda no circular con vehículos por las calles del pueblo, no ir por los caminos del término ante la previsión de que estén llenos de agua, y si no es preciso no salir de la localidad.

Otro de los municipios que también ha tenido que cancelar las clases es el de Algemesí.  El Ayuntamiento ha suspendido este jueves la actividad educativa en todo el municipio debido a los desperfectos ocasionados por el episodio de lluvia torrencial de esta madrugada. Ha dejado acumulados de 162 litros por metro cuadrado en solo una hora y media.

El episodio de lluvia ha afectado en este municipio de la comarca de La Ribera a muchas viviendas. Ha ocasionado desperfectos en las inmediaciones y centros educativos por la entrada de agua. También ha obligado al cierre de pasos subterráneos y existe riesgo de caída de ramas y árboles, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

 

Cerrados el polideportivo, estadio y los cementerio

También quedan este jueves cerrados al público el polideportivo, el estadio y los cementerios. Mientras que el Ayuntamiento recomienda a la población que no acceda a los parques y jardines en todo el día y que camine por la vía pública con mucha precaución.

La red de alcantarillado de Algemesí está colapsada y están cortados al tráfico el Puente Rojo y el Puente Azul y el paso de Renfe. Aunque la Brigada Municipal y la PolicÍa Local están procediendo a la apertura de imbornales. Se ruega que los vehículos circulen muy lentamente para evitar entradas de agua en las casas.

Renfe ha informado de que la lluvia ha inundado el paso inferior de la estación del tren de Cercanías de Algemesí, en la línea C2.

Los viajeros con origen Valencia Nord y destino Algemesí deberán realizar transbordo a tren en la estación de Alzira. Mientras que los trenes con origen en Xàtiva y destino València Nord circulan con normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pradas reclama conocer “toda la verdad” del 29-O, incluido el paradero de Mazón durante las horas críticas

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, ha reclamado que se conozca “toda la verdad” sobre lo ocurrido durante la tragedia del 29 de octubre de 2024, cuando una DANA arrasó parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales.

Según publica el medio digital Artículo 14, fuentes del entorno de Pradas aseguran que la exconsellera, que ese día se encontraba al frente del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), mantuvo siete conversaciones con el president Carlos Mazón durante las horas más críticas, sumando 12 minutos y 42 segundos de comunicación.

Estas mismas fuentes sostienen que Pradas avisó personalmente a Mazón antes de activar el sistema de alertas Es-Alert, consciente de que la situación “era muy fea” y requería medidas urgentes de comunicación a la población.

Un año después de la catástrofe, la exconsellera —que ya declaró como investigada ante la Ciudad de la Justicia de València el pasado 11 de abril— insiste en la necesidad de esclarecer los hechos y las responsabilidades políticas de aquella noche trágica.

“La sociedad valenciana merece saber toda la verdad sobre lo que pasó y dónde estaba cada responsable cuando todo se vino abajo”, apuntan desde su entorno.


 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo