Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alberto Fabra y el ‘yonki’ del dinero comparecen este lunes en Les Corts

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) – La actividad parlamentaria en Les Corts se concentrará esta semana, coincidiendo con la Semana Santa, de lunes a miércoles, tres días en los que se celebrarán seis comisiones, que arrancan con la comparecencia del expresidente valenciano Alberto Fabra y Marcos Benavent, el autodenominado ‘yonki del dinero’, para hablar de los sobrecostes en la empresa Ciegsa, encargada de la construcción de centros educativos.

Así, en una nueva semana de comisiones –el último pleno se celebró los días 7 y 8 de marzo, y el próximo está previsto para los días 4 y 5 de abril– este lunes a las 10.30 horas están citados en la comisión de investigación sobre la empresa pública Ciegsa el expresidente de la Generalitat Alberto Fabra y el exgerente de Imelsa Marcos Benavent, además de María José Vargas, exdirectora general de régimen económico de la Conselleria de Educación, y Santiago Martí Alepuz, exconsejero delegado de Ciegsa.

El martes se han convocado cuatro comisiones, dos por la mañana y dos por la tarde. A las 10.30 horas se iniciará la de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías, donde acudirá el presidente de las Cámaras de Comercio de la Comunitat, José Vicente Morata, en la fase de participación ciudadana en la elaboración de la ley de creación del punto de atención a la inversión. También está citado el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, para informar sobre la participación de la Comunitat en Fitur 2018.

A esa misma hora comenzará también la Comisión de Medio Ambiente, Agua y Ordenación del Territorio para debatir la modificación de la Ley Forestal de la Comunitat Valenciana propuesta por Podemos.

Ya por la tarde, a las 16.00 horas, la Comisión de Políticas de Igualdad de Género y del Colectivo LGTBI espera al conseller de Educación, Vicent Marzà, para explicar la implementación de la figura del coordinador de igualdad en los centros docentes y del plan de coeduación.

Se debatirán también propuestas sobre la ampliación y mejora del permiso de paternidad, la elaboración de una guía completa para la atención y la prevención de víctimas de violencia de género o la implantación de una red pública de sensorización de baja velocidad de transmisión para mujeres en riesgo de sufrir este tipo de violencia.

A las 16.30 horas comenzará la Comisión de Asuntos Europeos, con la comparecencia del delegado del Consell para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, para explicar las principales medidas que ha llevado a cabo desde su nombramiento.

En esta reunión se debatirá también la toma en consideración de la proposición no de ley sobre la modificación de la normativa europea para dejar de realizar los cambios de hora de verano y de invierno, presentada por Compromís, y los grupos se pronunciarán sobre la solicitud de comparecencia de la directora general de Internacionalización para explicar la estrategia a seguir de cara a captar inversión británica ante el Brexit.

El miércoles a las 10.30 se reunirá la Comisión de Coordinación, Organización y Régimen de las Instituciones de la Generalitat, en la que se debatirá la proposición de ley de publicidad institucional para el interés ciudadano y la concepción colectiva de las infraestructuras públicas presentada por Compromís, así como la modificación de la Ley de creación del Consell Jurídic Consultiu.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo