Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todo sobre Carlos Alcaraz: fortuna, origen, novia y por qué le llaman Carlitos

Publicado

en

Alcaraz
Carlos Alcaraz-INSTAGRAM

El tenista murciano es el gran referente del tenis mundial tras Nadal. Conoce todos los detalles sobre la vida personal y deportiva de Alcaraz: cuántos años tiene, cuánto mide, si tiene pareja, cuántos títulos ha ganado y por qué sigue siendo «Carlitos».

¿Quién es Carlos Alcaraz y por qué es tan famoso?

Carlos Alcaraz Garfia (Murcia, 5 de mayo de 2003) es actualmente el mejor tenista español y una de las máximas estrellas del circuito ATP. Considerado el heredero natural de Rafael Nadal, ha logrado lo que muy pocos: conquistar varios títulos de Grand Slam antes de cumplir los 23 años y convertirse en número uno del mundo.

Con un juego agresivo, explosivo y versátil, Carlos Alcaraz ha revolucionado el tenis moderno. Su madurez en pista, su capacidad física y mental, y su carisma fuera de ella le han hecho ganarse el respeto de aficionados y expertos.


Datos personales de Carlos Alcaraz

¿Cuántos años tiene Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003, por lo que actualmente tiene 22 años.

¿Cuánto mide Carlos Alcaraz?

La altura oficial de Carlos Alcaraz es de 1,83 metros. Su peso ronda los 75 kilos, aunque ha ido aumentando músculo a medida que se ha desarrollado físicamente para competir al más alto nivel.

¿Dónde nació Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació en El Palmar, una pedanía de Murcia con unos 24.000 habitantes. Allí empezó a jugar al tenis desde muy pequeño antes de trasladarse a entrenar en la Academia Equelite de Villena, dirigida por el exnúmero uno mundial Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador.


Familia y vida personal

¿Quiénes son los padres de Carlos Alcaraz?

El padre de Carlos, Carlos Alcaraz González, es un extenista aficionado y actualmente dirige la escuela de tenis de la Real Sociedad Club de Campo de Murcia. La madre del tenista es Verónica Garfia, y aunque mantiene un perfil más discreto, suele acompañar a su hijo en los torneos más importantes.

¿Tiene novia Carlos Alcaraz?

En la actualidad, Carlos Alcaraz no ha confirmado públicamente ninguna relación sentimental. Aunque en los últimos años se le ha relacionado con algunas figuras públicas como la cantante Ana Mena o la influencer Melodie Peñalver, el propio Alcaraz ha asegurado que está totalmente centrado en su carrera profesional.


¿Por qué le llaman «Carlitos»?

El apodo «Carlitos» le acompaña desde niño, y es como lo llaman en su círculo cercano. Aunque ya ha ganado varios títulos importantes y está consolidado como estrella del tenis mundial, muchos aficionados y periodistas siguen utilizando este diminutivo con cariño. Él mismo ha dicho que no le molesta: «Me gusta que me llamen Carlitos, es parte de mí», comentó en una entrevista.


¿Qué estudió Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz no ha cursado estudios universitarios, algo común en tenistas profesionales que empiezan a competir desde muy jóvenes. Realizó sus estudios básicos en Murcia y los compaginó con entrenamientos y torneos desde temprana edad.


¿Cuánto dinero tiene? Su fortuna en 2025

Carlos Alcaraz ha acumulado una fortuna superior a los 35 millones de euros, según estimaciones de prensa deportiva y especializada. La mayor parte proviene de:

  • Premios en torneos ATP (más de 25 millones de dólares hasta junio de 2025)

  • Contratos publicitarios con marcas como Nike, Rolex, BMW, Babolat, Calvin Klein y ElPozo.

  • Exhibiciones y bonus por ranking.

Además, su caché sigue creciendo al ritmo de sus logros deportivos.


Palmarés de Carlos Alcaraz: todos sus títulos hasta junio de 2025

Títulos de Grand Slam

Carlos cuenta ya con 5 títulos de Grand Slam, todos ganados antes de los 23 años:

  • US Open 2022

  • Wimbledon 2023

  • Roland Garros 2024

  • Australian Open 2024

  • Roland Garros 2025

En todas las finales de Grand Slam disputadas hasta la fecha, ha salido vencedor, con un impresionante 5-0.

Otros logros destacados

  • 20 títulos ATP en total (hasta junio de 2025)

  • Número 1 del mundo por primera vez en 2022

  • Campeón de 3 Masters 1000 (Madrid, Miami y Indian Wells)

  • Copa Davis con España (2023)


Conclusión

Carlos Alcaraz ya es historia viva del tenis. A sus 22 años, ha conseguido lo que muy pocos han logrado: ser número uno del mundo, ganar los cuatro Grand Slams principales y conquistar el corazón de millones de seguidores. Su humildad, disciplina y pasión por el deporte hacen pensar que lo mejor todavía está por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aitor Esteban alerta de que “se consolida una mayoría negativa” en el Congreso y pone en duda la estabilidad de la legislatura

Publicado

en

Aitor Esteban
Aitor Esteban

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre la situación política en el Congreso de los Diputados, donde, según ha asegurado, “empieza a conformarse una mayoría negativa” que está complicando el avance de la legislatura. Esteban ha señalado tanto la falta de Presupuestos Generales del Estado como el creciente desmarque de partidos clave como Podemos y Junts, lo que, en su opinión, dificulta la gobernabilidad.

“Una mayoría que se está consolidando”

En una entrevista en la Cadena SER, Esteban explicó que en la Cámara Baja “empieza a consolidarse una mayoría negativa, que no se une por un motivo común, sino por votar que no”. Según el dirigente del PNV, esta situación se ha hecho visible en votaciones recientes, como el rechazo al decreto antiapagón, donde PP, Vox y UPN votaron en contra junto a Podemos, Junts, BNG y Chunta Aragonesista.

El dirigente vasco advirtió de que esta mayoría “antes era más esporádica, pero ahora se está consolidando”, lo que, sumado a la falta de un proyecto de Presupuestos y los casos de corrupción que afectan tanto al PSOE como al PP, genera un escenario de gran incertidumbre.

Críticas al Gobierno y a los socios de investidura

Esteban también ha apuntado directamente a la falta de iniciativa del Gobierno de Pedro Sánchez, al que reprocha haber perdido el control de la agenda parlamentaria. Respecto a Podemos, dijo que “no ha tenido ninguna intención de darle oxígeno al Gobierno”, mientras que de Junts afirmó que “está con una agenda muy propia y lo demás parece que no existe”.

El líder del PNV comparó esta situación con la República de Weimar, caracterizada por mayorías inestables que dificultaban cualquier avance político, aclarando que en España “confluyen diferentes votos negativos por circunstancias e intereses distintos que terminan por desestabilizar al Ejecutivo”.

Feijóo y la moción de censura: “no hay mayoría suficiente”

Esteban también descartó cualquier posibilidad de una moción de censura encabezada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP. Argumentó que “no hay mayoría suficiente” porque dependería de Vox, apoyo que el PNV considera incompatible, y porque el propio Feijóo “no suscita apoyos suficientes y se encarga de que no haya ninguna posibilidad porque pisa todos los charcos”.

El presidente del PNV reveló, además, que desde su elección en marzo, Feijóo “no ha tenido ningún contacto ni ha llamado”.

Un futuro incierto para la legislatura

Aitor Esteban admitió que el futuro de la legislatura “tiene difícil pronóstico” y que el Gobierno debería centrarse en sacar adelante medidas prioritarias, como las relacionadas con el paquete energético o la reciente ley de secretos oficiales, dejando claro que la estrategia del PNV será seguir “pleno a pleno, partido a partido”, mientras aumentan los casos de corrupción y la tensión política en el Congreso.

 

 

Continuar leyendo