Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todo sobre Carlos Alcaraz: fortuna, origen, novia y por qué le llaman Carlitos

Publicado

en

Alcaraz
Carlos Alcaraz-INSTAGRAM

El tenista murciano es el gran referente del tenis mundial tras Nadal. Conoce todos los detalles sobre la vida personal y deportiva de Alcaraz: cuántos años tiene, cuánto mide, si tiene pareja, cuántos títulos ha ganado y por qué sigue siendo «Carlitos».

¿Quién es Carlos Alcaraz y por qué es tan famoso?

Carlos Alcaraz Garfia (Murcia, 5 de mayo de 2003) es actualmente el mejor tenista español y una de las máximas estrellas del circuito ATP. Considerado el heredero natural de Rafael Nadal, ha logrado lo que muy pocos: conquistar varios títulos de Grand Slam antes de cumplir los 23 años y convertirse en número uno del mundo.

Con un juego agresivo, explosivo y versátil, Carlos Alcaraz ha revolucionado el tenis moderno. Su madurez en pista, su capacidad física y mental, y su carisma fuera de ella le han hecho ganarse el respeto de aficionados y expertos.


Datos personales de Carlos Alcaraz

¿Cuántos años tiene Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003, por lo que actualmente tiene 22 años.

¿Cuánto mide Carlos Alcaraz?

La altura oficial de Carlos Alcaraz es de 1,83 metros. Su peso ronda los 75 kilos, aunque ha ido aumentando músculo a medida que se ha desarrollado físicamente para competir al más alto nivel.

¿Dónde nació Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz nació en El Palmar, una pedanía de Murcia con unos 24.000 habitantes. Allí empezó a jugar al tenis desde muy pequeño antes de trasladarse a entrenar en la Academia Equelite de Villena, dirigida por el exnúmero uno mundial Juan Carlos Ferrero, su actual entrenador.


Familia y vida personal

¿Quiénes son los padres de Carlos Alcaraz?

El padre de Carlos, Carlos Alcaraz González, es un extenista aficionado y actualmente dirige la escuela de tenis de la Real Sociedad Club de Campo de Murcia. La madre del tenista es Verónica Garfia, y aunque mantiene un perfil más discreto, suele acompañar a su hijo en los torneos más importantes.

¿Tiene novia Carlos Alcaraz?

En la actualidad, Carlos Alcaraz no ha confirmado públicamente ninguna relación sentimental. Aunque en los últimos años se le ha relacionado con algunas figuras públicas como la cantante Ana Mena o la influencer Melodie Peñalver, el propio Alcaraz ha asegurado que está totalmente centrado en su carrera profesional.


¿Por qué le llaman «Carlitos»?

El apodo «Carlitos» le acompaña desde niño, y es como lo llaman en su círculo cercano. Aunque ya ha ganado varios títulos importantes y está consolidado como estrella del tenis mundial, muchos aficionados y periodistas siguen utilizando este diminutivo con cariño. Él mismo ha dicho que no le molesta: «Me gusta que me llamen Carlitos, es parte de mí», comentó en una entrevista.


¿Qué estudió Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz no ha cursado estudios universitarios, algo común en tenistas profesionales que empiezan a competir desde muy jóvenes. Realizó sus estudios básicos en Murcia y los compaginó con entrenamientos y torneos desde temprana edad.


¿Cuánto dinero tiene? Su fortuna en 2025

Carlos Alcaraz ha acumulado una fortuna superior a los 35 millones de euros, según estimaciones de prensa deportiva y especializada. La mayor parte proviene de:

  • Premios en torneos ATP (más de 25 millones de dólares hasta junio de 2025)

  • Contratos publicitarios con marcas como Nike, Rolex, BMW, Babolat, Calvin Klein y ElPozo.

  • Exhibiciones y bonus por ranking.

Además, su caché sigue creciendo al ritmo de sus logros deportivos.


Palmarés de Carlos Alcaraz: todos sus títulos hasta junio de 2025

Títulos de Grand Slam

Carlos cuenta ya con 5 títulos de Grand Slam, todos ganados antes de los 23 años:

  • US Open 2022

  • Wimbledon 2023

  • Roland Garros 2024

  • Australian Open 2024

  • Roland Garros 2025

En todas las finales de Grand Slam disputadas hasta la fecha, ha salido vencedor, con un impresionante 5-0.

Otros logros destacados

  • 20 títulos ATP en total (hasta junio de 2025)

  • Número 1 del mundo por primera vez en 2022

  • Campeón de 3 Masters 1000 (Madrid, Miami y Indian Wells)

  • Copa Davis con España (2023)


Conclusión

Carlos Alcaraz ya es historia viva del tenis. A sus 22 años, ha conseguido lo que muy pocos han logrado: ser número uno del mundo, ganar los cuatro Grand Slams principales y conquistar el corazón de millones de seguidores. Su humildad, disciplina y pasión por el deporte hacen pensar que lo mejor todavía está por venir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado y le impone una fianza de 150.000 euros

Publicado

en

Álvaro García Ortiz
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado

El Tribunal Supremo ha abierto juicio oral contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos. El magistrado instructor de la Sala Segunda, Ángel Hurtado, le ha impuesto una fianza de 150.000 euros para asegurar posibles responsabilidades civiles. Si no la abona en el plazo de cinco días, se procederá al embargo de bienes.

El caso se basa en la filtración, presuntamente autorizada o coordinada por García Ortiz, del contenido confidencial de un correo electrónico relacionado con la investigación fiscal sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En concreto, se acusa al fiscal general de haber facilitado esa información a un medio de comunicación, lo que constituiría un delito de revelación de secretos cometido por autoridad.


El proceso judicial

La decisión del magistrado llega semanas después de que la Sala de Apelación del propio Supremo confirmara el procesamiento de García Ortiz. El tribunal considera que existen indicios suficientes para sentarlo en el banquillo y juzgar si su actuación supuso una violación del deber de confidencialidad inherente a su cargo.

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), que actúa como acusación particular, solicita una condena de seis años de prisión para el fiscal general. Sin embargo, el magistrado ha rechazado su suspensión cautelar del cargo, aunque ha remitido el auto a la Inspección Fiscal para que determine si procede alguna medida administrativa.


Respaldo del Gobierno y críticas de la oposición

Pese a la apertura de juicio, el Gobierno ha reiterado su plena confianza en Álvaro García Ortiz y ha defendido su presunción de inocencia. Así lo ha afirmado la ministra portavoz, quien ha subrayado que el fiscal general «siempre ha defendido la verdad y ha perseguido el delito».

Por el contrario, la oposición ha exigido su dimisión inmediata. Desde el Partido Popular, se considera que la situación es insostenible desde el punto de vista ético y político. Su portavoz en el Congreso ha señalado que en un país democrático, el fiscal general debería haber renunciado ya al cargo.


La Fiscalía también recurre

En paralelo, la propia Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un recurso contra el auto de apertura de juicio oral. La teniente fiscal sostiene que la instrucción ha vulnerado derechos fundamentales y no ha respetado las garantías procesales necesarias. Por ello, solicita el archivo del caso.

La causa se encuentra ahora en una fase clave: a la espera de que se determine la fecha del juicio y de que la Inspección Fiscal valore si es procedente adoptar medidas disciplinarias internas contra García Ortiz.


Claves del caso

  • Imputado: Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado

  • Delito atribuido: Revelación de secretos

  • Fianza: 150.000 euros, a abonar en cinco días

  • Condena solicitada: 6 años de prisión (por parte de APIF)

  • Reacciones: Apoyo del Gobierno, duras críticas del PP y Compromís

  • Estado actual: Auto de apertura de juicio oral firme; pendiente de fecha


Este juicio marca un precedente inédito en la historia reciente del Ministerio Fiscal en España y pone bajo escrutinio público el papel institucional del fiscal general, su relación con el Gobierno y los límites legales de su actuación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo