Síguenos

Rosarosae

Alejandro Sanz: «Quien no sea feminista no está en el mundo»

Publicado

en

Alejandro Sanz bienes

MADRID, 30 Nov. (CHANCE) – Alejandro Sanz prepara nuevo disco que se lanzará en el año 2019 pero mientras tanto el cantante ha decidido mostrar un aperitivo lanzando el que será el primer sencillo que bajo el título «No tengo nada» se presentó el pasado viernes en Madrid junto con el videoclip. Soprendente título en un hombre que aparentemente lo tiene todo: fama, dinero, familia y salud.

Pregunta: ¿Qué nos puedes contar de esta canción?

Alejandro Sanz: Quería hacer una canción que fuera muy sencilla pero emocionalmente profunda y poder transmitir mucho con muy poquito.

P: Profundizas sobre el mundo actual, sobre lo que pasa. Parece que sólo queremos tener y tener.

A.S: Creemos que comprando cosas vamos a ser más felices y perseguimos esto en bucle, corriendo detrás de la felicidad cuando la felicidad probablemente la tienes al lado.

P: El vídeo acaba con muchos abrazos, ¿es uno de los mensajes que quieres transmitir con la música, que nos abracemos más?

A.S: Que nos miremos más. Si pudiéramos abrazar a la gente tanto como abrazamos al móvil el mundo sería otro. Necesitamos la energía de comunicarnos y de hacernos reales. Un día estaba en el cumpleaños de un amigo y nos pidieron que dejáramos el móvil en una cesta, fue lo mejor que pasó en la noche. Es una experiencia que recomiendo. La experiencia de convivir sin lo que es útil pero no vital es una experiencia increíble.

ALEJANDRO SANZ: «ESTOY ENCANTADO DE QUE PASEN COSAS EN LA MUSICA COMO ROSALIA»
P: ¿Habrá algo de tono flamenco en tus canciones?

A.S: El flamenco viaja conmigo porque no hay manera de que se me quite, es imposible. Es la música con la que crecí y dentro de mis discos siempre habrá flamenco. Estoy encantado de que pasen cosas en la música como Rosalía y tanta gente que lleva mucho tiempo haciendo cosas grandes desde La Niña Pastori, Malú, Manuel Carrasco, los dos Pablos, Melendi… todos hacen cosas interesantes y la parte italiana, cubana que forman parte de mi ADN también estará en mi disco.

P: ¿Camila Cabello será una de las colaboraciones de tu nuevo disco?

A.S: Sí, llevo haciendo de este tipo de música desde ‘No es lo mismo’ que tiene reminiscencia de la música cubana que siempre me ha gustado.

P: Si tuvieras que pedir algo que no tienes, ¿qué pedirías?

A.S: Pediría paz, tranquilidad.

P: ¿Te consideras feminista?

A.S: Quién no sea feminista no está en el mundo. Este cambio que estamos viviendo era muy necesario aunque haya gente que se resista un poco con el tema de los micro machismos porque lo consideran una tontería. Las cosas pasan porque tienen que pasar como lo de Madrid Central, la gente se resiste pero necesitamos que pasen estas cosas. Pero volviendo a la pregunta, sí me considero feminista. Para inspirarme intento tener los pies en la tierra y el corazón en las nubes.

P: ¿Qué es el éxito para Alejandro Sanz?

A.S: Encontrarme a gente que se haya emocionado escuchando ‘no tengo nada’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo