Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alemania decreta un «confinamiento duro»: Cierra colegios y comercios no esenciales hasta el 10 de enero

Publicado

en

Berlín, 13 dic (EFE).- El Gobierno alemán y los estados federados acordaron este domingo decretar un «confinamiento duro» a partir de este miércoles para tratar de atajar la propagación de la pademia del coronavirus, se informó oficialmente.

La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 estados federados consensuaron en una teleconferencia dar este paso, que supone un endurecimiento con respecto a las restricciones a la vida pública y la actividad comercial vigentes desde noviembre.

Tan sólo los comercios esenciales podrán abrir a partir del 16 de diciembre. Los colegios también cerrarán sus puertas como tarde este miércoles y prolongarán sus vacaciones navideñas tres semanas y media, hasta el 10 de enero (frente al 4 de enero inicialmente previsto).

Las reuniones, también en Navidad, se limitarán a cinco personas de dos domicilios (sin contar los menores de 14 años). Además se recomienda el trabajo desde casa y se mantiene la prohibición de viajar.

El ministro de finanzas, Olaf Scholz, anunció que en breve se aprobará un nuevo paquete de ayudas para apoyar a la economía, en la línea de las aprobadas hasta el momento durante las restricciones previas.

Merkel defendió el pasado miércoles un endurecimiento de las restricciones a la vida pública y la actividad económica, también en Navidad, ante el elevado número de muertos. Pero las competencias en ese ámbito recaen en los estados federados, que hasta el momento se habían mostrado reticentes o no habían sido capaces de consensuar una postura unificada.

Alemania registró en las últimas 24 horas 20.200 nuevos contagios por covid-19 y 321 muertes, según cifras del Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia.

El récord en ambas categorías se produjo este viernes, con 29.875 nuevos casos y 598 víctimas mortales. Este sábado se comunicaron unas cifras ligeramente inferiores: 28.438 nuevos casos de covid y 496 muertes.

En los últimos siete días se han contabilizado 140.383 casos en Alemania -el país más poblado de la UE con 83,2 millones de habitantes-, con lo que la incidencia acumulada en ese período para el conjunto del país es de 169,1 casos por cada 100.000 habitantes.

En total, Alemania ha registrado 1.320.716 contagios por coronavirus (más del 1,5 % de la población), de los que 21.787 han fallecido. El RKI estima que la cifra de recuperados se eleva ya a 967.900 personas, mientas que unos 330.000 están ahora mismo infectados por el Sars-CoV2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El ‘zasca’ de Ouigo a la vicepresidenta María Jesús Montero 

Publicado

en

Ouigo
Ouigo-ARCHIVO

La operadora francesa defiende su posición tras las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien sugirió que los trenes de Ouigo podrían haber provocado el fallo en la línea de alta velocidad.

La compañía ferroviaria Ouigo España ha negado rotundamente ser responsable de la incidencia registrada el pasado lunes en la línea de alta velocidad que conecta Madrid y Andalucía, después de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dejara entrever que el operador privado podría estar detrás de los problemas que afectaron al servicio.

Montero sugiere “sabotaje” e implica a operadores privados

Durante una conversación informal con periodistas —captada por las cámaras antes de una reunión con representantes de Sumar—, Montero afirmó que el suceso podría tratarse incluso de un «sabotaje» y apuntó directamente a los operadores privados como posibles responsables. En su intervención, también criticó el funcionamiento de los trenes de Ouigo:

“Las máquinas de Ouigo tienen dificultades, se paran fácilmente y provocan retrasos en toda la cadena. Tienen servicios de mantenimiento que nosotros desde Renfe les aportamos. No retiran los trenes de las vías o tardan en retirarlos, y eso afecta a todo el sistema”, declaró.

Ouigo se defiende: “No somos responsables de la incidencia”

En respuesta, fuentes oficiales de Ouigo han asegurado que ninguno de sus trenes estuvo implicado en el origen de las incidencias ocurridas el lunes y han defendido la profesionalidad de sus servicios técnicos. Además, han querido aclarar que el mantenimiento de sus unidades lo realiza la propia compañía, no Renfe, tal como había insinuado la ministra.

Asimismo, Ouigo ha señalado que la responsabilidad sobre la infraestructura ferroviaria y la coordinación en caso de avería recae exclusivamente sobre Adif, el gestor público de la red ferroviaria española.

“El mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la gestión del tráfico, tanto en condiciones normales como en caso de avería, es competencia exclusiva de Adif”, recalca la compañía. “Además, es Adif quien repercute los costes de estos servicios a las operadoras a través de los cánones correspondientes”.

Críticas por la gestión y menciones al ‘dumping’

Durante esa misma conversación, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también lanzó una crítica velada al modelo de negocio de Ouigo, preguntando si la compañía “seguía haciendo dumping”, en referencia a la estrategia de precios bajos que ha generado controversia en el sector. Montero respondió que ese tema aún no está resuelto.

Un contexto de tensión en el transporte ferroviario

El incidente en la línea AVE Madrid-Sevilla, que coincidió con el final de la Feria de Abril, generó un caos ferroviario en la estación de Santa Justa, afectando a numerosos pasajeros. Aunque inicialmente se atribuyó a una “incidencia técnica”, algunos afectados especularon sobre otras causas, incluidas las sustracciones de cobre, frecuentes en algunos tramos ferroviarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo