Síguenos

Consumo

Alerta alimentaria| Sanidad prohíbe estos conocidos cafés e infusiones por alto riesgo para la salud

Publicado

en

Alerta alimentaria cafés e infusiones
FREEPIK

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta alimentaria y ha retirado varios productos del mercado, cafés e infusiones, debido a la presencia de sustancias peligrosas que no estaban declaradas. Entre los productos retirados se encuentran Soraya Cápsulas, HHS Kuka Café, Soraya Slim Coffee Café, Lipo Solución y Té Detox. Esta acción se originó a partir de la operación Butterfly, liderada por el Grupo de Consumo de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, que descubrió ingredientes farmacológicos ocultos en estos productos.

Sustancias Peligrosas en los Productos

Los productos mencionados contienen sibutramina, un potente supresor del apetito que fue prohibido en el mercado europeo en 2010 debido a sus efectos adversos graves. En el caso del Té Detox, se detectó la presencia de sildenafilo, un medicamento indicado para el tratamiento de la disfunción eréctil. El análisis del Laboratorio Oficial de Control de la AEMPS confirmó que estas sustancias se encontraban en cantidades suficientes para clasificar los productos como medicamentos, aunque no estaban declaradas en el etiquetado, lo que representa una violación de la normativa sanitaria. En consecuencia, la AEMPS ha ordenado la retirada inmediata de estos productos del mercado y ha prohibido su venta.

Efectos Adversos y Riesgos para la Salud

La sibutramina, presente en todos los productos excepto en el Té Detox, actúa como un anorexígeno que suprime el apetito y aumenta el gasto calórico. Sin embargo, su uso puede provocar efectos adversos graves, incluyendo:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca
  • Aumento de la presión arterial

Estos efectos pueden provocar arritmias, cardiopatías isquémicas y accidentes vasculares graves, riesgos que llevaron a la Unión Europea a prohibir su comercialización hace más de una década. Otros efectos secundarios de la sibutramina incluyen sequedad de boca, dolor de cabeza, insomnio y estreñimiento. Además, la sibutramina puede interactuar con numerosos medicamentos, aumentando el riesgo para los consumidores, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes.

En el caso del Té Detox, la presencia de sildenafilo puede ser extremadamente peligrosa para personas con problemas cardíacos, hipertensión no controlada o antecedentes de accidentes cerebrovasculares. Los efectos adversos del sildenafilo pueden incluir:

  • Arritmias
  • Angina inestable
  • Muerte súbita cardíaca en casos extremos.

Dado que esta sustancia no estaba declarada en el etiquetado, los consumidores desconocen los riesgos asociados y las posibles interacciones con otros medicamentos.

Medidas de la AEMPS

Ante estos riesgos potenciales, la AEMPS ha tomado medidas rápidas para evitar que estos productos continúen en el mercado. La agencia ha prohibido su comercialización y ha solicitado la retirada de todos los ejemplares en circulación, protegiendo así la salud de los consumidores y evitando posibles consecuencias fatales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prioriza la seguridad alimentaria y adapta su surtido de huevos por el brote de gripe aviar

Publicado

en

¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?

Mercadona, la cadena líder de supermercados en España, ha anunciado un ajuste temporal en su surtido de huevos frescos debido al brote de gripe aviar que afecta a España y al resto de Europa. A pesar de esta situación excepcional, la compañía presidida por Juan Roig ha garantizado que se trata de una medida puntual, adoptada para asegurar la máxima seguridad alimentaria y el bienestar animal, valores que se han convertido en señas de identidad del grupo valenciano.

Un cambio temporal motivado por responsabilidad sanitaria

Actualmente, el 65% de los huevos que Mercadona ofrece en sus supermercados provienen de gallinas libres de jaula, criadas en gallineros amplios o en sistemas camperos. Sin embargo, este porcentaje se ha visto alterado de forma coyuntural debido a las restricciones sanitarias impuestas para frenar la propagación de la gripe aviar, que obligan al confinamiento temporal de las gallinas por motivos de seguridad.

Desde la compañía remarcan que este cambio es totalmente circunstancial y que el surtido habitual se recuperará tan pronto como la situación sanitaria lo permita.
“La situación es puntual y retomaremos los niveles habituales tan pronto como sea posible”, afirman fuentes de Mercadona.

Un compromiso firme con el bienestar animal: más de 200 millones de euros invertidos

La compañía lleva años inmersa en una profunda transformación de su red de proveedores con un objetivo claro: alcanzar el 100% de producción de huevos libres de jaulas.

Desde el inicio de este proceso, los proveedores de Mercadona han invertido más de 200 millones de euros en la adaptación de instalaciones y sistemas de crianza. La cifra superará los 400 millones cuando la transición esté totalmente completada, demostrando un compromiso real y no solo declarativo.

Este esfuerzo ha permitido la ampliación y modernización de granjas como:

  • Huevos Guillén: nuevas instalaciones en Utiel (250.000 gallinas), Gáldar (100.000), Bullas (Murcia) y Abárzuza (Navarra), con 150.000 gallinas adicionales.

  • Avícola Barco: 320.000 gallinas criadas en sistemas libres de jaula.

Además, todos los proveedores están migrando de sistemas combinados a sistemas 100% cage free, un hito de gran relevancia en el sector alimentario español.

Certificación en Bienestar Animal: una exigencia obligatoria

Mercadona exige que todos sus proveedores de carne fresca, huevos y leche estén certificados en Bienestar Animal bajo estándares internacionales. Esta certificación debe estar vigente en todo momento y ser revisada periódicamente.

El compromiso de la empresa se resume en principios claros:

  • Acceso constante a agua y alimentación adecuada.

  • Condiciones de alojamiento seguras, limpias y confortables.

  • Espacios de descanso adecuados y entornos con buena calidad del aire.

  • Estrictas medidas para evitar sufrimiento o estrés en los animales.

Este enfoque no solo demuestra responsabilidad ética, sino también una visión empresarial avanzada acorde con las demandas actuales de consumidores más conscientes y exigentes.

Una decisión ejemplar ante una crisis sanitaria

Mercadona ha optado por actuar con transparencia, prudencia y responsabilidad, priorizando la seguridad y el bienestar animal por encima de cualquier otro criterio comercial. Esta decisión, lejos de generar dudas, ha sido percibida como un gesto de seriedad, compromiso y sensibilidad, reforzando la confianza de millones de clientes que eligen Mercadona por su calidad y coherencia.

En un contexto donde la gripe aviar está generando incertidumbre en toda Europa, la capacidad de Mercadona para reaccionar de forma rápida y comunicar con claridad se ha convertido en un ejemplo de buena práctica empresarial.

Continuar leyendo