Síguenos

Valencia

Alerta de Sanidad: cómo prevenir los problemas por altas temperaturas

Publicado

en

Alerta altas temperaturas
Alerta Sanidad: cómo prevenir problemas por altas temperaturas

València, 3 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía para prevenir los problemas de salud ocasionados por las altas temperaturas, y concienciar sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar los efectos adversos del calor extremo.

Desde el pasado 15 de mayo la Dirección General de Salud Pública tiene activo el Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud derivados de las Altas Temperaturas en la Comunitat Valenciana, que se mantendrá hasta el próximo 30 de septiembre, salvo que las condiciones meteorológicas aconsejen su modificación.

Según ha explicado la directora general de salud Pública, Ruth Usó, contamos con uno de los sistemas de alerta más precoces, ya que toda la información sobre el nivel de temperatura de una zona específica, así como las medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo, se comunican de forma temprana un día antes, lo que facilita la puesta en marcha de las acciones que resulten necesarias.

Este sistema cuenta con una red de comunicación que traslada la información a los municipios, que reciben el día previo a una jornada de calor extremo la información sobre el nivel de riesgo para la salud por altas temperaturas el tipo de noches en función del calor y las medidas preventivas que se deben implementar para proteger la salud de la población, ha añadido Ruth Usó.

Alerta por altas temperaturas en la Comunitat Valenciana

El programa establece una previsión de las temperaturas máximas para cada municipio de la Comunitat Valenciana teniendo en cuenta las temperaturas umbrales. Con esta información se elabora diariamente un mapa sobre el nivel de riesgo en cada zona y se representa mediante cuatro colores: el verde (ausencia de riesgo o nivel 0), el amarillo (riesgo bajo o nivel 1), el naranja (riesgo medio o nivel 2) y el rojo (riesgo alto o nivel 3), correspondiendo este último a calor extremo.

Además, el programa realiza una predicción de las temperaturas nocturnas que clasifican el tipo de noche en: normal (< 20º), tropical (> 20ºC), ecuatorial (> 25ºC) y tórrida (> 28ºC).

La Conselleria de Sanidad traslada una alerta, en los casos en que el calor extremo pueda suponer un riesgo para la salud de las personas (nivel 2, 3 y noche tórrida) y, por tanto, es conveniente tomar las medidas oportunas para evitar casos de deshidratación, golpes de calor o agravamiento de enfermedades crónicas, entre otros.

En caso de activación de alerta, toda la población debe ser consciente de los riesgos y hay que prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como son las personas mayores, los menores o pacientes que padecen una enfermedad crónica u otra patología, además de otros grupos sociales vulnerables (marginación, sinhogarismo..), en los que un episodio de calor en exceso pueda comprometer su estado de salud.

Consejos a la población

Por ello, la Conselleria de Sanidad ha difundido una campaña de concienciación con consejos dirigidos a la población para evitar problemas de salud, que se difundirá a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.

Asimismo, la previsión de las temperaturas se puede consultar en la página web de la Conselleria de Sanidad, en formato interactivo para ofrecer la información de cada municipio de una forma ágil y sencilla. Además, en la web está disponible todo el material divulgativo de la campaña para que se pueda descargar (carteles, cuñas de radio y vídeo).

Algunos de los consejos para evitar riesgos asociados a las altas temperaturas son: evitar la exposición directa al sol entre las 12.00 horas y las 17.00 horas; beber abundante agua si no se tiene contraindicación médica, evitar el alcohol y la cafeína; proteger a mayores, menores y otras personas vulnerables; utilizar cremas protectoras adecuadas; hacer ejercicio en las horas menos calurosas; y no dejar a nadie en el coche, tampoco a las mascotas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez

Publicado

en

escuelas verano gratuitas Valencia
Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez

Las escuelas de verano municipales serán gratuitas en Valencia por primera vez. Esta iniciativa se enmarca en un proyecto piloto para estudiar cómo responde la demanda y qué necesidades puedan tener las familias de cara a los próximos cursos.

El Ayuntamiento de València ha ofrecido por primera vez de forma gratuita el servicio de escuelas de verano en los tres colegios municipales de la ciudad. Tal como ha explicado la concejala de Educación, Rocío Gil, “desde el Ayuntamiento ponemos a disposición estas plazas gratuitas, distribuidas en los tres centros escolares municipales, en una iniciativa con la que el consistorio apuesta por favorecer la conciliación de las familias con hijos e hijas en período estival, así como facilitar y ampliar el acceso a la educación”.

Escuelas de verano gratuitas en Valencia

Hasta la fecha, las escuelas de verano eran costeadas por los padres y madres de los menores y organizadas por las asociaciones de padres y madres de alumnos. La delegada de Educación ha destacado el esfuerzo que se ha realizado este año para que, por primera vez, las escuelas municipales ofrezcan estas plazas sin ningún coste añadido para las familias interesadas. “Por primera vez, las familias podrán disfrutar de manera gratuita de estas plazas para escolares durante el mes de julio, lo que entendemos que es una gran ayuda para todos aquellos padres y madres que trabajan en estas fechas”, ha subrayado la concejala.

Desde la Concejalía de Educación se ha explicado en que la gratuidad de las escuelas de verano en esta campaña de 2024 forma parte de un proyecto piloto específico, que todavía está sujeto a modificaciones de cara al futuro, y cuyo objetivo es analizar cómo responden las familias y cuáles son las necesidades de éstas, “para que, de cara a los próximos cursos, sigamos implementando mejoras en favor de la conciliación y la educación de los menores en la ciudad”, ha señalado Rocío Gil.

Escuelas Deportivas para verano en Valencia: estas son las actividades y las plazas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo