Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El mayor experto en seguridad internacional alerta a España de ataques terroristas

Publicado

en

Alerta antiterrorista en España
Chema Gil

Chema Gil, experto en seguridad internacional, sobre España: «El riesgo es real, estamos muy cerca del borde de un precipicio que no sólo va a concernir a esos territorios… están en todo Europa» gran atentado en España» y sus grupos «dirigieron toda la yihad islámica»

Chema Gil, experto en seguridad internacional, se pronuncia sobre las declaraciones que están realizando las políticas Ione Belarra o Irene Montero, analiza todos los detalles de la guerra entre Israel y Palestina y explica el gran riesgo que tiene España a partir de ahora con los radicales yihadistas.

El entrevistado empieza hablando sobre la autoría de la última masacre sobre un hospital palestino:: «Va a ser complicado, he hablado con periodistas que están allí, dicen que hasta que no veamos los daños que se han producido, esos síntomas, las deformaciones de las estructuras y demás, pues no lo vamos a saber. Puede que tenga razón Israel y sea un armamento que haya caído de forma accidental en un hospital, todos sabemos que Hamás y los grupos terroristas suelen hacer acopios de explosivos en determinados sitios donde se desenvuelve la vida de la sociedad civil…».

 

El ataque sorpresa de Hamás a Israel y su llamada al ‘viernes de la ira’ han provocado que varios países aumenten la alerta antiterrorista.

Francia es uno de ellos después de que un profesor fuera asesinado y recibiera amenazas de bomba en el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles.

En esta línea, el sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha recuperado y compartido en sus redes sociales un vídeo antiguo del Ministerio del Interior sobre cómo actuar en caso de atentado.

 

Son varias las medidas para la autoprotección en caso de haber un atentado:

  • En lugares habituales como su trabajo o lugares con afluencia masiva, ubique las salidas de emergencia o vías de evacuación. Le llevará poco tiempo y estará preparado ante una emergencia.
  • Si localiza cualquier bulto u objeto sospechoso, nunca lo manipule y alerte de inmediato al personal de seguridad o las fuerzas y cuerpos de seguridad.
  • En caso de atentado, actúe con calma, tendrá más posibilidades de no sufrir daños.
  • Cuando la ruta de escape sea segura, aléjese del foco del peligro.
  • En lugares cerrados utilice las salidas de emergencias o vías de evacuación, evitando ascensores o lugares en los que pueda quedar bloqueado o encerrado.
  • No se detenga a recoger pertenencias u objetos.
  • No se tire al suelo simulando que ha sido abatido.
  • Procure alertar a otras personas para que no se acerquen, pero no se detenga para convencerlos.
  • Si es posible, ayude a algunas personas a escapar de la situación de peligro.
  • Cuando haya personal de seguridad, siga todas sus indicaciones.
  • Cuando no pueda alejarse, ocúltese. Si se oculta en una habitación cierre la puerta, refuércela y aléjese de ella. Evite quedarse encerrado si no hay salida o vías de escape. Protéjase tras algún muro u obstáculo resistente a armas de fuego. Una bala puede traspasar mobiliario, puertas o paredes.
  • Para no ser detectados no haga ruidos innecesarios y silencie su móvil.
  • Cuando sea posible, sin delatar su posición, avise a las fuerzas y cuerpos de seguridad e infórmeles de aquello que recuerde.
  • Cuando lleguen las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, evite movimientos bruscos que puedan considerarse una amenaza. Mantenga las manos a la vista, sin llevar nada en ella que pueda crear confusión, y siga sus instrucciones.

Situación internacional actual

La tensión es latente. Francia ha sido uno de los países occidentales afectados por este conflicto, sufriendo el asesinato de un profesor de un instituto del norte del país. El atacante, de origen checheno, gritaba «Alá es grande» mientras cometía sus actos. A su vez, dejó a otras dos personas heridas tras de sí.

Este altercado hizo que saltara la alarma, manteniéndose el país galo en alerta de emergencia por atentado terrorista. Es por esto que hoy han cerrado de manera excepcional el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles.

A su vez, en China, tuvo lugar un trágico altercado en el que un terrorista ha acuchillado a un empleado de la embajada de Israel en Pekín. El agresor huyó poco después de cometer el atentado. Mientras tanto, la víctima permanece estable en un hospital de la capital china. Horas más tarde, Wang Yi, principal asesor de la Presidencia china en Asuntos Exteriores, avisó a Estados Unidos de que se encuentran ante un conflicto que está a punto de escapar al control de ambas partes. «China considera que salvaguardar la propia seguridad de uno mismo no debería venir a costa del daño a los civiles inocentes«, declaró.

ONU advierte de que sus refugios en Gaza ya no son seguros

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos ha publicado un comunicado en el que insta a las autoridades israelíes a proteger a los civiles en la Franja de Gaza.

«Las guerras tienen reglas. Los civiles, hospitales, escuelas, clínicas e instalaciones de la ONU no pueden ser un objetivo«, han denunciado.

«Los refugios de la ONU en la franja y en el norte de Gaza ya no son seguros. Esto no tiene precedentes. Esta guerra no debería ser una excepción», han añadido.

Declaraciones de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno en funciones, remarcó el derecho de Israel a defenderse dentro del derecho internacional humanitario. Aun así, hizo hincapié en que «no avala materialmente la evacuación de palestinos de Gaza, tal y como dice Naciones Unidas».

A su vez, comentó «con rotundidad y sin ningún tipo de ambages» el atentando terrorista que llevo a cabo Hamás en Israel, exigiendo la «urgente liberación de los rehenes».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo