Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alerta de AstraZeneca: esto te puede pasar si te vacunaron contra el Covid-19

Publicado

en

Calendario vacunal Comunidad Valenciana

El laboratorio Astra Zeneca admitió ante la Justicia que sus dosis podrían tener una consecuencia «rara».

AstraZeneca reconoció ante la Justicia británica la posibilidad de un «efecto secundario raro» asociado a su vacuna contra el Covid-19.

Según medios extranjeros, la empresa admitió ante el Tribunal Superior del Reino Unido los posibles riesgos de sus dosis, en respuesta a múltiples demandas relacionadas con efectos adversos durante la pandemia del 2020.

El síndrome de trombosis con trombocitopenia fue mencionado como uno de los posibles efectos secundarios, tras recibir 51 casos documentados por personas y familias que afirmaron haber experimentado estos cuadros tras la vacunación.

A pesar de que AstraZeneca había advertido previamente sobre este efecto en casos raros, la compañía no reconoció públicamente un cambio en sus documentos legales actuales.

Los abogados demandantes afirmaron que la vacuna provocó graves reacciones adversas y tuvo un impacto significativo en las familias, con acuerdos de compensación potenciales superiores a los 100 millones de libras esterlinas, según informes del diario inglés.

Aunque AstraZeneca públicamente negó la conexión entre su vacuna y la trombosis, lo reconoció en el contexto del caso legal relacionado con Jamie Scott, quien habría sufrido una lesión cerebral irreversible después de desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia en la cabeza tras ser vacunado en abril de 2021. La defensa legal de la empresa admitió la posibilidad de la patología en casos raros y solicitó una investigación más profunda sobre el mecanismo causal.

¿Cuáles son los efectos de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca?

El laboratorio admitió ante un tribunal de Gran Bretaña que su vacuna podría causar un «efecto secundario raro», conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia.

El Tribunal Superior del Reino Unido recibió 51 casos de personas y familiares que afirman haber sufrido estos cuadros.

Pese a que la compañía Pharma ya había señalado en un paper publicado en 2021 la posibilidad de ese efecto adverso en casos muy raros, en la actualidad no reconoce las afirmaciones de que ha habido un giro en los documentos judiciales.

Por su parte, los abogados querellantes señalaron que la vacuna generó una reacción adversa grave en muchas personas y que tuvo efectos importantes en las familias. Los acuerdos con el laboratorio podrían ascender a más de 100 millones de libras, según el diario inglés.
Astra Zeneca negó públicamente el vínculo de la vacuna con las trombosis, pero lo aceptó en la causa.

¿Qué dice la investigación judicial sobre las vacunas de Astra Zeneca?

El medio británico informó que el laboratorio multinacional admitió la presencia de los efectos secundarios en su defensa legal en el caso de un paciente afectado de nombre Jamie Scott.

 

 

 

Te puede interesar:

¿Cuáles son los síntomas que alertan de la trombosis asociada a AstraZeneca?

El Gobierno no se responsabiliza de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo